Los Dueños del Circo
¿Cuándo van a aprender los gobiernos que los cultivos transgénicos son incontrolables? El descubrimiento de trigo transgénico de Monsanto, confirmada por las autoridades estadounidenses, provocó la alarma entre los países que tienen relaciones comerciales con Washington, una bajada de los precios del trigo y una amenaza para las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, es algo que no se puede considerar totalmente inesperado.
Una enorme tensión se nota en los mercados mundiales de trigo tras el descubrimiento, por primera vez, de un trigo modificado genéticamente no autorizado en una finca de EE.UU. Esta es una evidencia más de que los cultivos transgénicos no se pueden controlar.
El descubrimiento de trigo transgénico de Monsanto, confirmada por las autoridades estadounidenses, provocó la alarma entre los países que tienen relaciones comerciales con Washington, una bajada de los precios del trigo y una amenaza para las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, es algo que no se puede considerar totalmente inesperado.
El diario informa en su página digital de que ha tenido acceso a una copia de esa disposición judicial emitida el pasado mes de abril, en la que se exige a Verizon que facilite "de manera continua" y "a diario" a la NSA información de todas las llamadas de teléfono, tanto internas como entre EEUU y otros países.
El documento muestra, por primera vez, que bajo la Administración del presidente de EEUU, Barack Obama, se han efectuado registros de comunicaciones de millones de ciudadanos de EE.UU. de manera indiscriminada y sin tener en cuenta si los autores de las llamadas han cometido algún delito.
"El ministerio de Informaciones identificó y detuvo a los miembros de esta red terrorista y confiscó las armas que tenían en un depósito", dijo la cadena Irib en su página internet, sobre la base de declaraciones del ministerio.
El grupo, precisó el sitio web de Irib, estaba compuesto por 12 personas, aunque no las identificó ni comunicó la fecha de las detenciones y solo dijo que el jefe de la célula era originario "de un país árabe regional", sin dar más detalles.
Irán se apresta a celebrar los primeros comicios presidenciales, el 14 de junio, desde las manifestaciones duramente reprimidas por las autoridades tras la controvertida reelección del presidente saliente Mahmud Ahmadinejad en 2009.
"Berkeley, CA - El Museo de Arte para Niños en Oakland (MOCHA) ha decidido cancelar una exposición de arte de los niños palestinos en la Franja de Gaza"La Alianza de Oriente Medio para la Infancia (MECA), que fue asociado con MOCHA para presentar la exposición, fue informado de la decisión del presidente de la junta del museo en Jueves, 8 de septiembre 2011. Durante varios meses, MECA y el museo habían estado trabajando juntos en la exposición, que se titula "Vista de un niño de Gaza". MECA se ha enterado de que hubo un esfuerzo concertado por organizaciones pro-Israel en la bahía de San Francisco a la presión del Museo de revertir su decisión de desplegar el arte de los niños palestinos.
Una noticia publicada en los medios de comunicación alemanes señala que la empresa no va a hostigar con sus lobbies para que sus semillas sean aprobadas.
El diario alemán Taz informó el pasado viernes que la empresa estadounidense Monsanto había abandonado sus planes para que los agricultores europeos cultivasen sus variedades de plantas modificadas genéticamente (OGM). (Véase también: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2013/05/31/monsanto-reconoce-rechazo-en-europa)
El portavoz de Monsanto en Europa, Brandon Mitchener, dijo que su compañía ya no va a ejercer presiones para que sus semillas sean aceptadas en el continente, y agregó que por el momento la Empresa no iba a solicitar la aprobación de las plantas modificadas genéticamente.
En la grabación se ve un asalto repentino contra varios jóvenes, incluidas mujeres y turistas, que están en el malecón de la ciudad occidental de Esmirna, desarmados e inofensivos.
Según el comentario que acompaña el video, las bofetadas, rodillazos y porrazos que les dieron los policías se debieron a que una de los jóvenes llevaba una banderita turca pegada a su bolsa, que podría indicar su solidaridad con las manifestaciones que han envuelto al país en los últimos días.
"Es siempre la gente corriente la que paga el precio de las guerras y no los oficiales que los gobiernan. Hay muy poco que se pueda hacer. Es decir, las instrucciones que ha dado el Ejército israelí a la población es quedarse en casa en habitaciones que no den al este. Y eso es lo mejor que puedo hacer", relata el activista social israelí Haggai Matar.
La posición de Irán puede provocar una verdadera guerra nuclear, según advirtió Benjamín Netanyahu al decir que "las amenazas son mayores que nunca" y que "es posible que sean las más grandes desde la declaración de independencia o desde los tiempos difíciles de las primeras décadas de este país".
La ubicación del búnker no se revela pero numerosos rumores indican que se encuentra en las colinas de Jerusalén. Los medios locales afirman que las autoridades han destinado unos 200 millones de dólares a la creación de este refugio que les permitiría no solo sobrevivir sino además seguir gobernando pasase lo que pasase.

El estado de este modo estaría en condiciones de acceder sin restricciones a información personal y privada
El borrador recoge esta posibilidad en su artículo 350, que permite al Tribunal de Garantías - el que supervisa la instrucción del caso, que en la propuesta de Justicia dirige el fiscal - la autorización "a petición razonada" del ministerio público de "la utilización de datos de identificación y códigos, así como la instalación de un software, que permitan, de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin conocimiento del titular o usuario del contenido de un ordenador". Es decir, permite la instalación de un troyano, uno de esos programas maliciosos - spyware, aunque en este caso utilizado para fines legítimos - que se instalan a distancia en un ordenador para poder controlar su contenido de forma remota sin que su propietario o usuario lo advierta.
El ministerio asegura que, aunque el borrador elaborado por los expertos será la base de su anteproyecto, por el momento no hay decisión tomada sobre registro remoto de ordenadores. "Escucharemos con atención lo que nos digan sobre este asunto, pero no tomaremos la decisión hasta que hayamos analizado las conclusiones que nos hagan llegar desde distintos ámbitos y colectivos", asegura una portavoz de Justicia.
El acceso de los analistas del organismo a los datos confidenciales de los usuarios de las empresas claves de Silicon Valley es posible gracias a un programa secreto de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) cuyo nombre código es PRISM.
Los diarios 'The Washington Post' y 'The Guardian' han recibido acceso a un documento de Power Point que al parecer fue utilizado para entrenar a agentes de inteligencia sobre las capacidades del programa PRISM. El documento estipula "la recopilación [de la información] directamente desde los servidores" de los principales proveedores de servicios de Estados Unidos. El documento supone que el programa se ejecuta con la ayuda de las empresas. El programa permite a la agencia ver los datos de cualquier cliente de estas empresas, dentro o fuera de EE.UU.
En la lista de las empresas que cooperan con la NSA, según el documento filtrado, figuran Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Casi uno de cada siete informes de inteligencia nacional de EE.UU. contiene datos del programa PRISM. Facebook, Google, Apple y Yahoo, a su vez, ha desmentido que preste acceso directo a sus servidores a la inteligencia de EE.UU.
En una declaración en la Cámara de los Comunes, el canciller William Hague expresó las "sinceras disculpas" a los ex integrantes de Mau Mau, una organización de insurgentes que luchó contra el Imperio británico.
El funcionario también anunció que compensarán con 19,9 millones de libras a 5.288 keniatas que denunciaron malos tratos y torturas contra ellos o a familiares.