Bienvenido a Sott.net
mar, 28 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Nuke

Canciller estonio: La única alternativa al ingreso de Ucrania en la OTAN es su estatus nuclear

El canciller estonio argumentó que la adhesión de Kiev al bloque militar sería la opción más conveniente.
Urmas Reinsalu
© Florian Gaertner / PHOTOTHEK / www.globallookpress.com
Discurso del ministro de Exteriores estonio, Urmas Reinsalu, en el Foro de Política Exterior de la Fundación Koerber en Berlín, 18 de octubre de 2022.
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Reinsalu, opina que para prevenir conflictos en Europa del Este "la única garantía, excepto la OTAN, sería entregar armas nucleares a Ucrania". Sin embargo, el canciller considera esta medida como "imposible e indeseable", dados los compromisos de no proliferación de las potencias nucleares que pertenecen a la Alianza Atlántica.

Die

EEUU no tiene evidencias para afirmar que China usó al COVID-19 como arma biológica

El nuevo coronavirus podría haberse originado en un laboratorio chino, pero no hay evidencia que pruebe que fue utilizado por ese país como un arma biológica o que el virus se haya filtrado intencionalmente, afirmó el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Antony Blinken.
Masks
© AP Photo / Jae C. Hong
"No lo sabemos de forma concluyente, pero la posibilidad de que [el nuevo coronavirus] se haya generado en un laboratorio es muy, muy real", dijo el funcionario en una entrevista con el medio India Today.

Comentario: Los mismos laboratorios que el NIH estaba financiando. En su intento de generar tensiones en contra de China, EEUU no se da cuenta que terminaría implicándose a sí mismo.


Arrow Up

El escenario está preparado para la Tercera Guerra Mundial Híbrida

Traducido por el equipo de SOTT.net
Hybrid War
© Behorizon Org
Una poderosa sensación ritma su piel y tamborilea su alma mientras se sumerge en un largo paseo bajo persistentes ráfagas de nieve, punteado por etapas selectas y conversaciones esclarecedoras, cristalizando vectores dispares, un año después del inicio de la fase acelerada de la guerra por procuración entre EEUU/OTAN y Rusia.

Así le da la bienvenida Moscú: la capital indiscutible del mundo multipolar del siglo XXI.

Una larga meditación caminando nos impregna de cómo la alocución del presidente Putin -más bien, un discurso civilizacional- de la semana pasada supuso un punto de inflexión en lo que respecta a la demarcación de las líneas rojas civilizacionales a las que todos nos estamos enfrentando ahora. Actuó como un potente taladro que perforó la memoria menos que breve, en realidad nula, del Occidente Colectivo. No es de extrañar que ejerciera un efecto un tanto aleccionador en contraste con la incesante borrachera de rusofobia del espacio OTAN.

Alexey Dobrinin, director del Departamento de Planificación de Política Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ha descrito correctamente el discurso de Putin como "una base metodológica para entender, describir y construir la multipolaridad".

Algunos de nosotros llevamos años mostrando cómo el emergente mundo multipolar se define -pero va mucho más allá- por la interconectividad de alta velocidad, física y geoeconómica. Ahora, a medida que alcanzamos la siguiente etapa, es como si Putin y Xi Jinping, cada uno a su manera, estuvieran conceptualizando los dos vectores civilizacionales clave de la multipolaridad. Ese es el significado más profundo de la asociación estratégica integral entre Rusia y China, invisible a simple vista.

Metafóricamente, también dice mucho que el pivote de Rusia hacia Oriente, hacia el sol naciente, ahora irreversible, era el único camino lógico a seguir ya que, citando a Dylan, la oscuridad amanece al romper el mediodía en todo Occidente.

Tal y como están las cosas, con el tambaleante y rabioso Hegemón perdido en su propio aturdimiento prefabricado, los verdaderos directores del espectáculo alimentando con carne quemada a unas "élites" políticas irremediablemente mediocres, China puede tener un poco más de libertad que Rusia, ya que el Imperio del Centro no está -todavía- bajo la misma presión existencial a la que se ha sometido a Rusia.

Pase lo que pase geopolíticamente, Rusia es en el fondo un obstáculo -gigante- en el camino belicista del Hegemón: el objetivo final es la "amenaza" principal, China.

La capacidad de Putin para dimensionar nuestro extremadamente delicado momento geopolítico -a través de una dosis de realismo altamente concentrado y sin diluir- es algo digno de contemplar. Y luego, el ministro de Asuntos Exteriores Lavrov aportó la "guinda" al pastel, llamando al desventurado embajador de Estados Unidos para una dura reprimenda: oh, sí, esto es una guerra, híbrida y de otro tipo, y sus mercenarios de la OTAN, así como su chatarra, son objetivos legítimos.

