Los Dueños del Circo
Horas después del ataque, el canal reanudó sus transmisiones desde estudios improvisados.
(Para ver los subtítulos en español, pinche el botón "CC")
Los militares están sacando los arsenales químicos de los almacenes, supuestamente para usarlos contra los rebeldes, según declaró un desertor del ejército sirio, el ex general Mustafa Sheikh. Algunos expertos opinan que estos rumores solo sirven para justificar una intervención militar en Siria.
Así lo cree el analista internacional, Carlos Martínez, que hace hincapié en que son los rebeldes los que generan "los rumores". Según Martínez, precisamente los llamados rebeldes sirios, sobre todo las fracciones más cercanas a Al Qaeda, "son más propensas a utilizar armas químicas que el Gobierno sirio". En este sentido, el analista hace referencia a los casos del uso de las armas químicas contra la población civil afgana por parte de Al Qaeda.
Los potencias occidentales y los países del Golfo han emprendido la operación de guerra secreta más importante que se haya visto desde la de los Contras, en Nicaragua. El objetivo de la batalla de Damasco no es el derrocamiento del presidente Bachar al-Assad sino quebrar el Ejército Árabe Sirio para garantizar la dominación de Israel y Estados Unidos en el Medio Oriente. Mientras la ciudad se prepara para un nuevo asalto de los mercenarios extranjeros, Thierry Meyssan pasa en revista la situación.Hace ya 5 días que Washington y París dieron inicio a la operación «Volcán de Damasco y terremoto de Siria». No se trata esta vez de una campaña de bombardeos aéreos sino de una operación de guerra secreta comparable a desarrollada en Centroamérica en tiempos de la administración Reagan.
La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) demandó a la Agencia de Inteligencia Central de EE.UU. (CIA) y al Pentágono por perpetrar asesinatos extrajudiciales mediante el uso de aviones no tripulados en el extranjero.
La demanda hace referencia a los homicidios extrajudiciales de tres personas cometidos en el 2011, supuestamente por ser miembros de Al Qaeda. Se trató de Anwar al-Awlaki, su hijo Abdulrahman al-Awlaki y Samir Khan, que fueron ejecutados en dos ataques separados con aviones no tripulados de EE.UU. en Yemen.

El ex mandatario de Túnez, Zine el-Abidine Ben Ali está refugiado en Arabia Sudita, por lo que fue sentenciado en ausencia.
El ex mandatario, quien se encuentra, refugiado en Arabia Saudita desde enero de 2011, fue sentenciado en ausencia, tras ser declarado culpable de complicidad en la muerte 43 jóvenes de Nabel, Susa, Bicerta, Zaguán y Monastir durante las protestas en su contra.
La Unidad de Delitos Económicos de España que investiga la desviación de fondos públicos que supuestamente realizaron Diego Torres e Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, a través de su Fundación, el Instituto Nóos, encontró cuentas con irregularidades de unos 712.180 en un caso y 12.671, en otro, que eventualmente involucraría a la hija del Rey Juan Carlos.
El juez que lleva la causa Palma Arena, José Castro anunció a fines de 2011, las acusaciones sobre Urdangarin y Torres, sin existir pruebas contra Cristina.
El estado de la Florida podría recibir varios millones de dólares por el pago de las multas relacionadas con daños ambientales que la petrolera British Petroleum pagó por el derrame en el Golfo de México, producido hace dos años en la plataforma Deepwater Horizon.
De acuerdo con la Ley de Aguas Limpias, legislatura que se aplica en este caso específico, las multas pueden oscilar entre 5 mil y 21 mil millones de dólares, aunque la petrolera buscaría llegar a una negociación para pagar 15 mil millones.
Al aprobar el fármaco, la Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijo que se trataba de un hito en la lucha contra el VIH. El medicamento, denominado Truvada y producido por el laboratorio estadounidense Gilead Sciences, fue recomendado por un panel de expertos.
Antecedentes
Truvada ya había sido aprobada en Estados Unidos en 2004 como tratamiento en combinación con otros fármacos antirretrovirales para personas infectadas con VIH. Los nuevos estudios demostraron que la píldora también puede reducir el contagio de VIH. La pastilla combina dos fármacos antivirales, y debe tomarse antes de la práctica de riesgo de ser infectado. No sirve si ya se tiene el VIH.
Advertencias
No obstante, el medicamento tiene sus críticos. Algunos expertos en sida advierten que no se puede confiar solamente en la pastilla para no contagiarse del virus.
"El Gobierno iraquí condena estas violaciones del espacio aéreo y de la soberanía de Irak y advierte a Turquía contra cualquier violación de su espacio aéreo y de su territorio", ha declarado el portavoz del Gobierno, Alí al Dabbagh, en un comunicado posterior a la reunión del Ejecutivo.
Además, Dabbagh ha dicho que el gabinete pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que proteste ante el Consejo de Seguridad de la ONU por las violaciones. "Irak va a conservar su derecho a tomar todas las medidas para prevenir estas transgresiones a su soberanía", ha añadido.
Durante las últimas cuatro semanas, aviones de combate y helicópteros de ataque turcos han llevado a cabo varios ataques contra presuntos objetivos milicianos kurdos en el norte de Irak, según el mando militar turco, después de los enfrentamientos en territorio iraquí en la frontera.
Entre los miembros del comité estarán el vicesecretario general de la organización, Ahmad bin Hali, y el asistente del secretario general de la organización, Nabil Elarabi, para Asuntos Palestino, Mohamad Sbeih.
La decisión se produce días después de que saliera a la luz un reportaje de la cadena qatarí Al Yazira según el cual Arafat pudo ser envenenado con polonio-210.
El reportaje de Al Yazira indica que durante una investigación realizada por el Instituto de Radiofísica de Lausana (Suiza), se encontraron grandes cantidades de esa sustancia radiactiva en prendas del fallecido ocho años después de su deceso. Sin embargo, los síntomas descritos en los informes médicos del presidente no concuerdan con los efectos del polonio-210.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha pedido al comité palestino que investiga las causas de la enfermedad y la muerte de Arafat que analice todas las informaciones sobre el fallecimiento y que solicite ayuda a expertos árabes y de otros países para descubrir qué provocó el fallecimiento.
El que fuera presidente de la Autoridad Palestina falleció en noviembre de 2004 en París a los 75 años de edad, unos días después de ser ingresado. Fue el fundador del movimiento Al Fatá, que se uniría a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y más tarde se convertiría en partido.
Comentario: Justamente (¡oh casualidad!) este nuevo medicamento sale al mercado pocas semanas después de que la misma FDA aprobara el primer examen de venta libre y autoadministrado para detectar el HIV.
No hace mucho hemos publicado en SOTT el artículo Medicamentos en busca de enfermedad en donde se expone cláramente como la industria farmacéutica incurre en prácticas fraudulentas para conseguir nuevas indicaciones para sus viejos medicamentos. Es en este mismo artículo que también queda en evidencia como estas prácticas incluyen manejar los medios masivos de comunicación para preparar el "terreno" adecuado a través del miedo o la preocupación, para tiempo después lanzar al mercado la solución mágica.
El costo de este antirretroviral varía de 12.000 a 14.000 dólares al año. No es difícil imaginar intereses oscuros detrás de este nuevo "elixir curalotodo"...