Los Dueños del Circo
En los últimos años se ha registrado en Faluya un aumento notable de los índices de mortalidad infantil, así como del número de casos de cáncer y malformación congénita en niños.
"Registramos todo tipos de defectos, desde enfermedades de corazón congénitas hasta defectos muy severos. Todo en cantidades inimaginables", comenta la pediatra Samira Alani del Hostpital General de Faluya al canal Al Jazeera. Según una investigación reciente en la que participó la doctora Alani, un 15% de los niños en Faluya nacen con varios tipos de malformaciones.
Los especialistas denuncian la falta de regulación en el ámbito de las aguas subterráneas por parte de las autoridades de las provincias canadienses donde opera Nestlé Waters Canada, una división de Nestlé Group, la compañía de alimentos más grande del mundo. Resulta que a la compañía no le cuesta casi nada la extracción de agua ya que no existen licencias para pozos subterráneos y el producto final -agua embotellada- se vende y trae ganancias considerables.
"El intendente (alcalde) de Salvador Mazza se encontraba en un lugar allanado. Fue demorado. Quien consume prostitución, prostituye", afirmó el jueves la ministra de Derechos Humanos de Salta, María Pace.
Ante el escándalo, Villalba, que fue puesto en libertad, reconoció que en la casa, donde fue aprehendido, junto con 9 personas más, podría ejercerse la prostitución, pero indicó que era el hogar de uno de sus amigos que es comerciante de vestidos.
No lo pueden remediar, lo llevan en la sangre y el tufo fascista les sale sin querer de sus alitósicas bocas, de sus extemporáneos gestos brazo en alto y fervores patrios, como en los mejores tiempos del genocidio franquista.
Viene siendo habitual que dirigentes del PP y Nuevas Generaciones realicen el saludo nazi en cualquier juerga, acto público, fiesta o mitin político de este cada vez más odiado partido, por no llamarle de otra forma.
La Casa Blanca anunció en la mañana del miércoles 7 de agosto de 2013 que el presidente Barack Obama anulaba su viaje a Rusia y todo encuentro bilateral con el presidente Vladimir Putin. El presidente de Estados Unidos irá al encuentro del G20, previsto en San Petersburgo para los días 5 y 6 de septiembre, pero será únicamente para participar en esa cumbre internacional, sin reunirse con su homólogo ruso. Es la primera vez desde la época de la guerra fría que Washington manifiesta de esa manera su descontento ante Rusia.
Según la prensa estadounidense, las posiciones de los dos presidentes sobre la mayoría de los temas están tan alejadas que no tendrían nada que decirse. Los comentaristas presentan el asilo concedido al ex contratista de la NSA Edward Snowden como la gota que desbordó la copa. En una feliz coincidencia, el día anterior al anuncio de la Casa Blanca, el New York Times - diario, por supuesto, totalmente independiente del Poder - había publicado un editorial que exhortaba precisamente a ese boicot como respuesta a la fuga de Snowden [1]. El diario habla en ese editorial de la «decisión provocadora» de las autoridades rusas que concedieron el asilo a un individuo que no es víctima de una persecución motivada «por su raza, su etnia, su religión, su pertenencia a un grupo social o político o sus creencias» sino por «atentar contra la seguridad del Estado» (sic). El hecho es que, de ser ese el verdadero motivo de la anulación, ello implicaría que Washington castiga a Moscú por defenderse del espionaje del que es objeto el propio Moscú, al igual que el resto del mundo.
Toda la operación podría retrasarse hasta 2020. Los representantes alemanes pidieron permiso para visitar la bóveda del Banco Central de EE.UU, pero no lo obtuvieron.
Alemania, que mantiene allí alrededor de la mitad de sus reservas de oro, tiene razones para inquietarse. En general, las instituciones financieras de EE.UU.son conocidas por vender lo que realmente no existe.
Esta semana, Elise Jordan, esposa del famoso periodista de la revista Rolling Stone, Michael Hastings, quien murió recientemente en sospechosas circunstancias, corroboró fuentes de este periodista de que el director de La CIA, John Brennan, era el próximo proyecto de exposición de Hastings.
Hastings, quien temía que por su investigación fuese atacado, murió el 18 de junio en un sospechoso accidente de auto luego de denunciar que estaba siendo acosado por el FBI. El día antes de su muerte, agentes de la agencia federal habían visitado su casa.
Si bien se sabe que Hastings había advertido a otros, incluyendo a Wikileaks, que el FBI estaba detrás de él, el hecho de que agentes federales visitaron su casa justo antes de su muerte prematura es otra faceta de una historia que ha arrojado numerosas preguntas sobre las circunstancias que rodean el accidente de auto que mató a Hastings. Mientras conducía su Mercedes Benz, éste explotó tres veces.

En esta foto de archivo tomada el miércoles 29 de abril de 2009, Liu Tienan, un vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Nacional y Reforma habla durante una conferencia de prensa en Shangai, China. Liu, un poderoso funcionario de planificación económica ha sido expulsado del Partido Comunista y removido de la oficina pública sobre alegatos de corrupción que habían sido hechos por un periodista prominente.
Liu, el ex vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Nacional y Reforma que supervisa la economía china, poseía 17,45 millones de dólares en 25 cuentas bancarias distintas, 25 diamantes pocos comunes, y casi 20 kilos de oro, dijeron los medios el 9 de julio, en informes que resurgieron después de la terminación de Liu.
El Ministro de Supervisión de China consideró a Liu como "moralmente degenerado" en un comunicado de prensa el 8 de agosto, diciendo, Liu "tomó ventaja de su posición para buscar ganancias para otros, y tanto Liu como su familia aceptaron una gran cantidad de sobornos".
Pese a que en junio todo parecía indicar que el gigante transgénico había dado un paso atrás, retirando sus peticiones pendientes de aprobación para desarrollar nuevos cultivos transgénicos en la Unión Europea, la información proporcionada a RT por Frederic Vincent, portavoz del comisario europeo para Salud y Política de consumo, Toni Borg, parece indicar que Monsanto todavía se guarda una carta en la manga.
El maíz transgénico SmartStax, fruto de la colaboración de las estadounidenses Monsanto y Dow AgroSciences, combina los genes de dos variedades de maíz ya modificado e incluye ocho genes añadidos artificialmente (antes el mayor número de genes artificiales en una planta no superaba los tres). Su aprobación fue promovida por Monsanto y Dow AgroSciences desde 2008.
A pesar de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en ingles) ha confirmado varias veces que el consumo de SmartStax no daña la salud, expertos independientes de Europa sostienen que el cultivo del súper-maíz es extremadamente controvertido, ya que no existen pruebas de largo plazo.