Los Dueños del Circo
Así lo confirma el sitio digital Open Secrets, al publicar fotos, estadísticas y evaluaciones de los "más ricos del Congreso", una selecta lista que encabeza el republicano Darell Issa, de California, cuyo patrimonio neto se estima en más de 251 millones de dólares.
Se incluyen, entre otros, los demócratas Jane Harman, también de California (244,7 millones); Herb Kohl, demócrata de Wisconsin, con unos 214,5 millones; Mark Warner, de Virginia (209,7 millones) y John Kerry, senador por Massachussetts (208,8 millones). Es curioso el dato, porque cuando solo el uno por ciento de todos los residentes de aquella nación pertenece a la clase de los millonarios - según la propia página - , en el Congreso, entre 40 y 50 por ciento de los legisladores cuenta varios "ceros" a la derecha en sus activos.
Ya no se trata de una guerra por conquista de petróleo, recursos naturales y mercados, sino de una posible "batalla final" contra los hambrientos en rebelión que el mismo sistema capitalista ha generado y multiplicado a través de siglos de propiedad privada y de concentración de riquezas en pocas manos.
1) Los tres "Apocalipsis"
Lo que parece, en primer término, una expresión surrealista y demente (que el capitalismo "combata al hambre" que genera), es lo que se han propuesto las naciones centrales más desarrolladas, que a través de sus instituciones y organizaciones advierten sobre las implicancias y el peligro que entraña lo que llaman "crisis alimentaría mundial" y cuyos efectos ya se vienen proyectando por medio de estallidos sociales y revueltas de los pobres por todo el planeta.
En su dinámica histórica concentradora de riqueza en pocas manos (y como producto de la propiedad privada explotada sin planificación) el capitalismo ha depredado los ríos, la fauna y los bosques, produciendo las condiciones para un "Apocalipsis natural" de la mano del calentamiento global y de la extinción de los recursos naturales esenciales.
"El sitio que ha solicitado no está actualmente disponible", se puede leer en las páginas web de varios legisladores, tanto demócratas cono republicanos. Otros sitios de congresitas operan con extrema lentitud.
La oficina de Bill Nelson, senador demócrata por el estado de Florida, informó que el legislador recibió "cientos de llamados" tras las declaraciones de Obama llamando a sus conciudadanos a "hacerse oír" por los legisladores para que lleguen a un acuerdo.
El liderazgo de Muamar El Gadafi está fuera de discusión, precisó Mahmoudi en conferencia de prensa tras reunirse con un enviado a las Naciones Unidas en busca de una mediación de paz sin el líder líbio.
Acotó el funcionario que la agresión debe cesar de los contrario "no podremos tener un diálogo, no podremos resolver problema alguno en Libia".
El enviado especial de ONU Abdul Elah al-Khatib, luego de contactar con los rebeldes en Bengasi, llegó hoy a Trípoli en busca de instrumentar un "proceso político".
"Las tropas de Gadafi tienen en estos momentos en su poder instalaciones que empleadas anteriormente con objetivos civiles", comentó el portavoz de la coalición imperial en Libia, el comandante canadiense Roland Lavoie.
Según la alianza atlántica, se trata, entre otras, de antiguos establos, dependencias de uso agrícola, depósitos, fábricas o almacenes de víveres.
Wu, que en 1999 hizo historia al convertirse en el primer estadounidense de origen chino en acceder al Congreso, decidió presentar su renuncia un día después de que la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, pidiera al Comité de Ética una investigación sobre su caso.
"Con gran tristeza pretendo renunciar en cuanto se resuelva la crisis del techo de la deuda. Ésta es la decisión correcta para mi familia, la institución de la Cámara de Representantes, y mis compañeros", dijo Wu en un comunicado difundido por su oficina.
Randy Vickers renunció el viernes como director del Equipo de Preparación para Emergencias informáticas de Estados Unidos, según un email enviado por Roberta Stempfley, subsecretaria interina para ciberseguridad y comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, a algunos empleados.
El email, obtenido por Reuters, no explica las razones de la renuncia y un funcionario del Departamento dijo sólo que: "no comentamos sobre asuntos personales".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el lunes en su informe anual que la economía estadounidense corría el riesgo de sufrir un fuerte impacto si el Congreso no actúa a tiempo.
Mientras, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo en un evento en Sao Paulo, que el estancamiento en las negociaciones para elevar el tope de la deuda de Estados Unidos podría llevar al mundo a una situación crítica.
"Le hago un llamado a los líderes de la OTAN a que levanten, cesen, el bombardeo contra Libia y promuevan realmente la paz, que allí lo que están provocando es un genocidio", afirmó Ortega en una conferencia de prensa que concedió junto a sus colegas de El Salvador, Mauricio Funes; Guatemala, Álvaro Colom, y Honduras, Porfirio Lobo.
Ortega, que participó en El Salvador en la XXXVII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamérica (SICA), consideró que los bombardeos contra Libia tienen que desaparecer y los describió como "el discurso más tenebroso" que se ha escuchado "en la historia de la humanidad".
"La OTAN es brutalmente cínica y tenebrosa y hace un discurso que resulta una burla sangrienta para la humanidad. Decir que están bombardeando Libia ya por más de 120 días para proteger los derechos humanos del pueblo libio, habrase visto. Que lanzando bombas se protegen los derechos humanos del pueblo libio", subrayó.