Los Dueños del Circo
El Gobierno estadounidense se enfrentaría la suspensión de pago entre julio y septiembre si el Congreso no eleva el techo de la deuda, que actualmente se sitúa en los 31,4 billones de dólares, informa la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU.
La ministra de Finanzas de Suecia, Elisabeth Svantesson, admitió que la Unión Europea "no sabe exactamente" los efectos de sus sanciones en la economía rusa. Las declaraciones surgieron tras una pregunta al respecto durante una reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros del bloque celebrada el martes en Bruselas.
Los ministros de Defensa de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han relanzado este miércoles el mencionado delicado debate en la segunda jornada de una reunión de dos días en Bruselas, capital belga.
En su discurso inaugural de la conferencia del Servicio Europeo de Acción Exterior sobre manipulación de la información e interferencias extranjeras, Borrell expuso que la gira del canciller ruso por Mali y Eritrea era posible porque estos países eran "fáciles para ellos, pero otros no tanto", lo cual denota un fuerte tinte colonialista, discriminatorio y racista que ni Borrell ni la "diplomacia" europea pueden ocultar.
Ante la terminante opinión del excanciller español, Lavrov señaló que estas declaraciones reflejan «instintos neocoloniales que no se extinguirán y que claramente impiden» a Occidente comprender las realidades del mundo moderno. Así mismo le sugirió a los países europeos que sean «más modestos».
Pasaban unos minutos de las once de la mañana en Edimburgo cuando dijo que «la política moderna es mucho más intensa que antes» y que «hoy hay más brutalidad en la vida de un político que hace unos años». «He sido Nicola Sturgeon, la política, toda mi vida. Ahora me toca ser Nicola Sturgeon, el ser humano. ¿Estoy siendo egoísta? Espero que no», señaló en un calculado y a la vez emotivo discurso en el que explicó ambiguamente sus motivos.
Sturgeon había anunciado hace unos meses su intención de celebrar un nuevo referéndum de independencia en la nación en octubre de este año, una decisión que justificó diciendo que las circunstancias ahora son diferentes a las de la consulta anterior debido al Brexit y que los escoceses querían ser independientes, con la mirada puesta, además, en un eventual regreso a la Unión Europea después del abandono por parte del Reino Unido.
El Parlamento Europeo dio el martes su visto bueno definitivo a la prohibición de la venta de automóviles de gasolina y diésel que emitan dióxido de carbono para 2035, con el fin de eliminarlos de las carreteras del continente a mediados de siglo.

Coches circulan por el Mittlerer Ring de Múnich, Alemania, el 1 de febrero de 2023.
A pesar de la oposición de los eurodiputados conservadores, el grupo más numeroso de la Eurocámara, los Estados miembros de la Unión Europea ya han dado su visto bueno a la norma, que ahora se convertirá en ley en una próxima reunión ministerial.
Los partidarios del proyecto de ley habían argumentado que daría a los fabricantes de automóviles europeos un plazo claro para cambiar la producción a vehículos eléctricos de emisiones cero, y estimularía la inversión para contrarrestar la competencia de China y Estados Unidos.
Comentario: la idea de que prohibir algo estimulará de algún modo la innovación, a pesar de que se considere tecnológicamente imposible, revela lo ilusa o corrupta que es esta gente.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos calificaron como aparentemente inocuos los tres objetos voladores derribados sobre Norteamérica la semana pasada, según lo declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
A Washington le preocupa no tener suficientes unidades de ATACMS para una futura guerra en la que el país norteamericano esté directamente implicado en el campo de batalla.
El exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo criticó este lunes al actual presidente del país, Joe Biden, por su gestión relacionada con los objetos aéreos que han sobrevolado este mes el territorio de EE.UU. y Canadá, tachando las acciones del Gobierno norteamericano de "un enorme error" y "una vergüenza mundial".

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, comparece antes de reunirse con los ministros de Defensa del organismo el 13 de febrero de 2023 en Bruselas.
De acuerdo con Stoltenberg, se trata de "un hecho concreto", pero añadió que la OTAN está actuando en esta cuestión.
Comentario: la BBC informa de que en el Reino Unido, Gales ha suspendido todos los grandes proyectos de construcción de carreteras alegando "preocupaciones medioambientales"; resulta bastante siniestro cómo esto converge con el repentino impulso de las "ciudades de 15/20 minutos"... Próximamente: confinamientos climáticos y "ciudad de los 15 minutos", por cortesía del FEM