Bienvenido a Sott.net
sab, 02 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

MIB

Irán desmantela una red de espionaje vinculada con la CIA

CIA en Irán
© Desconocido
La CIA. Una vez más sale a la luz su continua intervención en los paises "disidentes" de medio oriente
El Gobierno iraní ha desmantelado una red de espionaje vinculada con la CIA, según ha informado el Ministerio de Inteligencia del país. En la operación se ha detenido a un total de 30 sospechosos y se ha identificado a 42 miembros de la CIA relacionados con dicha red.

El operativo de espionaje intentó "engañar a civiles" para que espiaran y comunicaran información a la red a cambio de proporcionarles un visado para salir del país o con diversas ofertas de trabajo o de residencia en el extranjero, según ha informado el canal de televisión iraní Press TV.

Según el informe, la CIA habría conseguido información de universidades y centros de investigación científica en los campos de energía nuclear, defensa y tecnología biotecnologica y aeroespacial, según el informe del Ministerio.

Attention

Chile: Convenio UPOV 91: La polémica medida que el Senado aprobó entre 4 paredes

Si investigáramos cuántas leyes o proyectos se aprueban justo cuando la atención de los ciudadanos está en otro tema; probablemente nos asombraríamos más de la cuenta. El pasado 11 de mayo, mientras las protestas contra el Proyecto HidroAysén mantenían alerta a la mayoría de los chilenos; 13 senadores decidieron aprobar el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales UPOV 91; que cede el derecho de semillas chilenas a grandes empresas del rubro, entre ellas a la norteamericana Monsanto, conocida por la elaboración de semillas transgénicas y su herbicida Roundup.
Imagen
Como lo estipula la página del Senado; la iniciativa, previamente aprobada por las Comisiones de Agricultura y de Relaciones Exteriores, quedó en condiciones de ser remitida al Presidente de la República para su promulgación. No obstante, este convenio que también impedirá a los campesinos guardar sus semillas; estaría infringiendo la ley.
De acuerdo al Convenio 169 de la OIT y la Ley Indígena N° 19.253, en los artículos 6 y 34 respectivamente, existe la obligación de consultar a las entidades indígenas en materias que le son de su competencia y que les afecten directamente. Situación que en este caso no ocurrió, según lo plantea en un comunicado el senador Juan Pablo Letelier, uno de los 6 parlamentarios que se abstuvo a la medida. "Apoyaré la decisión de recurrir al Tribunal Constitucional para reclamar por la norma tramitada en el Senado con infracción a la obligación expuesta".
Por su parte, el senador Hernán Larraín, uno de los 13 que se manifestó a favor de la iniciativa; afirmó que la "aprobación cumple con el compromiso adquirido en el TLC entre Chile y EEUU, y que no se refiere a transgénicos". En tanto, los senadores Ximena Rincón, Jaime Quintana y Alejandro Navarro, quienes votaron en contra, estudian una presentación en conjunto ante el Tribunal Constitucional para impedir la publicación de la ley aprobatoria.

Bad Guys

Masacre en Guatemala: Centroamérica en la mira del imperio

Imagen
En el reciente informe 2011 "Crimen y violencia en Centroamérica. Un desafío para el desarrollo", del Banco Mundial, puede leerse que "El crimen y la violencia constituyen el problema clave para el desarrollo de los países centroamericanos. En tres países -El Salvador, Guatemala y Honduras- los índices de crimen y violencia se encuentran entre los tres más altos de América Latina.

En los demás países de la región -Costa Rica, Nicaragua y Panamá- los niveles de crimen y violencia son significativamente menores, pero un aumento sostenido de los índices de violencia en años recientes es motivo de preocupación. Existen razones para ello. (...) ¿Qué hay detrás del crimen y la violencia en Centroamérica? Este informe presenta un análisis detallado de las tres causas principales de la violencia en la región: el tráfico de drogas, la violencia juvenil y las maras [pandillas], y la disponibilidad de armas de fuego. Asimismo, examina la debilidad de las instituciones judiciales como un alto factor de riesgo frente a la expansión del crimen y la violencia generalizadas".

En sintonía con esto, el jefe del Comando Sur de las fuerzas armadas de Estados Unidos, general Douglas Fraser, declaró recientemente luego de una visita a México en el marco de la "guerra al narcotráfico" que se da en ese país: "El Triángulo norteño de Guatemala, El Salvador y Honduras es la zona más letal del mundo fuera de las zonas de guerras activas". Sin dudas el istmo centroamericano no pasa por su mejor momento, y todo indica que su perspectiva de futuro no es muy promisoria: la potencia del Norte ha desplazado su frontera sur desde México hacia Centroamérica.

