Los Dueños del Circo
Respuesta corta: No aún, pero somos vulnerables.
Se han dicho algunas cosas inquietantes recientemente sobre el dólar. Las palabras en sí comunican un mensaje aterrador: Una moneda "más débil" implica una nación "más débil". Los comentarios y gráficos a veces sugieren que el desplome del dólar, que se había previsto hace tiempo, finalmente ha llegado y el mundo está desestimando a Estados Unidos.
No ha llegado, todavía. Y eso es importante.
En tiempos en que las tasas de cambio se mueven libremente, el descenso en el dólar hasta ahora refleja principalmente el hecho de que las grandes economías particulares avanzan a ritmos diferentes.
El descenso no es una sorpresa: es el resultado previsto de que la Reserva Federal imprimiera tantos dólares (aumenta la oferta, disminuye el precio) en su esfuerzo por resucitar el crecimiento económico de EE.UU. Y, como el dinero fluye a los mayores rendimientos, es el resultado inevitable de la ansiedad del Banco Central Europeo por elevar las tasas de interés más rápidamente que la Fed.
Este artículo del escritor estadounidense David Ray Griffin, profesor emérito de filosofía de la religión y la teología, publicado en Global Research en 2009, afirma que Bin Laden murió de insuficiencia renal hace más de 10 años y que todos sus mensajes en video y audio de la última década fueron patrañas tan falsas como la liberación de la soldado Jessica Lynch en Irak 2003, elaboradas por los mismos guionistas del Pentágono y la Casa Blanca. Sus últimos registros documentados indican que recibió tratamiento medico en el hospital norteamericano de Dubai en julio de 2001, donde adquirió dos máquinas para diálisis. Para Griffin, este ex servidor saudita de Estados Unidos contra los soviéticos en Afganistán convertido en "enemigo", y cuya familia tiene negocios con GW Bush en Estados Unidos, no tuvo que ver con la licuación del acero estructural de las Torres Gemelas el 11/9/2001, episodio controvertido, lleno de sombras y próximo a cumplir 10 años.
¿Todavía está vivo Osama Bin Laden? Me he ocupado de esta pregunta en un pequeño libro reciente titulado "Osama Bin Laden: ¿Muerto o vivo?" Este artículo [escrito en octubre 2009] resume las cuestiones principales de ese libro.
Desde la transferencia del poder de la administración Bush a la administración de Barack Obama, la cuestión de si Bin Laden está muerto o vivo ha llegado a ser más importante.
Pese a que George W. Bush dijera su famosa frase "quiero a Osama Bin Laden 'vivo o muerto'", claramente no hizo nada serio para lograrlo. Además de indicar que no fue informado sobre Bin Laden, lo demostró enviando a Iraq la mayor parte de los recursos militares de Estados Unidos. Por supuesto, Bush podría mantenerse despreocupado sobre Bin Laden porque sabía que, además de no tener nada que ver con el 11/9, de todos modos estaba probablemente muerto.
Parlamento italiano analiza participación en ofensiva contra Libia
El sobrevuelo de aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a primeras horas de este miércoles generó alarma en Trípoli, pues fue seguido de tres deflagraciones y columnas de humo en un área del este de la ciudad, según relataron medios oficiales.
Los bombardeos ocurrieron alrededor de las 12:40 hora local (22:40 GMT) y todo indica que fueron muy próximos al complejo residencial de Bab Al-Aziziyah, también en esa zona de la capital, pero se desconoce si produjeron víctimas y la magnitud de los daños materiales.
La televisión estatal recordó que la reciente incursión de la aviación atlántica estuvo antecedida por un "ataque con municiones potentes" la noche del pasado sábado en la misma área gubernamental, causando la muerte a un hijo y tres nietos del líder Muamar El Gadafi.
Obama "dijo que no difundirá las fotos de Bin Laden tras su muerte para probar su deceso", publicó la CBS en su sitio de internet, al final de una entrevista a Obama por el programa 60 minutes que será difundida el domingo.
En otras palabras: cualquier persona puede ser detenida, torturada o asesinada si algún soldado estadounidense destacado en el lugar lo califica de "sospechoso", sin que el agredido cuente con algún derecho a la defensa.
La decisión lo que hace es oficializar lo que ha sido la política de Estados Unidos para la región.
Es preciso recordar que la cárcel de Guantánamo alberga a decenas de prisioneros capturados en Pakistán y Afganistán, muchos de los cuales no sólo son inocentes, sino que padecen patologías mentales graves.
La administración norteamericana ha admitido en el pasado manejar una veintena de cárceles secretas en territorio afgano, donde los detenidos son interrogados durante semanas sin que se presenten cargos en su contra.
El ex alto funcionario del gobierno de EE.UU., Dr Steve R. Pieczenik, un hombre que ocupó numerosos cargos de influencia bajo tres diferentes presidentes y todavía trabaja para el Departamento de Defensa, expresó conmocionado al periodista Alex Jones que Osama Bin Laden murió en 2001 y que él estaba preparado para testificar frente a un gran jurado cómo un general superior le dijo directamente que el 11 de septiembre era una bandera falsa, un trabajo interno.
Pieczenik sirvió como Subsecretario de Estado bajo tres administraciones diferentes, Nixon, Ford y Carter, mientras también trabajó para Reagan y Bush (padre), y todavía trabaja como asesor para el Departamento de Defensa.
También sirvió como planificador de políticas de alto nivel bajo los Secretarios Henry Kissinger, Cyrus Vance, George Schultz y James Baker, y trabajó en la campaña electoral de George W. Bush en contra de Al Gore. Su expediente señala el hecho de que él es uno de los hombres más profundamente conectados en los círculos de inteligencia en las últimas tres décadas.
En abril 2002, hace nueve años, Pieczenik le dijo al periodista Alex Jones que Bin Laden ya estaba "muerto desde hace meses", y que el gobierno estaba esperando el momento políticamente más oportuno para lanzar su cadáver. Pieczenik estaría en una posición para saber, pues conoció personalmente a Bin Laden y trabajó con él durante la guerra de poder en contra de los soviéticos en Afganistán en la década de los 80.
El martes 5 de octubre de 2010, en la versión en español de la "noticia más censurada" N° 14 del Anuario Proyecto Censurado 2011 de California, Argenpress publicó un trabajo titulado "La otra cara de la "libertad de prensa" en Estados Unidos. El temor impide debatir aspectos oscuros del 11/9" (1), basado en informes de Shawn Hamilton (Examiner), Daniel Tencer (Raw Story) y Sue Reid (Daily Mail) sobre temas que nunca fueron divulgados por los grandes medios y respecto a Bin Laden afirman textualmente lo que sigue:
"En otros temas relacionados con el 11/9 sigue manteniéndose vivo el misterio respecto al paradero del sindicado autor Osama Bin Laden. Aunque éste no asumió el crédito del incidente (de hecho, demandó lo contrario; tampoco el FBI lo tiene como sospechoso en esos crímenes por falta de pruebas), funcionarios gubernamentales de ambos partidos [republicanos y demócratas] se refieren regularmente a Bin Laden como responsable (2) de los ataques del 11/ 9 (véase la historia número 16 en Censored 2008) (3).
Luego de que la noticia de la eliminación de Osama Bin Laden elevara a una altura suficiente el índice del apoyo al presidente Barack Obama, su administración ha admitido que el 'terrorista número uno' estaba desarmado y que no usó a mujeres como escudos humanos durante la incursión de los comandos en su mansión en Abbottabad. Esas declaraciones del secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, se suman a la denuncia de las autoridades pakistaníes acerca del carácter inautorizado del operativo estadounidense en el territorio de este país asiático.
El Relator Especial de la ONU sobre la situación de Derechos Humanos en los territorios palestinos afirma que Israel ha asesinado a 1.300 niños palestinos desde el año 2.000.
Richard Folk anunció la cifra durante una conferencia de prensa el lunes en Ammán, capital de Jordania, informó el Palestinian News Network en su página web.
En el último informe, Falk señaló que solo en 2010, tiroteos del ejército israelí y el bombardeo a la Franja de Gaza se cobró la vida de 17 niños.
Israel no ha respondido a los repetidos llamados del Relator Especial de la ONU para tener acceso a los territorios ocupados palestinos.
Debido a la reinante situación de seguridad en Gaza, Falk fue forzado a cancelar su visita al bloqueado enclave, como parte del mandato que le dio el Consejo de Derechos Humanos.
La supuesta inteligencia de bombas, fusiles de largo alcance y artilugios nano-tecnológicos, es preponderada sin recato por seres desalmados, ligados de diversas maneras a la industria de la muerte y a los millonarios beneficios que genera cada año con su andar incesante por el planeta.
Estos alientan el perfeccionamiento constante de los artefactos mortíferos, a partir de los logros de la bioingeniería, la genética, la robótica, de las tecnologías de la información y la comunicación, y otras ciencias, con un único afán: impulsar la acumulación sostenida de capitales.
Los éxitos económicos de los consorcios estadounidenses Boeing, Northrop -Grumman, Lockheed Martin, General Dynamics, L-3 Communications y Raytheon, explican por qué este país lidera las listas de productores de armamentos y de promotores de la guerra.