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad, ahora más que nunca saboreando su condición de "desconectado", lo dejó todo muy claro: " Rusia se arriesga a ser despedazada si detiene una operación militar especial (OME) antes de que se logre la victoria ".

Y el mensaje es aún más agudo porque representa la señal -pública- a los dirigentes chinos en el Zhongnahhai para que comprendan: pase lo que pase a continuación, esta es la inamovible posición oficial del Kremlin.

Attention

Investigación, Búsqueda, Fuentes y Referencias

Traducido por el equipo de SOTT.net
Online Searchs
© Getty Images
No hay duda de que hoy es más difícil buscar en Internet que hace 15 ó 20 años. Especialmente en la Internet de lengua inglesa, el control de la información es mucho más aparente y eficaz, y la censura es ahora totalmente abierta, sin apenas pretensión ni disimulo. Muchas páginas web o documentos que antes aparecían siempre en la primera página de una búsqueda, ahora no son accesibles por medios normales, y muchas fuentes han sido eliminadas. Muchos enlaces a documentos históricos que guardé hace 15 ó 20 años siguen activos, y todavía se puede acceder a los documentos, pero ya no aparecerán en una búsqueda con ningún término. Actualmente, a menudo ocurre que, aunque se conozca el título completo de un documento, los motores de búsqueda -especialmente Google- se niegan a mostrarlo. Esto es tan cierto que Google (en particular) ya no funciona como un motor de búsqueda útil, sino que en su lugar es un "guardián" con dos funciones principales. La primera es ofrecerte la información que quiere que tengas (o las cosas que quiere que pienses), y la segunda es asegurarse de que nunca encuentres la información que no quiere que tengas (o las cosas que no quiere que pienses).
Baltimore Sun Headline
© Blue Moon of Shanghai
Que yo sepa, ningún país censura tanto la información hoy en día como Estados Unidos. Toda la Internet inglesa es mala, pero la estadounidense es notablemente la peor, al menos según mi experiencia. Esto es cierto no sólo en el sentido de hacer que la información nacional no esté disponible para los estadounidenses, sino también en el de que una cantidad cada vez mayor de información extranjera no está disponible en Estados Unidos, con muchos sitios web extranjeros bloqueados o que simplemente no aparecen en ninguna búsqueda realizada desde Estados Unidos. También es cierto en el sentido de restringir el acceso a la información de Internet estadounidense desde fuera del país. Hoy en día, al buscar en sitios web estadounidenses, recibo cada vez más avisos como el que figura más arriba, que indican que la versión (a menudo falsa) de los acontecimientos actuales que se promulga es sólo para consumo interno, y que Estados Unidos no quiere que los ciudadanos de otros países conozcan las historias que ellos están contando. Resulta sorprendente que muchos de los más destacados medios de comunicación estadounidenses incurran en esta práctica, que no es rara.

Magnify

Cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos ‎Nord Stream

El Centro de Rescate y Buceo de la marina de guerra de Estados Unidos (US Navy) se encuentra ‎en un lugar tan oscuro como su nombre, en lo que alguna vez fue un camino rural en la zona rural ‎de Panama City [No confundir con la capital de la República de Panamá. Nota del Traductor.], ‎una próspera ciudad turística del suroeste de Florida, 70 millas al sur de la frontera con Alabama. ‎El complejo sede del centro es tan indescriptible como su ubicación: una monótona estructura de ‎hormigón de la postguerra, que parece una escuela secundaria vocacional en los suburbios del ‎oeste de Chicago. Una lavandería y una escuela de baile están al otro lado de lo que ahora es una ‎calle de cuatro vías.‎

Durante décadas, ese centro ha estado entrenando buzos de aguas profundas altamente ‎calificados que, al ser enviados a las unidades militares de Estados Unidos en todo el mundo, ‎pueden realizar inmersiones técnicas para siempre, utilizando explosivos C4 para el bien -limpiar ‎puertos y playas de escombros y de artefactos explosivos sin detonar- o para el mal, como volar ‎plataformas petroleras extranjeras, obstruir las entradas de las plantas de energía submarinas o ‎destruir las esclusas de los canales vitales. El centro de formación de Panama City, que cuenta ‎con la segunda piscina cubierta más grande de América, fue el lugar ideal para reclutar a los ‎mejores y más taciturnos graduados de la escuela de buceo, que el verano pasado lograron hacer ‎lo que habían sido autorizados a hacer a 260 pies [80 metros] de profundidad en las aguas del ‎Mar Báltico.‎

En junio pasado, los buzos de la marina de guerra estadounidense (US Navy), que operaban bajo ‎la cobertura de BaltOps 22, un ejercicio de la OTAN ampliamente publicitado [1], colocaron los ‎explosivos activados a distancia que, 3 meses después, destruyeron 3 de las 4 tuberías de los ‎gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2, según una fuente con conocimiento directo de la ‎planificación operativa.‎
GASODUCTO

USA

«El Gobierno de EEUU ha participado en desinformación y censura al despreciar la teoría de la fuga de labotario como origen del Covid»

eeuu
Michael Shellenberg es periodista y autor de «best sellers» como «Apocalypse Never» y «San Francisco». Fue galardonado con el premio «Green Book». Leighton Woodhouse es periodista independiente y realizador de documentales.

