
Menkhaus señaló que la Ley Patrióta de EEUU bloqueó los esfuerzos humanitarios en Somalia.
Pero según Ken Menkhaus, profesor de Ciencias Políticas en el Colegio Davidson en el oriental estado estadounidense de Carolina del Norte, las leyes antiterroristas adoptadas por Washington jugaron un papel igualmente fundamental en la obstrucción de la asistencia a las víctimas del hambre.
Al participar el miércoles 18 de un seminario organizado por el Departamento de Estudios de las Religiones en la Universidad de Helsinki, Menkhaus dijo que las organizaciones humanitarias suspendieron el envío de ayuda alimentaria a áreas afectadas por la sequía y controladas por Al Shabaab por temor a violar la Ley Patriótica de Estados Unidos.
El Congreso legislativo estadounidense aprobó esa norma en 2001 como parte de su respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. Según esta, cualquiera que provea apoyo material, aun sin quererlo, a un grupo considerado terrorista, podría sufrir penas severas.
Al Shabaab -célula de la red radical islámica Al Qaeda que lucha contra el Gobierno Transicional de Somalia y que controla vasta partes del sur, excepto Mogadiscio- es considerada una organización terrorista por Estados Unidos, y por tanto los grupos humanitarios temen ser acusados de colaborar con ella.