Bienvenido a Sott.net
mar, 28 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

El Consejo de Seguridad de la ONU no aprueba una investigación internacional del sabotaje del Nord Stream

El proyecto de resolución elaborado por Rusia y China no ha logrado la cantidad necesaria de votos para ser adoptado.
Vasili Nebeznia
© YouTube / ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU no ha aprobado un proyecto de resolución ruso-chino que insta a realizar una investigación internacional de las explosiones ocurridas en los gasoductos Nord Stream el año pasado.

Magnify

Las mentiras de la Organización para la ‎Prohibición de las Armas Químicas

El periodista Aaron Mate, del sitio web The Greyzone, demostró las incoherencias del informe de ‎la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre el supuesto ataque ‎químico que el Ejército Árabe Sirio (el ejército regular sirio) habría perpetrado contra la población ‎de la región siria de Duma el 7 de abril de 2018. ‎
Captura de video
© Captura de video
La intervención del periodista Aaron Mate tuvo lugar durante una reunión realizada, según el ‎formato Arria, al margen del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema «Riesgos que ‎plantea la politización de las actividades de la Organización para la Prohibición de las Armas ‎Químicas». ‎


Question

Un misterioso objeto hallado cerca del gasoducto Nord Stream podría señalar al culpable

Traducido por el equipo de SOTT.net

Rusia dice que está apoyando los esfuerzos para recuperar pruebas forenses del lugar bajo el agua de las explosiones de sabotaje del Nord Stream, que pueden proporcionar pistas sobre el culpable que está detrás. Han aparecido imágenes de un nuevo objeto misterioso, y Moscú afirma que es de vital importancia examinarlo detenidamente.
unknown object
© Danish Ministry of Defense
Unknown object
En una rueda de prensa celebrada el viernes, el Kremlin calificó de "de vital importancia" la recuperación y el examen del objeto, descubierto junto a uno de los gasoductos dañados del Nord Stream.

Sheeple

Ha llegado la temporada

Traducido por el equipo de SOTT.net
UnkSam
© Getty Images
"Créalo, señor, cuando un hombre sabe que va a ser ahorcado en dos semanas, concentra su mente maravillosamente." — Samuel Johnson
Por supuesto, el periódico USA Today eligió a la activista transexual Leigh Finke para su premio a la Mujer del Año porque en los EE.UU. del aquí-y-ahora (hoy, por ejemplo), los límites son cosa del pasado, y si resulta que una mujer del año viene con el "paquete" que significa macho-de-la-especie, más vale que ignores esa incongruencia y sigas la corriente - o prepárate para los castigos que te lloverán hasta que tu moral mejore.

El movimiento transgénero se ha convertido en el instrumento favorito del Partido del Caos para imponer su ethos de irrealidad a una población obstinadamente atascada en pensar en categorías, en hacer distinciones odiosas entre las cosas. Es mejor vivir en un miasma protector de sensaciones indiferenciadas que en un estado cruel basado en el reconocimiento de patrones en el que uno se ve empujado incesantemente a comprender en qué se diferencian los objetos y las formas de vida que nos rodean, dónde empiezan y acaban las cosas, y qué significa todo eso en relación con tu propia existencia supuestamente amorfa.

Mattias Desmet, autor belga del libro de 2022, La Psicología del Totalitarismo, propuso que una facción política sujeta a la "psicosis de formación de masas" -la histeria de grupo que prepara el escenario para la tiranía- exigiría que el público se tragara una cabalgata de ideas cada vez más absurdas para ablandar sus cerebros, de modo que fuera más fácil para los líderes (personas influyentes) empujarlos en cualquier dirección deseada. Yo propondría que probablemente hemos alcanzado el punto máximo de ablandamiento cerebral en esta tierra.

Comentario: Entrevista con James Howard Kunstler aquí.


Toys

"Un poco de respeto": La primera ministra estonia se opone a que los rusos se rían en Internet del fracaso de las sanciones occidentales

Traducido por el equipo de SOTT.net
Kaya Kallas

Prime Minister of Estonia Kaya Kallas
"La aprobación de cada paquete de sanciones contra Rusia es un proceso complejo que implica a todos los miembros de la UE. Se tardan semanas, meses, en aprobar nuevas sanciones. Sin embargo, los rusos se permiten bromear en Internet sobre cada nuevo paquete de sanciones, se burlan abiertamente de nuestro trabajo. Les pido que se lo tomen en serio y muestren al menos algo de respeto" .


Comentario: Hace cuatro días, Reuters informó de que la primera ministra de Estonia rechazaba el debilitamiento de las sanciones:
La primera ministra estonia, Kaja Kallas, se mostró el jueves en contra de cualquier debilitamiento de las sanciones contra Rusia en el marco de un acuerdo para exportar grano ucraniano a través del Mar Negro, y pidió al G7 que endurezca su tope al petróleo para exprimir más los ingresos de Rusia.

"Sabemos que Rusia está ganando menos con el petróleo [...] vemos que las sanciones económicas, incluido el tope del precio del petróleo, están teniendo un efecto en la economía rusa y en su capacidad para alimentar la maquinaria bélica", dijo a su llegada a las conversaciones entre los 27 líderes nacionales de la UE en Bruselas el jueves y el viernes.