Juntos han firmado un artículo en Substack, en el que denuncian la intervención del Gobierno norteamericano en campañas de desinformación y de censura deliberadas respecto al origen de laboratorio del Covid-19, una cuestión que está siendo ahora objeto de un intenso debate público en Estados Unidos.

A continuación, recuperamos gran parte del contenido del artículo, considerando que pueda ser de interés para nuestros lectores acceder a una versión en español.

Light Sabers

El discurso "civilizatorio" de Putin enmarca el conflicto entre Oriente y Occidente

Traducido por el equipo de SOTT.net

En su discurso ante la Asamblea Federal, el presidente Putin subrayó que Rusia no es sólo un Estado-nación independiente, sino también una civilización distintiva con identidad propia, que está en conflicto y se opone activamente a los valores de la "civilización occidental".
putin
© The Cradle
El esperado discurso del presidente ruso Vladimir Putin ante la Asamblea Federal rusa del martes debe interpretarse como un golpe de fuerza de la soberanía.

El discurso, significativamente, marcó el primer aniversario del reconocimiento oficial por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk, sólo unas horas antes del 22 de febrero de 2022. En muchos sentidos, lo que ocurrió hace un año también marcó el nacimiento del verdadero mundo multipolar del siglo XXI.

Dos días después, Moscú lanzó la Operación Militar Especial (OME) en Ucrania para defender dichas repúblicas.

Frío, tranquilo, sereno, sin un atisbo de agresividad, el discurso de Putin pintó a Rusia como una civilización antigua, independiente y muy distinta, a veces siguiendo un camino en concierto con otras civilizaciones, a veces en divergencia.

Heart - Black

El Ministerio de Igualdad en España: ¿del lado de las farmacéuticas?

Esta semana se han aprobado leyes que afectan a las mujeres. La ley del aborto y la ley de protección de las personas transexuales. Concretamente, esta última establece unas medidas que atentan contra la libertad de opinión y de expresión. Una cuestión muy peligrosa, sobre todo cuando de la salud de nuestros hijos se trata, puesto que considera, entre otras cuestiones, que intentar abordar una situación familiar desde la duda razonable, intentando buscar respuestas desde el ámbito médico, podría considerarse una discriminación de la persona trans, al tratarla como si estuviera enferma.
Irene Montero spain
© Edu Botella / Europa Press / Gettyimages.ru
La denuncia, realizada por organizaciones médicas y feministas, me parece más que necesaria. Y entre todas las voces, una que me ha sorprendido y que quiero poner en valor: la de Sandra Mercado, una persona valiente que ha explicado lo que se esconde detrás de la reafirmación como postura unitaria desde el Gobierno: el beneficio de las industrias farmacéuticas. Y es que, precisamente, el beneficio de la industria farmacéutica suele coincidir con la postura del Ministerio de Igualdad: el clamoroso silencio ante el caso de las mujeres afectadas por el tratamiento Agreal (para tratar los efectos de la menopausia), o ahora con el dispositivo Essure (para evitar embarazos), es muy decepcionante. Son cientos, miles de mujeres afectadas por tratamientos de cuyos riesgos nadie les había informado, a pesar de que en otros países ya se conocía lo que podría suceder.


Jet4

Pentágono: "No tiene sentido" entrenar a los ucranianos en el uso de F-16 que quizá "nunca consigan"

En cualquier caso, tomaría años entregar aviones de combate a Kiev, explicaron desde el organismo.
US Airforce
© US AIR FORCE / USAF / AFP / AFP
Un avión de combate estadounidense F-16.
Washington todavía no ha empezado a entrenar a militares ucranianos en el uso de aviones de combate F-16 porque es posible que Kiev "nunca consiga" estas aeronaves, declaró el martes el subsecretario de Defensa para Asuntos Políticos de EE.UU., Colin Kahl.

Eye 1

La Administración Biden insta a prorrogar una polémica autorización de espionaje

La llamada Sección 702 expirará a finales de este año a menos que sea prolongada por el Congreso.
surveillance
El Gobierno estadounidense ha solicitado al Congreso que extienda la vigencia de una polémica facultad que permite a las agencias secretas recoger datos electrónicos bajo la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera.

Comentario: Espiar a sus ciudadanos para asegurar la protección de EEUU, sólo denota lo paranoico y débil que Washington en realidad es.