Un proverbio afgano dice: "Ustedes tienen los relojes, nosotros tenemos el tiempo". En esta frase descansa toda la estrategia militar de los talibanes. Saben que no pueden vencer mientras sobrevuele su país un solo B52 de EEUU, pero también saben que las tropas extranjeras en Afganistán tampoco pueden ganar una guerra que no comprenden, en la que no creen. Esta guerra ya la perdieron los británicos dos veces en el siglo XIX y los soviéticos una en el XX. La matanza de Kandahar es la expresión de la impotencia, de la locura de un conflicto en la se mata y se muere sin saber por qué ni para qué. The Guardian es rotundo en su editorial: Afganistán: el tablero de la salida .
Los Dueños del Circo
Un proverbio afgano dice: "Ustedes tienen los relojes, nosotros tenemos el tiempo". En esta frase descansa toda la estrategia militar de los talibanes. Saben que no pueden vencer mientras sobrevuele su país un solo B52 de EEUU, pero también saben que las tropas extranjeras en Afganistán tampoco pueden ganar una guerra que no comprenden, en la que no creen. Esta guerra ya la perdieron los británicos dos veces en el siglo XIX y los soviéticos una en el XX. La matanza de Kandahar es la expresión de la impotencia, de la locura de un conflicto en la se mata y se muere sin saber por qué ni para qué. The Guardian es rotundo en su editorial: Afganistán: el tablero de la salida .
Louis, el hijo de 15 años del presidente francés, Nicolás Sarkozy, y su ex mujer Cecilia Ciganer; se divirtió el jueves pasado el el palacio gubernamental arrojando tomates y bolas de papel a una agente policial y este lunes su padre le pidió disculpas a la damnificada.
La mujer policía estaba en la calle atribulada por cuestiones de su trabajo, cuando un tomate la golpeó en la mejilla.
Tras el incidente, la oficial de policía cruzó la calle y les preguntó a los gendarmes que custodian las puertas del Palacio del Elíseo, de dónde procedían los 'disparos'. Lejos de encubrir al menor de la familia del presidente, los agentes denunciaron de inmediato a Louis Sarkozy y a sus compinches.
En este creciente auge del simulacro sobre lo real, fundamental para las nuevas formas de ejercer y legitimar el poder, juega un papel clave la industria de la comunicación, "Public Relations"... Una actividad que se especializa en la "ingeniería del consenso" como forma de ampliar mercados y crear un clima político-social propicio a la expansión de las grandes empresas, al tiempo que se ayuda también a desactivar y vencer las resistencias. Una actividad de promover el "Business as Usual" muy amplia que va desde el fomento del patrocinio, la filantropía corporativa, la promoción de grandes eventos y la proyección de marcas hasta la llamada responsabilidad social y ambiental corporativa: Ramón Fernández Durán.
El capital trata de apropiarse de los movimientos ecologistas razonables, para reconvertirlos en domesticados capitalismos verdes o formas de negocio con el agotamiento del planeta: Pedro A. Prieto.Las citas precedentes proporcionan algunas claves para situar el contexto en el que opera el poder de las grandes empresas en la actualidad. Un poder que se muestra con el propósito de hacer más negocios y, simultáneamente, eliminar las resistencias. Están intentando la cuadratura del círculo: ser, a la vez, saqueadoras y benefactoras de sus damnificados.
La escalada de violencia en la Franja de Gaza tampoco se detuvo ayer. Tres palestinos, entre ellos Ayoub Useila, de doce años, fallecieron en varios bombardeos, según informaron fuentes médicas palestinas. Useila murió en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. El portavoz de los servicios de emergencia en la franja, Adham Abu Salmiya, explicó que falleció tras recibir el impacto de un misil cuando se dirigía a la escuela. Ayer comenzaba la semana escolar en Gaza. Su prima de siete años resultó herida en el mismo bombardeo.
Adel al-Issi, un granjero de 52 años, fue alcanzado por otro misil en una zona de cultivo en el sudeste de Gaza capital.
En una resolución aprobada este lunes por sus 15 miembros, ese órgano de Naciones Unidas instó a las autoridades libias a "dar todos los pasos necesarios para prevenir las violaciones de los derechos humanos".
Según la ONU, en estos momentos existen más de seis mil personas presas en centros ilegales de detención en ese país árabe.
Durante una entrevista en el programa GPS en CNN, a Kissinger, de 88 años de edad, le preguntaron si la amenaza de un arma nuclear iraní era tan grave que Israel necesitaría lanzar un ataque militar en el cercano futuro.
"Me siento muy incómodo con el llamado informe de inteligencia que indica que no sabemos si ellos en realidad están trabajando en armas nucleares", dijo Kissinger a CNN.
"Creo que debemos partir de la premisa de que están experimentando todo esto con el fin de lograr una capacidad militar. No creo que es un punto discutible".
La administración Obama está lista para suministrar datos sobre las capacidades técnicas del misil interceptor SM-3, la base del escudo antimisiles, cuyos componentes Washington instala en varios países europeos bajo la bandera de la OTAN, informó el periódico ruso 'Kommersant'.
Según este diario, el principal objetivo de este paso sería persuadir a Moscú para que coopere más en la esfera del escudo, cuya instalación Moscú considera alarmante, razón por la que exige a EE. UU. garantías jurídicas de que el sistema no va dirigido contra Rusia (algo que Washington se niega a hacer).
Así lo afirmo el escritor y comunicólogo español Vicente Romano, al hablar sobre la actual coyuntura mediática y sobre su libro titulado La violencia mediática.
Durante el programa DFrente, que transmite VTV, Romano, quien también fue profesor universitario, criticó severamente el papel actual de los medios de comunicación.
Indicó que en Europa, contrario a lo que está ocurriendo en Latinoamérica, la utopía ha desaparecido, y la han imposibilitado. "La utopía cabalga de nuevo donde siempre estuvo, en el continente americano", apuntó.
Cabe recordar, que en enero se supo que el viaje final del Enterprise estará en proximidad a Irán, y mientras tanto, el portaaviones sostuvo extensos ejercicios militares fuera de las costas de Florida para atacar a una "falsa teocracia" que consistió de naciones fundamentalistas "Shahida". Por qué el Mar de Arabia será el hogar de no dos sino tres portaaviones y un gran barco de guerra anfibio en alrededeor de 7 a 10 días es una pregunta muy abierta.
Miles de marineros serán desplegados el lunes desde Norfolk en el USS Enterprise por última vez.
El rumor del siglo, fabricado por los medios de EE.UU. para justificar una guerra total contra Irán
Nota del editor de Global Research
El siguiente texto de Arash Norouzi, publicado primero por el Proyecto Mossadegh y Global Research en enero de 2007 confirma que la supuesta declaración de "Borrado del mapa" del presidente de Irán nunca tuvo lugar.
El rumor fue fabricado por los medios estadounidenses a fin de desacreditar al jefe de Estado de Irán y suministrar una justificación para lanzar una guerra total contra Irán. El artículo suministra una prueba de manipulación mediática y de "propaganda en acción".
Se culpa a Irán de negarse a acatar las "demandas razonables" de "la comunidad internacional".
Se deforman las realidades y se ponen al revés. Se acusa a Irán de querer iniciar una guerra. Como algo inherente en la doctrina militar de EE.UU., las víctimas de la guerra se presentan como el agresor.