Radar

EEUU prueba escáner que registra "conductas sospechosas" para detectar "terroristas"

Escáner biométrico
© Photon-X Inc
EE.UU. planea utilizar innovadora tecnología para espiar a los ciudadanos
El gobierno de Estados Unidos no solo quiere saber donde está usted, también quiere saber qué está pensando. A falta de la implantación de un dispositivo en su cerebro que revela cada pensamiento, el gobierno ha optado por la conductometría, una nueva tecnología de vigilancia desarrollada para la Fuerza Aérea de EE.UU. y destinada a ser utilizada en la seguridad pública para "monitorear conductas sospechosas".

El sistema gira en torno a una cámara que sigue los movimientos faciales biométricamente para construir un perfil sicológico del individuo bajo vigilancia.

"La empresa Photon-X Inc de Huntsville, Alabama, recientemente recibió un contrato de la Fuerza Aérea para desarrollar dicha cámara", asegura el diario Wired.

Afirma la empresa el sensor de la cámara puede construir una imagen tridimensional de la cara de una persona: la piedra angular de un distintivo de "bio-firma" que puede ser utilizado para el seguimiento de esa persona en cualquier sitio. Con algunas imágenes más, el artefacto puede capturar los movimientos musculares faciales únicos de ese rostro, y convertir esos movimientos en un perfil "conductométrico" que es aún más preciso.

Vader

Sarah Palin declara tener "fuego en el vientre" por la Presidencia de EEUU

Sarah Palin
© Desconocido
La gobernadora de Alaska ambiociona reemplazar a Barack Obama en las próximas elecciones para presidente de EE.UU.
Sarah Palin usa menos su Twitter que antes, pero eso no significa necesariamente que ha dejado de suspirar por la Presidencia de EEUU. Al menos esa fue la impresión en su aparición en Fox News ayer por la noche, cuando la presentadora del programa le preguntó si se ve dentro o fuera de la Casa Blanca.

"Oh, eso es una gran pregunta", dijo Palin. "Creo que mi problema es que tengo fuego en mi vientre por estar ahí. Estoy apoyando tan firmemente como puedo las cosas buenas y tradicionales de los Estados Unidos y nuestro sistema de libre empresa, y quiero asegurarme de que Estados Unidos se vuelva a poner en el camino correcto, y eso solo es posible si derrotamos a Obama en el 2012. Tengo que el fuego en mi vientre", añadió.

Family

La Qasba en Madrid

Madrid - Puerta del Sol
© Desconocido
Jóvenes españoles congregados en la Puerta del Sol protestan contra la arbitrariedad y la corrupción del poder político
Para los que hemos seguido de cerca las dos ocupaciones de la Qasba de Túnez, es muy difícil no sucumbir al emocionado vértigo de un déjà vu ante las imágenes de los jóvenes que desde el lunes pasado dignifican la Puerta del Sol con su presencia: las lonas y los cartones, los papelitos con consignas pegados en los muros, las asambleas permanentes, las comisiones de abastecimiento, limpieza y comunicación, la obstinación frente a esa lluvia torrencial que tantas veces se ha utilizado para justificar la abstención electoral. No nos engañemos: las protestas en España se inscriben sin duda en la misma falla tectónica global y prolongan y readaptan el mismo modelo organizativo inventado en Túnez y en Egipto (y en Bahrein, Jordania, Yemen, etc.). El capitalismo ha fracasado en todo, salvo en globalizar las respuestas.

"Miles de jóvenes españoles protestan contra las dificultades económicas", titula el diario francés Le Monde. Es verdad. También en Túnez el paro, la pobreza y la inflación tuvieron mucho que ver en el estallido de las revueltas. Pero lo impresionante no es esto. Lo impresionante es que en ambos casos los manifestantes hayan reclamado y reclamen "democracia". En el caso de Túnez y del mundo árabe todos esperaban que sus ciudadanos invocasen la sharia -una variante religiosa de la Ley- frente a la arbitrariedad y la corrupción; en España todos los análisis apuntaban a una penetración rampante del discurso neofascista como respuesta a la inseguridad económica y social y al desprestigio de la política: la derecha conservadora parecía, a uno y otro lado del mediterráneo, la única fuerza capaz de canalizar, deformándolo, el malestar general. Pero hete aquí que lo que los jóvenes piden por igual, aquí y allí, en Túnez y en Madrid, en El Cairo y en Barcelona, es "democracia". ¡Democracia de verdad! Que la pidan los árabes parece razonable, pues vivían y viven todavía sometidos a dictaduras feroces. Pero que la pidan los españoles es más extraño. ¿Acaso España no es ya una democracia?

