Bienvenido a Sott.net
mie, 04 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Target

Washington aprueba el ataque a un barco estadounidense indefenso

Traducido del inglés por Germán Leyens para Rebelión

Imagen
© Desconocido
Al parecer el gobierno de Obama ha dado luz verde a Israel para que ataque a una flotilla desarmada que lleva a activistas por la paz y los derechos humanos - incluido un barco con 50 estadounidenses a bordo - a la sitiada Franja de Gaza. En una conferencia del 24 de junio, la secretaria de Estado Hillary Clinton criticó la flotilla organizada por la Campaña Libertad para Gaza y dijo que "provocará acciones al entrar a aguas israelíes y creará una situación en la cual los israelíes tienen derecho a defenderse".

Clinton no explicó por qué un país tiene "derecho a defenderse" de barcos que obviamente no constituyen una amenaza. Los organizadores de la flotilla no solo han hecho grandes esfuerzos para garantizar que no haya armas a bordo: la única carga dirigida a Gaza en el barco estadounidense son cartas de solidaridad a los palestinos de ese enclave sitiado que ha sufrido devastadores bombardeos israelíes, un bloqueo desastroso y tiene un gobierno islamista de derecha. Clinton tampoco explicó por qué el Departamento de Estado considera repentinamente que el mar Mediterráneo frente a la costa del puerto de Gaza es "aguas israelíes", cuando toda la comunidad internacional sabe que las aguas territoriales israelíes están bien al noreste de la ruta que será tomada por los barcos.

El riesgo de un ataque israelí a la flotilla es real. Los comandos israelíes atacaron ilegalmente a una flotilla similar en aguas internacionales el 31 de mayo del año pasado, matando a nueve personas a bordo de uno de los barcos, entre ellas a Furkan Dogan, un ciudadano estadounidense de 19 años. Muchos otros, incluidos varios estadounidenses, fueron brutalmente golpeados y más de una docena recibieron balazos, pero sobrevivieron a sus heridas.

Bizarro Earth

Hambre y "población sobrante": Los condenados del sistema

Imagen
© IAR noticias
Según la ONU, con "menos del 1%" de los fondos económicos que han utilizado los gobiernos capitalistas centrales para salvar al sistema financiero global (bancos y empresas que han desatado la crisis económica), se podría resolver la calamidad y el sufrimiento de miles de millones de personas (casi la mitad de la población mundial) que son víctimas de la hambruna a escala mundial. ¿Y porqué no se hace? Por una razón de fondo: Los pobres, los desamparados, la "población sobrante", no son un "producto rentable" para el sistema capitalista.
En medio de la euforia desatada por lo que los analistas del sistema llaman el "comienzo del fin" de la crisis global, la ONU advirtió que el hambre aumentó "significativamente" y ha batido un récord en los tres últimos años. En un primer capítulo, en el 2008, y a causa del aumento de los precios del petróleo, hubo una escalada mundial del precio de los alimentos que incrementó el proceso de hambruna que padecen habitualmente las poblaciones más desprotegidas de Asia, África y América Latina.

En un segundo capítulo, con el desarrollo de la crisis recesiva global, ese proceso se agudizó arrojando a más población desposeída a la marginalidad y a la carencia de alimentos para subsistir aunque sólo sea a escala precaria. Según la ONU, en el mundo ya hay más de 1.000 millones de personas que padecen hambre crónica, la cifra más alta de la historia, y en todo el planeta hay 3.000 millones de desnutridos, lo que representa casi la mitad de la población mundial, de 6.500 millones.

Star of David

Clinton rechaza flotilla solidaria con Palestina

La secretaria estadunidense de Estado Hillary Clinton dijo ayer que se opone a los planes de activistas en favor de Palestina de navegar en una decena de barcos hacia Gaza, a manera de protesta contra el bloqueo naval israelí. "No creemos que la flotilla sea un esfuerzo útil para tratar de ayudar al pueblo de Gaza", dijo la funcionaria.

Un grupo de activistas propalestinos dijeron que planean navegar en los próximos días hacia Gaza, principalmente desde puertos griegos, para transportar ayuda y burlar el bloqueo israelí. El 31 de mayo de 2010 el ejército israelí abatió a nueve activistas turcos, incluido uno que tenía nacionalidad estadunidense, cuando éstos abordaron un navío turco que era parte de una flotilla que intentaba burlar el bloqueo israelí a Gaza.

