Los Dueños del Circo
Toda pretensión de benevolencia con que la propaganda adorna el ejercicio de poder doméstico o internacional de EU se desmorona desde la guerra de agresión desatada en 2003 por el petróleo de Irak y el régimen que siguió bajo la batuta de EU, con las imborrables imágenes del bombardeo contra la población de Bagdad y de la tortura en Abu-Graib. El tufo que emanó a la sombra del 11/9 de 2001 y su cauda de leyes marciales y concesión de poderes de guerra al Ejecutivo, bajo la guerra de auto-defensa anticipatoria, recordó el uso nazi del incendio del Parlamento Alemán en 1933, como dijo Golo Mann, para la manufactura de poder. Después de la Segunda Guerra Mundial y en paralelo con reveses militares en Corea y en Vietnam, se acentuaron, a decir de Gabriel y Joyce Kolko, los límites del poder de EU, en particular ante una persistente multipolarización, desde los años 70, en materia industrial, de alta tecnología y de una sensible pérdida de control corporativo sobre las reservas mundiales de hidrocarburos que pasaron a ser bienes públicos.
Básicamente, los derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende o se deriva del precio de otra cosa. Un derivado no tiene ningún valor subyacente propio. Es esencialmente una apuesta adicional. Originalmente, los derivados se utilizan sobre todo para cubrir el riesgo y para compensar la posibilidad de tener pérdidas. Pero hoy ha ido mucho, mucho más allá. Hoy en día el sistema financiero mundial se ha convertido en un gigantesco casino donde increíblemente grandes apuestas se realizan sobre cualquier cosa y mas de lo que te puedas imaginar.
El mercado de derivados esta casi en su totalidad no reglamentado durante los últimos años y se ha disparado a proporciones tan enormes que es casi difícil de creer. Hoy en día, el mercado de derivados a nivel mundial es de aproximadamente 20 veces el tamaño de toda la economía mundial.
Ejemplos de desinformación y política del miedo tras las Elecciones 2014
No han pasado todavía 72 horas de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo, y ya podemos encontrar en distintos medios de comunicación españoles claros ejemplos de cómo la maquinaria del sistema se pone en marcha para mantener el status quo político y económico tradicional, es decir, para defender el sistema establecido y que nada cambie.
El sistema teme los cambios. Y si son bruscos, aun más. Una de las principales lecturas de las Elecciones es que algo ha cambiado: el bipartidismo se ha tambaleado. Siguen ganando los de siempre, pero han perdido millones de votos. Eso no ha gustado en los medios de comunicación afines al sistema (casi todos), ni a los políticos que viven chupando billetes desde un cómodo escaño. La gente de corbata y traje, acostumbrada a tener el poder, ha visto cómo la ciudadanía les da un pequeño susto.
Nace una "nueva realidad geopolítica" en medio de los intentos de Obama por salvar el mundo unipolar
La Ucrania 'antioligarcas' elige como presidente al multimillonario Piotr Poroshenko
El multimillonario Piotr Poroshenko ganó las elecciones presidenciales en Ucrania en la primera vuelta de los comicios tras obtener el 54,33% de los votos.
Lea la noticia completa aquí.
"Está claro que Poroshenko [el presidente electo de Ucrania] está recibiendo el mandato directo de la OTAN y va a poner el Ejército de Ucrania a servicio de esta organización", opina el periodista.
"Es una operación de limpieza étnica, muy claramente, donde hay un goteo constante de víctimas", afirma el experto refiriéndose a la ofensiva de Kiev en las provincias de Donetsk y Lugansk.
Al mismo tiempo, el analista señala que medios occidentales están llevando a cabo una campaña informativa manipulando los acontecimientos en el este de Ucrania. En sus informativos "no cabe la verdad, sino el interés económico y de las ampliaciones geopolíticas de la OTAN hacia el interior de Europa, a las zonas tan alejadas del Atlántico", dice Pardo.
El director del Centro de Estudios Japoneses de la Academia rusa de Ciencias, Valeri Kistánov, afirmó que EE.UU. nunca va a abandonar la región asiática, ya que esta zona tiene actualmente la mayor importancia a nivel mundial. En su reciente gira por Asia, Obama mostró claramente su apoyo a Japón en su disputa territorial con China sobre las islas Senkaku (Diaoyu, en chino).
No obstante, según Kistánov, citado por el portal Svobódnaya Pressa, "los japoneses comienzan a perder gradualmente la confianza en su principal aliado político. Por ejemplo, les preocupa que a pesar del hecho de que las islas en disputa están en el ámbito del Tratado de Seguridad entre Japón y EE.UU., Washington declara reiteradamente que esta cuestión tiene que solucionarla el propio Japón".
Solamente un 3 % de los encuestados votó a favor de la reelección de Hollande, mientras que el 26 % declaró que respaldará al nuevo premier galo, Manuel Valls, en los próximos comicios.
Los datos son más negativos para Hollande entre los simpatizantes de su partido, pues solo el 15 % lo respalda.
Cabe mencionar que otras encuestas también han mostrado que Hollande es el presidente menos popular del país en los tiempos modernos.
Parece una escena de una película de horror, pero es la cruda realidad. La cruel y estremecedora verdad que está pasando en estos días en la provincia de Donetsk. El video, difundido este jueves en YouTube, muestra varios cuerpos desparramados en una carretera vacía y sus alrededores.
Las imágenes evidencian que se trata de civiles que fueron masacrados a sangre fría y abandonados por sus asesinos para que sus cadáveres se pudrieran bajo el sol entre charcos de su propia sangre.
Además, se ven coches particulares quemados o abandonados y una ambulancia. Las puertas están abiertas: parece los que médicos trataron de ayudar a las víctimas, pero también fueron atacados. ¿Lograron escapar o este cuerpo de la mujer que yace entre los arboles cercanos con los pantalones medio bajados es el de una enfermera?
Comentario: Más información:
España: Rajoy y Rubalcaba han hablado para ver cómo frenar a Pablo Iglesias
El Club Bilderberg preocupado ante el fenómeno "Podemos" en España
Es lamentable el ataque mediático y político que está recibiendo PODEMOS por parte de los psicópatas y sus lacayos en el Poder, y eso que sólo ha conseguido 5 escaños. ¿Se imaginan lo que puede pasar si consigue más de 15 escaños en las elecciones generales?
El programa electoral de PODEMOS tiene propuestas de SENTIDO COMÚN, lo puedes comprobar tú mismo aquí. Cualquier persona "sana" estaría de acuerdo con ellas.
El hecho de que, prácticamente, todos los periodistas y toda la clase política esté atacando cruelmente propuestas que pretende hacer de España un país más democrático y más preocupado por el bienestar de sus ciudadanos, demuestra que el proceso de ponerización descrito por Andrew Lobaczewski ha llegado a su punto final, donde todo el sistema está infectado de valores psicopáticos.
Seguramente, las personas que forman PODEMOS tienen buenas intenciones, pero deberían protegerse con conocimiento sobre el verdadero mal. Si no, es imposible que no terminen infectados por éste.
Lo hemos visto una y otra vez, buenas intenciones y esfuerzos sinceros que acabaron en agua de borrajas. Y siempre es por lo mismo, porque ignoraban cuál era el verdadero mal:
Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje
Reflexiones sobre Ponerología Política
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)
Las asociaciones ponerogénicas y sus efectos en la sociedad
"La ponerología política" de Andrzej Lobaczewski, está finalmente disponible en español. Como saben nuestros lectores, SOTT recomienda fervientemente su lectura. El estudio presentado en esta obra bien podría ser el MÁS importante que jamás haya leído.