Bienvenido a Sott.net
jue, 07 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

Escándalo en la campaña electoral de Francia salpica a Sarkozy

Imagen
© Desconocido
La campaña presidencial francesa se recalentó en Francia y Europa luego de que el presidente Nicolas Sarkozy y mandatarios de Italia, Reino Unido y España se sumaran a Alemania y tuvieran que negar un pacto para perjudicar al candidato socialista galo por sus planes económicos.

La cadena de desmentidas llegó dos días después de que la publicación alemana Der Spiegel, la revista más leída de Europa, adelantara la difusión de la noticia de un pacto entre Sarkozy y los gobernantes de esos países para no recibir al socialista Francois Hollande, artículo que publicó en su edición de este lunes. El propio Sarkozy y los demás gobiernos involucrados salieron hoy a negar la información.

"¿Ustedes creen que los dirigentes no tenemos otra cosa que hacer que juntarnos a hacer pactos o cosas por el estilo?", preguntó Sarkozy a los periodistas este mediodía durante un acto de campaña en la región de Aisne, en el noreste, a siete semanas de la primera vuelta de las presidenciales francesas.

"Nunca hablé de mi rival socialista con mis homólogos europeos", agregó de forma categórica y disparó contra Hollande: "Lo que pasa es que el candidato socialista ha viajado muy poco y de esa forma uno no se da cuenta lo que hacen los otros países ni que el mundo es abierto, donde las personas y los bienes pueden circular".

Magnify

ONU critica a EEUU por el "trato cruel" otorgado a Manning en la cárcel

Imagen
© Desconocido
Juan Ernesto Méndez, ponente especial de la ONU sobre la tortura acusó a las autoridades de EEUU de maltratar al soldado Bradley Manning. Según él, el militar norteamericano sospechoso de haber filtrado miles de documentos secretos a WikiLeaks, permaneció 8 meses en la cárcel sufriendo un "trato cruel, inhumano y degradante".

"Creo que Bradley Manning fue sometido a tratos crueles acompañados de un aislamiento excesivo y prolongado durante los ocho meses que pasó en la prisión de Quantico", declaró en Ginebra, Suiza, el alto funcionario.

Anteriormente el propio Manning aseguró que fue objeto de constantes escarnios por parte de la vigilancia y que las condiciones en las que se encontraba eran más duras que las de los delincuentes peligrosos.

Méndez subrayó que esos maltratos terminaron en abril pasado, cuando el soldado fue trasladado de esa cárcel de Virginia a otra de Kansas, pero lo que había pasado en la base de Quantico nunca fue explicado de una forma convincente por las autoridades estadounidenses.

Arrow Down

Sarkozy trata de recuperar popularidad con un discurso muy derechista

Imagen
© AFP, Francois Nascimbeni
El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, este lunes
París - Apremiado por su impopularidad a un mes y medio de las elecciones presidenciales francesas, Nicolas Sarkozy, candidato a un segundo mandato, cuenta con varias intervenciones mediáticas y apuesta por recuperar los votos de la extrema derecha tocando temas relacionados con la inmigración musulmana.

El jefe de Estado francés sufrió varios percances la semana pasada: el rechazo por parte del Consejo Constitucional de una ley que penalizaba la negación del genocidio armenio; su anuncio prematuro de la huida de Siria de la periodista francesa Edith Bouvier cuando ésta se encontraba todavía en Homs, y el abucheo que debió afrontar durante una visita al sudoeste del país.

El presidente sigue estancado en los sondeos de opinión cuando faltan menos de 50 días para las elecciones (22 de abril y 6 de mayo).

Las últimas encuestas siguen previendo su derrota, con un 42% de intenciones de voto en la segunda vuelta, mientras el candidato socialista, François Hollande, tendría un 58%. En la primera vuelta, con un 23%, tampoco recupera terreno respecto a Hollande, al que se le atribuyee 30,5%.

Bizarro Earth

Fortuna de Carlos Slim mayor que el PBI de paises como Uruguay, Paraguay o Bolivia

Imagen
© Octavio Gómez
Slim
El magnate mexicano Carlos Slim, con un patrimonio superior a los 68 mil millones de dólares, es el hombre más rico del mundo, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, que clasifica a las 20 personas más adineradas del planeta.

