Los Dueños del Circo
Rusia ya alcanzó su objetivo principal en Ucrania, afirmó el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, en una entrevista con un canal de televisión local, emitida este jueves.
Rusia denunció este miércoles que Estados Unidos ha iniciado los preparativos para una "nueva pandemia" mediante la búsqueda de mutaciones de virus a través de la recién creada Oficina de Política de Preparación y Respuesta ante Pandemias (OPPR, por sus siglas en inglés).
"A pesar de que los objetivos declarados de los programas estadounidenses son vigilar la incidencia de las enfermedades y prestar asistencia a los países en desarrollo... vemos que el Pentágono lleva a cabo investigaciones incontroladas de doble uso, eludiendo así sus obligaciones internacionales", declaró en Moscú Igor Kirillov, jefe de las tropas rusas de protección contra las radiaciones, los productos químicos y los agentes biológicos.
Argumentando que los proyectos militares estadounidenses están dirigidos principalmente a estudiar "agentes potenciales de armas biológicas", Kirillov afirmó que la actividad militar-biológica estadounidense supone "una amenaza para la seguridad de muchas naciones de todo el mundo."
La capacidad de Occidente para imponer sus intereses en diversas partes del mundo ha disminuido, según el ministro de Defensa ruso.
Los Estados asiáticos, africanos y latinoamericanos han visto aumentar su papel en la escena mundial a medida que el dominio militar occidental ha empezado a menguar. Así lo afirmó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, en su intervención en la 21ª Conferencia Internacional de Seguridad, celebrada el martes en Moscú.
El ministro argumentó que la operación militar de Rusia en Ucrania ha "puesto fin al dominio del Occidente colectivo en la esfera militar" y ha reforzado los movimientos anticoloniales en todo el mundo.
"Al igual que la derrota del fascismo por el Ejército Rojo en Europa en el siglo pasado dio un poderoso impulso a los movimientos anticoloniales en todo el mundo, la derrota de los neofascistas ucranianos apoyados por Occidente servirá como factor para contrarrestar el neocolonialismo moderno", dijo Shoigu.
Comentario:
- "Casi no nos quedan municiones y dependemos de las armas occidentales", dice Ucrania
- La OTAN envía "ayuda militar letal" a Ucrania para que pierdan la guerra que iniciaron
- Cuando regalas todas tus cosas: El ejército británico está "lamentablemente mal preparado para la guerra", según un general retirado
- EEUU enviará 450 millones de dólares en sistemas de cohetes del propio Departamento de Defensa como parte del paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares a Ucrania
- Un coronel retirado de EEUU dice que Ucrania "perderá" en el conflicto contra Rusia y "la OTAN se desmoronará en 18 meses"
En entrevista para el medio francés Le Figaro, el exmandatario consideró que "es necesario entender cuál es el llamado de Ucrania" y reconocer que "debe permanecer neutral".
La cuestión de una moneda común del grupo BRICS (integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) está en discusión desde hace tiempo, pero aún no está claro qué será, cómo funcionará y cuándo podría entrar en circulación.
La disyuntiva entre los jefes militares y políticos de Ucrania es la siguiente: seguir con la contraofensiva a costa de cuantiosas pérdidas humanas o esperar un poco al otoño-invierno para planear una mejor maniobra.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha anunciado este miércoles que inicia la activación de una fuerza de reacción rápida para restablecer el orden en Níger.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional Civil (PNC), el año pasado este país centroamericano de apenas 21.000 kilómetros cuadrados registró una tasa de homicidio de 7,8 casos por cada 100.000 habitantes, la quinta más baja de América Latina.
Las naciones occidentales están alarmadas ante la perspectiva de que Rusia intensifique su presencia e influencia en África Occidental y Central, sobre todo tras los tumultos ocurridos en Níger a finales del mes pasado, que culminaron en el golpe de Estado del 26 de julio contra el presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente.
Desde entonces, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), grupo de naciones circundantes favorables a Occidente, ha amenazado con intervenir militarmente para restaurar a Bazoum, y ha habido rumores persistentes de que Francia está alentando acciones concretas. Mali ha desempeñado un papel clave en todo esto, ya que se encuentra en el otro lado y se opone rotundamente a cualquier injerencia en Níger, con nuevos informes de que el líder militar de Mali, Assimi Goita, ha hablado por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin.
El director de la Oficina del secretario general de la OTAN, Stian Jenssen, sugirió este martes que Ucrania podría ingresar en la Alianza Atlántica si cede algunos territorios a Rusia.
Comentario: El medio de noticias gubernamental ruso TASS confirma que No es la primera vez que Rusia, así como China, han intentado hacer sonar la alarma sobre la investigación estadounidense de armas biológicas, la amenaza que supone para el planeta, así como los intentos (delirantes) de crear tales armas que tratarán de apuntar a etnias/genéticas específicas (véanse los enlaces más abajo).
Sin embargo, con Ucrania perdiendo rápidamente la guerra por procuración de Occidente contra Rusia y, a su vez, Estados Unidos aumentando sus provocaciones contra China, parece que algunas facciones en Estados Unidos están cada vez más desesperadas y, por lo tanto, es probable que asuman mayores riesgos en un intento de alcanzar sus nefastos objetivos.
A continuación, un reportaje de la cadena rusa RT sobre la situación: