Los Dueños del Circo
Cientos de palestinos podrían estar detenidos durante años en cárceles israelíes sin enfrentar un juicio. Son sospechosos de terrorismo, pero no les presentan ninguna acusación. Se trata de una detención administrativa muy usada por Israel. El encarcelamiento puede durar hasta seis meses y repetirse en innumerables ocasiones. Es una práctica bien conocida por la mujer de Khader Adnan, un palestino detenido.
"Los soldados llegaron a nuestra casa a las dos de la madrugada. Sacaron a mi marido del baño y se lo llevaron. Fueron muchos y estaban acompañados por perros. Todos ellos actuaron como animales", recuerda Randa Adnan, la esposa de Khader.
Según lo que entienden los especialistas, los psicópatas no pueden empatizar ni sentir remordimiento, por eso interactúan con las demás personas como si fuesen cualquier otro objeto, las utilizan para conseguir sus objetivos y la satisfacción de sus propios intereses. Pero no necesariamente tienen que causar algún mal.
Esta definición se ajusta como un guante a los 'bróker-psicópatas' retratados por películas como Wall Street o American Psycho, y que tan de moda se ha puesto entre los ciudadanos a medida que se ha ido descubriendo que sus excesos son los grandes responsables de la actual situación económica.
¿Cómo distraer la atención de una nación de las dificultades internas que atraviesa? El gobierno de Estados Unidos opta por buscar un enemigo externo y aterrorizar a la población con una posible agresión. Pese a que el presunto adversario suele variar, las medidas de propaganda sobreviven de una generación a otra y parecen ser exitosas.
La constante amenaza que ve la Casa Blanca ha de justificar el presupuesto bélico nacional, el cual supera los gastos de Defensa del resto de países del mundo juntos. El complejo militar industrial de EE. UU. en gran medida representa su fuerza motriz.
Y la estrategia parece funcionar convenciendo a numerosos ciudadanos de que todos estos gastos son indispensables, ya que de ellos dependen sus vidas.
Si hay una cosa que los Amos del Universo tienen muy claro es que - en el proceso de transición del actual Sistema Mundo Capitalista u otro Sistema Mundo aún desconocido, pero al parecer será más tenebroso que el de hoy - antes de que brote la ira de los siervos, hay que matar las semillas de la rebelión. Utilizando con un doble sentido el concepto de la "seguridad nacional" - la seguridad de que a la población civil se le está despojando de sus derechos para que no interrumpa con las decisiones de los de arriba - los dueños del poder están construyendo un cerco de leyes (sic) para controlar firmemente a las grandes masas de siervos.
- Papá, papá, ¿has oído que nos están quitando nuestros derechos civiles? - Eso no se come hijo, mientras haya trabajo, dinero, comida, carro y donde vivir, no hay de qué preocuparse.
El ritual sangriento cíclico de Israel y Gaza siempre suscita dos preguntas: «¿Quién empezó?» y «¿Quién es más grande?»
Aquí estamos otra vez: un asesinato selectivo, represalias, represalias de las represalias. Aquí estamos otra vez. El acto reflejo, la dura retórica, la ceguera. El ejército israelí realiza un asesinato selectivo. Las organizaciones palestinas lo vengan (y son los palestinos quienes instigan a la guerra y el terrorismo). El parlamentario Danny Danon (Likud) ya ha hecho un llamamiento para que «todos los que posean armas en la Franja de Gaza» sean objetos de asesinatos selectivos por el «millón de personas que viven bajo la línea de fuego».
Ese millón de personas, por si no se entiende, son los residentes del sur de Israel. Solamente ellos viven bajo el fuego. En la tarde de ayer se preparaban los cadáveres de 15 palestinos para su entierro al otro lado de la frontera con Gaza. Solo hubo ocho heridos en este lado y el sistema antimisiles Cúpula de Hierro lo atribuyó a la interceptación exitosa de 25 cohetes.
Este ritual cíclico de derramamiento de sangre siempre da lugar a dos preguntas: «¿Quién empezó?» y «Quién es más grande?». Es como si las dos preguntas salieran directamente del patio de juegos de un preescolar. La respuesta a la primera pregunta siempre está sumida en la incertidumbre, mientras que la respuesta a la segunda siempre es incisiva.
"En 2011 se registraron 411 ataques de colonos que causaron víctimas palestinas y daños materiales, en comparación con los 266 de 2010", dice el documento al que tuvo acceso EFE.
Se trata de un 50 % más que el año anterior, y más del triple si se compara con las estadísticas de 2009, en el que se registraron 132 ataques de este tipo.
Elaborado por los jefes de misión de los estados miembros de la UE con representación en Ramala y Jerusalén, el informe de tres páginas basa sus estadísticas en estudios de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU y compara los resultados con otro documento similar presentado a las instancias europeas en Bruselas en abril de 2011.
México - La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud, para especificar el carácter de patrimonio de la humanidad del genoma humano, así como para garantizar la propiedad de cada individuo sobre su propio código genético.
Con 332 votos a favor el pleno de San Lázaro avaló el decreto por el que se reforma el artículo 103 Bis 1, de la Ley General de Salud donde se establece que "el genoma humano y el conocimiento sobre éste son patrimonio de la humanidad. El genoma individual de cada ser humano pertenece a cada individuo".
Asimismo se reforma el artículo 103 Bis 3, para que todo estudio sobre el genoma humano deberá contar con la aceptación expresa de la persona sujeta al mismo o de su representante legal.
En una jornada mundial contra la "cibercensura", la organización Reporteros Sin Fronteras reveló que durante 2011 internet incrementó su papel como medio de lucha contra los regímenes dictatoriales, que aumentaron el control de la red, lo que provocó cinco muertos y 200 detenidos.
La institución señaló que el año pasado se saldó con una "violencia sin precedentes" contra los usuarios, que llevó a un aumento del 30% en el número de arrestos con respecto a 2010.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Ramín Mehmanparast, dijo que el informe está basado en información suministrada por "grupos que tienen un historial de delitos, acciones terroristas y actos inhumanos" que, en su opinión, los descalifican en esta materia.
Según Mehmanparast, Irán actúa con gran responsabilidad para proteger los Derechos Humanos" en todos los países y también dentro de su propio territorio.
Ayer, Saheed presentó en Ginebra su informe, en el que mostraba una especial preocupación por el número de ejecuciones anuales en Irán, que ha pasado de menos de 100 en el año 2003 a más de 650 en el conjunto de 2011, en un 81 por ciento de los casos por narcotráfico.
La cuestión de la inmigración indocumentada ha centrado de nuevo la atención de los líderes europeos. El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, incluso amenazó con cerrar las fronteras nacionales ante el flujo incontrolable de ciudadanos migrantes. Algunos expertos consideran que la ola de inmigrantes que llegan al viejo continente es una consecuencia del empobrecimiento generado en sus países de origen por la propia Europa.
"Si la Unión no toma medidas para responder a la gravedad creciente del problema, Francia suspenderá su participación en los acuerdos de Schengen, que rigen la libre circulación en Europa", disparó en medio de la batalla electoral en el territorio galo.