Bad Guys

Moscú critica intentos occidentales de cambiar regímenes "indeseables" del mundo árabe


Rusia califica de inadmisibles los intentos de Occidente de cambiar los regímenes "indeseables" del mundo árabe, según declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante su intervención en la Duma Estatal (Cámara baja del parlamento ruso). "Estos intentos de cambio de los regímenes por Occidente no pueden ser apoyados. Abogamos por el cumplimiento irreprochable del Derecho internacional", anunció Lavrov.

Ambulance

Los analgésicos, mayor amenaza para los estadounidenses que las drogas


En Estados Unidos en un año casi 30.000 personas pierden la vida por sobredosis de analgésicos. Los médicos recetan píldoras derivadas del opio para paliar dolores crónicos y los laboratorios ganan millones de dólares.

Dollar

Más de un millón de bolivianos salió de la extrema pobreza entre 2007 y 2009

Imagen
© Desconocido
Más de un millón de bolivianos salió de la extrema pobreza entre 2007 y 2009 declaró Gabriel Lopetegui, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), en La Paz.

Lopetegui, dijo que hasta el 2007, "el 37% de la población en Bolivia vivía con menos de un dólar por día y ese indicador ha bajado en 2009 a 26%. Es un muy bueno ", afirmó durante un seminario informativo dictado en esta ciudad, según despacho de ABI.

El funcionario del FMI agregó que esto significó que 11% de la población de Bolivia, de 10 millones de habitantes, es decir 1,1 millones, abandonó la línea de extrema pobreza en ese lapso, en que el Gobierno boliviano legisló el pago de rentas vitalicias, de entre 1.800 y 2.400 bolivianos año a la población mayor de 60 años, que engloba a 800.000 adultos.

Bad Guys

Las 25 reglas de la desinformación (Manual político para ocultar la verdad)

Ésta es la segunda parte de cinco de la traducción del inglés de "La Guía del Caballero Para Espías de Foros".
Primera parte, tercera parte, cuarta parte, quinta parte.
Traducción por Pijama Surf

Imagen
© Desconocido
Bienvenidos a la Era de la Desinformación... Una serie de reglas que siguen los políticos o las agencias de inteligencia para subvertir la opinión pública y ocultar la verdad.

En la medida en que Internet y demás medios aumentan el acceso a la información, las técnicas de manipulación de la opinión pública y ocultamiento de la verdad se van modificando. Estamos en la Era de la Desinformación, donde las prácticas maquiavélicas operan más a través de la inundación, la saturación y la tergiversación que del mero encubrimiento de información.

A continuación les presentamos una traducción de las 25 Reglas de Desinformación del desinformador H. Michael Sweeney. Estas reglas pueden usarse tanto para manipular a los demás como para descubrir la manipulación de la que somos objeto.

Stormtrooper

Francia provee de armas a los rebeldes libios "sin consultarlo con la OTAN"


Francia llevó a cabo una campaña secreta para suministrar armamento a los opositores libios que se encuentran al suroeste de Trípoli. Este dato apareció en el periódico galo Le Figaro, que cita fuentes bien informadas. Según el artículo, París decidió apoyar a los rebeldes en mayo sin consultarlo con sus aliados en la OTAN.

Dollar

Grecia: el Parlamento aprobó el plan de ajuste que exigían FMI y la UE

Imagen
El proyecto prevé recortes por 28.400 millones de euros y privatizaciones masivas. La votación se produjo en medio de una violenta huelga general.

En medio de un clima de extrema tensión que incluye una huelga general de 48 horas, el Parlamento griego aprobó hoy el paquete de ajuste propuesto por el Gobierno para que Grecia continúe recibiendo ayuda económica por parte de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.

El plan de austeridad fue aprobado con 155 votos favorables, 138 rechazos y 5 abstenciones y tras la votación, el primer ministro, Yorgos Papandreu, resolvió la expulsión del oficialista partido PASOK del diputado Panayiotis Kouroumplis, quien votó contra el ajuste.

Arrow Down

La población huye de Libia: Tanto de Gadafi como de los rebeldes


Más de un millón de personas han huido de Libia desde el inicio del conflicto militar interno, informó el Secretario General Adjunto de Asuntos Políticos de la ONU, Lynn Pascoe. En el país norteafricano cada vez más ciudadanos se ven obligados a abandonarlo todo para salvar su vida.