"Es urgente que EE.UU. y sus aliados dejen sus acciones de espionaje de una vez por todas", escribió la mandataria en la red social.
"Eso es inaceptable entre los países que dicen ser socios. Repudiamos la ciberguerra", agregó la mandataria a través de Twitter.
Los tuits de Rousseff surgen horas después de la revelación de que los servicios secretos de Estados Unidos y Canadá colaboraron para espiar las comunicaciones del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, según documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.
Según los documentos divulgados por la televisión Globo, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. interactuó con el Centro de Seguridad de las Telecomunicaciones de Canadá para obtener datos de las llamadas telefónicas y del flujo de correos electrónicos de ese ministerio brasileño.
Comentario: Bueno, parece que Al Gore tiene su propia misión y está encantado con su propia imagen. Por supuesto que ésta le sirve muy bien a la patocracia.
En su libro, la Ponerología Política, el autor Andrzej Lobaczewski describe cierto tipo de carácter patológico como un "Fascinador". Viendo a Al Gore en acción y leyendo la descripción de Lobaczewski resulta muy interesante...