Los Dueños del Circo
La Corte Suprema confirmó el 23 de abril un pedido de legisladores de oposición para investigar la adquisición irregular de una refinería en Texas, EEUU, por la petrolera estatal Petrobras en el 2006, cuando la presidenta Dilma Rousseff encabezaba el directorio de la empresa.
El elevado costo de la adquisición así como las pérdidas registradas por Pasadena Refining Company Inc, cerca de la ciudad de Houston, han puesto en la mira a Petrobras y le están pasando la factura a Rousseff, poniendo en riesgo su posible reelección en los comicios de octubre próximo.
"Yo no quiero ser la responsable del fracaso de la revolución. Pero si el país elige a otro presidente, y, de hecho, ahora tengo un competidor, creo que tenemos que ir a la tercera ronda de la revolución", prometió Timoshenko en una rueda de prensa.
¿Qué pasó realmente el 2 de mayo de 2014 en la Casa de los Sindicatos de Odesa? Según el nuevo régimen de Kiev, un enfrentamiento entre pro-rusos y pro-Kiev derivó en un incendio en el que murieron 38 personas. Las imágenes disponibles (fotos y videos) muestran otra cosa.

Un partidario del autoproclamado gobierno de Kiev lanza un coctel molotov hacia la Casa de los Sindicatos. La cifra de muertos se eleva actualmente al medio centenar.
La iniciativa de crear un fondo especial para apoyar a los soldados heridos y a las familias de los soldados fallecidos surge del Estado Mayor Nacional de Defensa de la región de Dnepropetrovsk, en conjunto con los ministerios del Interior y Defensa de Ucrania.
"Las familias de los funcionarios fallecidos de la Policía, la Guardia Nacional, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y los militares recibirán una ayuda de 1.000.000 grivnas antes del 15 de mayo de 2014", lee la declaración de la Defensa Nacional de Dnepropetrovsk.
La presidenta de la empresa Lockheed Martin, Marillyn Hewson, dijo al periódico alemán 'Welt am Sonntag' que por la crisis en Ucrania se ha incrementado la necesidad de "aumentar la seguridad", por lo que esta situación ayudará a impulsar las ventas del sistema de defensa de misiles MEADS y del caza de nueva generación F-35 a la alianza militar de países de la OTAN.
"Lo siento EE.UU., pero el nuevo orden mundial está muerto", así tituló su artículo en la revista 'The Foreign Policy' Eric Posner, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chicago y experto en derecho internacional y normas sociales.
La Administración estadounidense trata de poner buena cara al mal tiempo, acusando a Rusia de que "se comporta como si estuviéramos en el siglo XIX" (así lo dijo en marzo el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry), pero en realidad, escribe Posner, no es el presidente Putin quien "lleva el mundo al pasado", sino que es Obama quien continúa hablando y actuando como si ahora fuera el año 1991.
Según la fuente, el Servicio de Seguridad de Ucrania ha trasladado a cerca de 20 agentes de seguridad al servicio de Igor Kolomoiski, el gobernador de la región Dnipropetrovsk, a Donetsk, donde se encontraron con los radicales del Sector Derecho. El grupo trasladaba una carga de 200 uniformes del Ejército ruso y alrededor de 70 formularios de carné de identificación de militares rusos. Según la fuente, el grupo tiene la misión de atacar a los guardias fronterizos vistiendo uniforme ruso y filmar la agresión.
Según la fuente, el Servicio de Seguridad de Ucrania planea simular un ataque de desembarco marino con efectivos vestidos con los falsos uniformes rusos cerca de un puerto en Odesa y filmarlo para los medios ucranianos.
"Lo que pasó en Odesa el 2 de mayo es puro fascismo. No permitiremos que 'se barran bajo la alfombra' los hechos, como trata de hacer la coalición gobernante, cerrando la investigación a la sociedad," dijo Lavrov durante la ceremonia de colocación de flores ante las placas conmemorativas con motivo de la celebración del 69 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.
El canciller ruso subrayó que Moscú conseguirá que se haga pública toda la verdad sobre la tragedia.
Muros, jaulas, cadenas ... ¡nichos de mercado!
Décadas de políticas de 'mano dura', legislativa y judicial, y un sistema penal basado en el encierro, crearon en Estados Unidos la mayor población carcelaria del mundo y una multimillonaria industria de prisiones privadas. Este 'sector industrial', bautizado por los sociólogos y economistas más "ecuánimes y políticamente correctos" como "gran complejo industrial carcelario", es en todo equivalente al "complejo industrial militar" o al "complejo industrial de la comunicación". Todos ellos dedicados a lucrarse económicamente a base de hacer desaparecer, secuestrar, aislar en la niebla, precipitar en limbos guantanameros, silenciar ... a gran número de personas maltratadas y el crimen de estado generalizado.
De acuerdo con informes clasificados sobre la legislación para reducir las restricciones de visado a los ciudadanos de Israel, los esfuerzos de Tel Aviv por espiar a su aliado norteamericano "no tienen precedentes y son indecorosos", señalaron expertos de contrainteligencia a miembros de los comités Judicial y de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de EE.UU, según informa Newsweek.
Comentario: Obviamente, para Kiev las víctimas de Odesa no importan: Impactantes imágenes muestran que no solo el fuego mató a la gente en Odesa (Vídeo)