La compañía estadunidense de información financiera calcula que Slim, de 72 años de edad y presidente del Consejo de Administración de Teléfonos de México (Telmex), tiene un patrimonio de 68 mil 050 millones de dólares.

En la lista compilada por Bloomberg News están los magnates estadunidenses Bill Gates y Warren Buffett como segundo y tercer lugar.

La elaboración del índice diario de Bloomberg se basa en la riqueza de los multimillonarios al cierre del mercado de valores cada día.

Crusader

Incauta Siria pertrechos israelíes y de EE.UU. en varias localidades

Los alijos de armas fueron ocupados en localidades de las provincias de Damasco Campo, Hama e Idleb, informan hoy los medios que difunden fotos de los mismos.
Imagen
© Desconocido

En una granja en Douma, en la primera provincia mencionada, efectivos combinados del Ejército y la Policía encontraron un arsenal con 200 fusiles de asalto empacados en cinco depósitos plásticos.

Además, había cohetes antitanque de manufactura estadounidense del tipo LAW, siete lanzacohetes RPG, rifles con miras telescópicas, ametralladoras de fabricación israelí, cajas de municiones DshK, anteojos de visión nocturna, mochilas y gran cantidad de municiones, relacionó la agencia de noticias SANA.

En esa operación las autoridades capturaron a cuatro individuos buscados por secuestros, asesinatos y actos de intimidación, en tanto en Deir al-Asafir, también en Damasco Campo se produjo un enfrentamiento en el que murieron varios armados acusados de terroristas y otros fueron arrestados, señalan las fuentes.

Mientras, en Hilfaya y Khattab en la provincia central de Hama, las fuerzas de seguridad enfrentaron a grupos armados a los que infligieron bajas, entre muertos y heridos, y realizaron detenciones, al tiempo que les incautaron los pertrechos.

En Khattab, por ejemplo, entre el armamento ocupado había seis ametralladoras, escopetas, un rifle hecho en Polonia, otro con mira telescópica de fabricación austriaca y un lanzador RPG, además de varios tipos de municiones.

Nuke

A las armas nucleares las cargan los bancos

La industria mundial de las armas nucleares es financiada y mantenida viva por más de 300 bancos, fondos de pensión, compañías de seguros y gestores de activos, según un nuevo estudio.

Esas instituciones realizan sustanciales inversiones en la fabricación de armas atómicas.
Imagen
© Desconocido

Divulgado por la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), el estudio de 180 páginas señala que las naciones con poderío nuclear gastan más de 100.000 millones de dólares al año fabricando nuevas ojivas, modernizando las viejas y construyendo misiles balísticos, bombarderos y submarinos para lanzarlas.

Gran parte de este trabajo es realizado por corporaciones como BAE Systems y Babcock International en Gran Bretaña, Lockheed Martin y Northrop Grumman en Estados Unidos, Thales y Safran en France, y Larsen & Toubro en India.

"Instituciones financieras invierten en esas compañías proveyendo préstamos y comprando acciones y bonos", indica el informe, considerado el primero en su clase.

Titulado "Don't Bank on the Bomb: The Global Financing of Nuclear Weapons Producers" ("No confíen en la bomba: El financiamiento mundial de los productores de armas nucleares"), el estudio provee detalles de las transacciones financieras con 20 compañías intensamente involucradas en la fabricación, mantenimiento y modernización de las fuerzas atómicas estadounidenses, británicas, francesas e indias.

"Se necesita una urgente campaña mundial coordinada por la desinversión en armas nucleares", añade.

Un movimiento así podría ayudar a frenar los programas de modernización y fortalecimiento de armamentos e impulsar las negociaciones hacia una prohibición universal de ese tipo de bombas.

"Dejar de invertir en las compañías de armas nucleares es una forma efectiva de que el mundo corporativo avance hacia la meta de una abolición nuclear", afirma el estudio.

Pistol

Rusia y China, a punto de firmar el mayor contrato de armas de la década

Moscú y Pekín están a punto de firmar el mayor contrato de armas de la última década. Rusia planea suministrar a China 48 aviones de caza Su-35 por un total de 4.000 millones de dólares. De esta manera, cada avión costará unos 85 millones de dólares, aunque el precio es
Imagen
© Desconocido
discutible.


