La pesada deuda de Ucrania es para la Unión Europea una catástrofe que tendrá que echarse a cuestas, al menos en parte. Pero resulta excelente para Washington porque Kiev tendrá que aceptar todas las exigencias del FMI y privatizar lo que aún pueda quedar allí por privatizar, para el mayor beneficio de las transnacionales.

La francesa Christine Lagarde, actual directora general del FMI, comenzó su carrera como asistente parlamentaria de un futuro secretario de Defensa estadounidense y, más tarde, como abogada de negocios en Estados Unidos. Así fue miembro de la Comisión por la Ampliación de la Comunidad Euro-Atlántica, junto a su amigo Zbignew Brzezinki. También jugó un papel central en el equipamiento del ejército de Polonia, que a su vez equipó a los manifestantes de la plaza Maidan.
Comentario: Cuando se trata de Israel, EEUU sólo habla, y nunca hace nada. ¿Será para dar una buena imagen ahora que están quedando en semejante ridículo con el conflicto en Ucrania? ¿Dónde están sus armas, sus amenazas y sus proyectos humanitarios"? Israel sigue haciendo lo que se le antoja en Palestina. Así que Kerry, guárdese las palabras. Su país ha sostenido actos criminales del Estado sionista durante mucho tiempo. Lo que diga no importa. Importan los actos, y en este caso, figuran por su ausencia.
Y no nos venga con las resoluciones de 1947, que bien sabemos fueron una farsa y el comienzo de la masacre iniciada por los sionistas.
Para mayor información, léase El 11-S: la verdad definitiva, de Laura Knight-Jadczyk y Joe Quinn.