Arrow Up

Dmitri Medvedev cuestionó muerte de Bin Laden

Imagen
© Desconocido
Presidente ruso, Dmitri Medvedev en la rueda de prensa llevada a cabo el miércoles 18 de mayo.
El presidente ruso Dmitri Medvedev apareció el miércoles para cuestionar la versión de Washington de cómo el jefe de Al Qaeda Osama Bin Laden fue asesinado por fuerzas especiales de EE.UU. en Paquistán el 1ro. de mayo.

Medvedev se dirigió a un periodista de la televisión estatal durante una conferencia de prensa, y le preguntó sobre una entrevista que el canal realizó con un hombre de Turquía quien afirmó haber sido un ex agente de la CIA.

El hombre turco afirmó que Osama Bin Laden había muerto por causas naturales en 2006 y que los Navy SEALS de EE.UU. simplemente habían encontrado y abierto la tumba del terrorista.

"Hoy en internet, ví un trozo de su entrevista con un ciudadano que dijo una historia muy interesante acerca de Bin Laden. ¿Es verdad? ¿No?", le preguntó Medvedev sin indicio de una sonrisa.

Arrow Up

Rusia se pronuncia a favor de crear un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967

Imagen
© Desconocido
Rusia se pronuncia consecuentemente a favor de crear un Estado palestino independiente con capital en Jerusalén del Este, basándose en las fronteras de 1967, las que mencionó hace poco el presidente de EEUU, Barack Obama, declaró hoy el jefe del gabinete presidencial ruso Serguéi Narishkin.

Obama dijo el jueves pasado que las fronteras de Israel y Palestina deben ser trazadas conforme a sus líneas de 1967. Sería uno de los principios de la reanudación de las negociaciones sobre el arreglo del conflicto palestino-israelí, en su opinión.

Según el presidente de EEUU, las fronteras que existieron de 1949 a 1967 e incluían Cisjordania, Jerusalén del Este y la Franja de Gaza deben tomarse por base para delimitar la extensión del futuro Estado palestino. Obama admitió al mismo tiempo la posibilidad de intercambios territoriales entre los palestinos e Israel, cuyos 500 mil ciudadanos viven en territorios ocupados.

Vader

Analista internacional asegura que Israel empuja a EEUU a la guerra con Irán

Traducción para Aporrea por Ivana Cardinale

Imagen
© Desconocido
El lobby israelí en EE.UU. está empujando al presidente Barack Obama para ir a la guerra contra Irán y los países del Medio Oriente necesitan "estar en vigilantes acerca de este complot", afirmó un analista político.

"El lobby israelí AIPAC (Comité de Relaciones Públicas Americano-Israelí) está empujando para una confrontación con Irán", dijo James Morris a PressTV en una entrevista el jueves.

Morris expresó que era preocupante que el Asesor Nacional de Seguridad de Obama, Tom Donilon, hizo un llamado al Instituto Washington para Asuntos del Cercano Oriente para que tome acciones más fuertes contra Irán.

Bad Guys

Strauss-Kahn simplemente tenía que ser eliminado - Sexo, poder y justicia estadounidense

Imagen
© NYP
Bajo el título « gemidos franceses » el diario New York Post muestra una foto del director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn (DSK), ciudadano francés, arrestado y esposado por la policía estadounidense. Es acusado de haber intentado violar una trabajadora en el hotel de lujo donde estaba alojado.
La historia del patrón del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, arrestado esta semana por la policía por ser un presunto violador de mujeres en New York ha desatado una bomba mediática en el mundo. Más allá del escándalo de esta noticia, esta historia nos permite de desvelar las verdaderas facetas, modos de vida e ideales políticos de estos importantes administradores mundiales. Nuestro colega Pepe Escobar describe con bastante ironía una realidad escondida.

Parece que después de todo Osama bin Laden no será el principal personaje en el proceso del siglo; por un simple vuelco del destino, ese papel lo tendrá Dominique Strauss-Kahn (DSK), el todopoderoso jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora languidece en «Alcatraz» Rikers Island en Nueva York.

El hecho de que esta sopa de acrónimos (FMI-DSK) acabe de presentarse para una prueba, muy a pesar suyo, ante el mundialmente famoso Departamento de Policía de Nueva York, que completa la captura en el último minuto en la cabina de primera clase de un vuelo transatlántico, la rueda de identificación y el «paseo del perpetrador», lo convierte en el máximo escándalo sociopolítico global.

A un nivel más desagradable, el de los tabloides neoyorquinos, fue difícil librarse de la chispeante metáfora del IMF (FMI) - y su reputación de follarse a los pobres del mundo - aplicada literalmente a un ajuste estructural en un hotel de Manhattan a una discreta viuda inmigrante musulmana de África que vive en el Bronx con su hija adolescente. La implacable ejecución mediática tenía que ser tan masiva como el evento en sí.