Los Dueños del Circo
Si no se aprueba el paquete de ayuda para Ucrania solicitado por la Casa Blanca, Estados Unidos acabará enredado en una guerra con Rusia, declaró este miércoles el presidente estadounidense Joe Biden.
A casi dos meses del inicio de la nueva espiral de violencia en el conflicto palestino-israelí, Ritter, que también fungió como inspector de armas de las Naciones Unidas, analizó las repercusiones políticas de las operaciones terrestres que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizan en el enclave palestino.
"Me guío por la convicción de que la seguridad, la salud y la vida de los ciudadanos búlgaros deben ser la máxima prioridad", declaró el mandatario, citando las inundaciones recientes en las ciudades de Karlovo y Tsarevo, donde el Ejército estuvo a cargo de apoyar a la población damnificada.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y su nuevo asesor en el ministerio de Economía, Federico Furiase
Desde esta mañana, llevamos cuatro días de dos semanas de cumbre sobre cambio climático celebrada en Dubái.
Sí, como todos podemos comprobar por milésima vez, flotas literales de jets privados han descendido sobre el desierto para que banqueros y multimillonarios hablen de asegurarse de que no conducimos más ni comemos demasiado queso.
¿Qué hay en el orden del día? Globalismo, y nunca ha sido tan evidente.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya lo dijo:
"El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos. Los gobiernos no pueden eludir sus responsabilidades. Ningún país resolverá sus problemas por sí solo. Todos estamos obligados a actuar juntos más allá de nuestras fronteras".

Palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros de una casa destruida tras los ataques aéreos israelíes en Deir Al Balah, en el sur de la Franja de Gaza.
La investigación — titulada "Trading on terror? [¿Comerciar en bolsa con el terrorismo?, en inglés]" y que se puede consultar en este enlace — apunta a que inversores desconocidos sabían que Hamás tenía un plan para ejecutar un atentado en Israel el 7 de octubre y a que habrían utilizado esta información en los días previos para "ponerse cortos" en empresas cotizadas del país atacado y obtener ganancias con estas operaciones.
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ricardo Pérez Manrique, solicitó al Estado peruano abstenerse de ejecutar la liberación del dictador Alberto Fujimori como ordenó el Tribunal Constitucional (TC) este martes 5 de diciembre.
Más tarde se disculpó públicamente, diciendo que "evidentemente" el agua de Níger pertenece a los nigerinos y que sus palabras habían sido tergiversadas. Lo que quiso decir, en realidad, es que los europeos trabajan con sus "socios" africanos al servicio de la población.
Tampoco era verdad. La gestión del agua potable de Níger estaba en manos de Veolia, un monopolio francés.
"Zelenski, por cierto, no pudo asistir -algo sucedió en el último minuto- a nuestro 'briefing'", dijo Schumer, citado por AFP, un día antes de la primera votación sobre un importante paquete de asistencia, que incluye fondos para Kiev.
Comentario: ¿Recuerdan cuando Zelenski tenía toda la atención de los grandes medios de comunicación? Ahora no es ni noticia cuando se pierde una audiencia con el senado de EEUU.