El Su-35 alcanza una velocidad de hasta 2.500 kilómetros por hora y puede volar distancias de 3.400 kilómetros. Posee un cañón de 30 milímetros y tiene 12 puntos de suspensión para las armas, incluyendo misiles y bombas.

A pesar de la voluntad mutua de los dos países para concluir el acuerdo, todavía no han solucionado un problema importante. Moscú insiste en tener garantías jurídicas de que Pekín no va a copiar los aviones rusos, una exigencia que la parte china se niega a cumplir.

Los originales y las copias

La perseverancia de Moscú respecto a esta cuestión tiene una base sólida y obedece a incidentes ocurridos en los años pasados. Por ejemplo, el avión de caza chino J-10 no es más que la copia del ruso Su-27, mientras que el J-11 es el análogo del Su-30, etc. Estos modelos rusos estaban a disposición de los ingenieros chinos que tuvieron la oportunidad de estudiarlos detenidamente.

Handcuffs

Washington pide oficialmente la extradición del fundador de Megaupload

Imagen
© Desconocido
Estados Unidos pidió formalmente a las autoridades de Nueva Zelanda la extradición del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, acusado por el gobierno norteamericano de supuestos delitos informáticos, informaron este lunes fuentes judiciales.

La fiscal neozelandesa, Anne Toohey, representante de Estados Unidos, dijo en un comunicado que la petición de extradición fue presentada el viernes pasado ante el Tribunal del distrito de North Shore, a las afueras de la ciudad de Auckland.

Dotcom fue detenido en enero pasado junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en su mansión a las afueras de Auckland, en un operativo internacional que incluyó el cierre de su portal, la confiscación de sus bienes y detenciones en Europa.

El informático alemán y los tres ejecutivos del portal de descargas se encuentran en libertad condicional con vigilancia electrónica a la espera del proceso de extradición, que comienza en agosto próximo y se calcula durará unas tres semanas.

Vader

¿Prepara Israel el terreno para una tragedia?

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Imagen
© Desconocido
Netanyahu puede calcular que un ataque en temporada de elecciones forzaría a Obama a apoyar una guerra para no rebajar sus probabilidades de reelección

Las guerras se libran porque algunos deciden que son buenas para sus intereses. La Primera Guerra Mundial no comenzó por el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, ni fue provocada por el sistema de alianzas. Un "incidente" puede preparar el terreno para una guerra, pero nadie sigue disparando a menos que piense que es una buena idea. La Gran Guerra comenzó porque los países involucrados decidieron que podían beneficiarse, por engañosa que haya sido esa conclusión.

Es útil tener esa idea en mente cuando se trata de comprender si EE.UU. o Israel irán a la guerra contra Irán. En resumen, cuáles son los intereses de los protagonistas y si son lo bastante importantes para que esas naciones den el paso aciago hacia el caos de la batalla.

Arrow Up

Putin regresa al Kremlin con una amplia victoria electoral

Imagen
© Desconocido
Aunque durante el mandato de Dmitiri Mevdevev siguió controlando los resortes del poder, Vladimir Putin ha tenido que esperar cuatro años para volver a ocupar la Presidencia de Rusia. Los primeros resultados le otorgan una amplia victoria, que hace innecesaria una segunda vuelta.

Con la mitad de los votos escrutados el actual primer ministro ruso y verdadero hombre fuerte del país, Vladimir Putin, obtenía ya un 64,37 % de los sufragios, con lo que consiguió evitar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales asícomo cualquier signo de debilitamiento ante la oposición.

«Hemos vencido. Hemos ganado en una lucha abierta y limpia», afirmó Putin en la céntrica plaza moscovita del Manezh, cerca del Kremlin, donde se congregaron más de cien mil de sus partidarios entre banderas rusas tricolor y también blancas, amarillas y negras monárquicas. El futuro presidente los felicitó por haber dicho «sí a la gran Rusia».

Putin, de 59 años, que ya presidió el Kremlin entre 2000 y 2008, debería asumir el cargo en mayo próximo de manos de su predecesor, Dmitri Medvedev, al que propondrá como jefe del Gobierno, en un nuevo intercambio de papeles que refleja la continuidad de su poder.