Los Dueños del Circo
El líder nazi Dimitri Yarosh es actualmente secretario adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania (órgano que controla el ministerio de Defensa y las fuerzas armadas ucranianas) del gobierno instaurado en Kiev como resultado del reciente golpe de Estado [1].
Yarosh, quien se ha jactado públicamente de haber luchado contra los rusos en Chechenia, llamó en su sitio web a Doku Umarov, emir del Cáucaso Norte y miembro de al-Qaeda, a desatar una ola de terrorismo en Rusia en coordinación con«la revolución ucraniana».
"Le apostamos a que antes de que queden en libertad podamos lograr las macrosentencias que tienen más de 11.000 hechos criminales y 93.000 víctimas. Tenemos reglas de juego que hay que cumplir. La comunidad debe estar preparada de que justicia y paz implica resocialización", dijo Hinestrosa.
El funcionario aseguró que Colombia es el único país del mundo que pone en marcha una ley de justicia transicional en medio del conflicto.
Las declaraciones se dieron en el marco del Foro organizado por la Revista Semana y la Fiscalía, con motivo de los ocho años de la Ley de Justicia y Paz.
En Ucrania parece que los medios de comunicación tienen un enorme interés en aliarnos con uno de los dos bandos, especialmente el de aquellos que han tomado a la fuerza el poder en este país.
Como es habitual, el lenguaje de estos medios de propaganda de occidente llama "rebeldes" a quienes en otros lugares llamaría "golpistas". Un presidente democráticamente elegido pasa a ser un "dictador", y los que en España se llaman "radicales", en Ucrania se llaman "pueblo".
En periódicos como ABC o La Razón todo han sido halagos para quienes han obtenido el poder que estaba legítimamente (porque en Ucrania hay elecciones) en manos de otro partido, con una fuerte violencia entre medias. Una violencia también ejercida por el Estado, tampoco obviemos esto.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, envió una fraternal misiva al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que rememora la gesta heroica del "extraordinario líder y excepcional hombre", Hugo Chávez, a un año de su partida física.
El presidente Putin, agradece a pueblo de Venezuela por lograr conseguir junto a ese ferviente luchador de la patria, grandes avances para el desarrollo del país.
Al menos tres personas han perdido la vida por el bombardeo de un avión no tripulado estadounidense acaecido en el este de Yemen.
El incidente ha tenido lugar en la provincia de Mareb, donde el aparato manejado por control remoto bombardeó un coche, y mató a tres personas que estaban a bordo del vehículo, según fuentes médicas locales.
El avión teledirigido de EE.UU., lanzó misiles contra el vehículo y logró acabar con los tres pasajeros. La identidad de los muertos no ha sido establecida, pero se cree que eran integrantes del grupo terrorista Al-Qaeda, informan las mismas fuentes.
Washington alega que sus principales objetivos son los integrantes de Al-Qaeda, sin embargo, fuentes locales declaran que las víctimas de estos ataques no autorizados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) son en su mayoría civiles.
El Parlamento autónomo de Crimea ha adoptado una moción para que la región abandone Ucrania y se integre en Rusia. El Parlamento ha pedido al presidente ruso, Vladímir Putin, que considere esta petición, y convoca un referéndum el día 16 de marzo para que los crimeos ratifiquen la decisión. La decisión ha sido declarada como "inconstitucional" por el Gobierno de Kiev y el presidente interino, Alexandr Turchínov, ha reaccionado anunciando su decisión de iniciar un proceso para disolver el Parlamento de Crimea.
En dicha consulta, los electores deberán elegir entre integrarse en la Federación Rusa o un estatus de autonomía reforzado dentro de Ucrania, según ha explicado a la agencia francesa AFP el diputado Grigori Yoffe.
Putin ya ha sido informado de la solicitud crimea y lo ha discutido con su Consejo de Seguridad, según ha informado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aunque todavía no hay respuesta oficial.
La idea clave para analizar esta situación es que Europa no tiene política exterior y de defensa común, y que en su lugar hay una pillota de oportunidades que tiende inexorablemente al desbarajuste. Cada vez que hay un problema, los cinco Estados más grandes se meten de nuevo en la torre de Babel, e invocan en vano, haciendo el ridículo ante sus interlocutores, el nombre de la UE. Y los cinco más pequeños, que también quieren hacerse ver, llaman a Obama para que los reciba en la Casa Blanca y les deje hacerse una selfie con él. Y el único que juega al ajedrez, moviendo las fichas y enrocándose a placer, se llama Putin.
El segundo problema es que tanto en la UE como en los Estados Unidos se ha instalado un occidentalismo estúpido que, convencido de su superioridad moral, democrática y económica, cree que nadie discute nuestros valores y modelos, y que somos la piedra filosofal que convierte en oro democrático todas las algaradas que toca.
El anuncio fue realizado dos días antes por el director de planificación del Comando Sur, George Ballance, después de una reunión mantenida con el ministro de Defensa Nacional de Paraguay, Bernardino Soto Estigarribia. Al acto de inauguración asistieron el embajador estadounidense James Thessin, dos diputados del Partido Colorado y autoridades locales de los departamentos de San Pedro y Concepción.
Comentario: Más información: Paraguay: Militares de EE.UU. buscan legitimar su presencia realizando tareas civiles, según investigador
Comentario: Y no es un caso aislado. EE.UU. lleva mucho tiempo matando a inocentes en Yemen sin que la Comunidad Internacional haga absolutamente nada. Eso sí, a Putin que no se le ocurra apoyar a Crimea porque entonces está violando las leyes internacionales. Vergonzoso y lamentable.
Al menos 13 civiles son víctimas de un drone estadounidense en Yemen
Drone estadounidense mata a 3 personas en Yemen
Revelan plan secreto de la CIA contra Yemen
La escandalosa impunidad del asesinato con drones