Puede que Rusia gane un poco menos con la venta de petróleo, pero los ciudadanos occidentales pagan hasta tres veces más por el gas, y sus gobiernos llevan todo el invierno amenazándoles con apagones. Mientras tanto, Occidente ha recurrido hipócrita y humillantemente a la compra de energía rusa a intermediarios.


"Debemos seguir así", dijo, añadiendo que Estonia aceptaría aumentar de nuevo el tope si suben los precios del petróleo. Se mostró contraria a cualquier debilitamiento de las sanciones contra Rusia, como pretende Moscú en las conversaciones sobre el acuerdo de cereales.

"No debemos debilitar las sanciones", dijo, añadiendo que Rusia puede seguir utilizando 18 puertos para sus exportaciones agroalimentarias a terceros países y que sólo una docena de bancos rusos están en el punto de mira de las sanciones occidentales.
Véase también:


Quenelle

Rusia valora exigir daños y perjuicios por las explosiones del NordStream

Moscú está valorando en la exigencia de una compensación por los daños causados a raíz de las explosiones deliberadas de los gasoductos NordStream el pasado mes de septiembre. Así lo ha señalado esta misma mañana el jefe del departamento de cooperación económica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Dmitry Birichevsky.
Nordstream
© UPI / Alamy Live News / Legion-Media
Fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 frente a la isla báltica danesa de Bornholm, al sur de Dueodde, el 27 de septiembre de 2022.
En declaraciones a la agencia de noticias RIA Novosti, ha señalado que Rusia no descarta la posibilidad de plantear más adelante «los daños y compensación por la explosión de los gasoductos NordStream» que conectaban directamente a Rusia con Alemania bajo el mar Báltico.

Por el momento, no se ha dejado claro a quién se va a exigir el pago de esta compensación. Sin embargo, Rusia ha instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que se abra una investigación internacional, abierta y objetiva sobre el asunto.

Bullseye

Irán asegura que EEUU usa al Estado Islámico como excusa para saquear recursos de Siria

El Gobierno de Irán condenó los recientes ataques estadounidenses en la región siria de Deir ez Zor y acusó a Washington de usar como pretexto el combate al Estado Islámico para saquear los recursos naturales de este país del Medio Oriente.
iran foreing minister
© Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanani, calificó como "terroristas" los ataques que realizaron las Fuerzas estadounidenses el pasado 24 de marzo, como respuesta a un ataque en contra de sus instalaciones ubicadas en Haska, y el cual, según Washington, fue perpetrado por un dron "de origen iraní".

Red Flag

La ONU publica un informe sobre la discriminación de la Iglesia ortodoxa ucraniana por parte de Kiev

El Servicio de Seguridad de Ucrania realizó registros en varios monasterios, oficinas, instalaciones educativas y otras propiedades de la Iglesia ortodoxa ucraniana y usó el detector de mentiras durante el interrogatorio a clérigos en algunos casos, denunció la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH.
Monasterio Kiev
© Maksym Polishchuk / SOPA Images/Sipa USA / Legion-Media
El Monasterio de las Cuevas de Kiev, Ucrania
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó este viernes un informe sobre la situación de los DD.HH. en Ucrania, en el que aborda la cuestión de la libertad de religión y expresa sus preocupaciones acerca de la discriminación contra la Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú (UPTs, por sus siglas en ruso).

Eye 2

La UE amenaza a Bielorrusia con más sanciones por aceptar armamento nuclear ruso

La Unión Europea (UE) está lista para imponer más sanciones a Minsk por aceptar albergar armas nucleares de Rusia, un movimiento que Moscú decidió hacer para garantizar su seguridad nacional.
Josep Borrell
© AFP 2023 / Frederick Florin
"El hecho de que Bielorrusia albergue armas nucleares rusas significaría una escalada irresponsable y una amenaza a la seguridad europea. Bielorrusia puede todavía frenarlo, es su decisión", dijo Josep Borrell, el jefe de la diplomacia europea, en su cuenta de Twitter.


Comentario: Pero el inundar Ucrania con armas para amenazar a Rusia no representa una amenaza para la seguridad europea.


Caesar

En Moscú, Xi y Putin entierran la Pax Americana

Traducido desde el inglés para piensaChile: Martin Fischer

Esta semana, en Moscú, los líderes chino y ruso revelaron su compromiso conjunto para rediseñar el orden global, una empresa que «no se ha visto en 100 años».

Xi and Putin
© The Cradle
Lo que acaba de tener lugar en Moscú es nada menos que una nueva Yalta, que, por cierto, está en Crimea. Pero a diferencia de la trascendental reunión del presidente estadounidense Franklin Roosevelt, el líder soviético Joseph Stalin y el primer ministro británico Winston Churchill, en la Crimea gobernada por la URSS en 1945, esta es la primera vez en, posiblemente cinco siglos, que ningún líder político de Occidente establece la agenda mundial.

Son el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin quienes dirigen ahora el espectáculo multilateral y multipolar. Los excepcionalistas occidentales pueden desplegar sus rutinas de lloriqueo tanto como quieran: nada cambiará la espectacular óptica ni la sustancia subyacente de este orden mundial en desarrollo, especialmente para el Sur Global.