Bienvenido a Sott.net
mie, 06 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Stormtrooper

La guerra en Libia: ¿Un barril sin fondo?


La guerra también se calcula en dólares. Si evaluamos el conflicto en Libia desde el punto de vista económico, se descubre un plan beneficioso para unos y ruinoso para otros.

Dollar

¿El Euro necesita publicidad?

Imagen
© Corbis
El apoyo a la moneda única europea ya no será exclusivamente monetario. Los altos cargos de las 50 mayores compañías de Alemania y Francia decidieron lanzar una campaña publicitaria a gran escala a favor del euro.

La artillería pesada de la economía defiende a todo trance al euro.

La inestable situación en la que se encuentra el euro exigió una acción extraordinaria por parte de la élite empresarial. Según el diario alemán Handelsblatt, unas 50 compañías de las mayores de Alemania y Francia desde las páginas de diarios nacionales llamarán en ayuda del euro. Los defensores de la moneda única europea representan la artillería pesada de la economía de estos países cuyos ingresos totales ascienden a 1,5 billones de euros.

Entre los participantes del costoso proyecto publicitario figuran el presidente de Siemens, Peter Löscher; el director general de Deutsche Telekom, Rene Obermann; el presidente de Daimler, Dieter Zetsche; su homólogo de BMW, Norbert Reithofer; Franz Fehrenbach de Bosh y el jefe de EADS, Louis Gallois.

Bad Guys

Los mercados reaccionan con fuertes caídas por la crisis griega

Imagen
El retraso del nuevo paquete de ayuda a la alicaída economía griega tras la cumbre de la UE impacta en los en las bolsas, que caen por encima del uno por ciento.

Los mercados reaccionaron este lunes con inquietud a la decisión de la Eurozona de retrasar hasta mediados de julio el pago de una ayuda inmediata a Grecia, mientras el Gobierno griego trataba de calmar ánimos, y promete que cumplirá su parte del trato y sacará adelante su plan de austeridad.

Las principales Bolsas europeas abrieron con caídas y el euro retrocedía ante el dólar, después de que los ministros de Finanzas de la zona euro decidieran este lunes de madrugada en Luxemburgo aguardar el voto del Parlamento griego previsto el 28 de junio del plan de ajustes antes de desembolsar cualquier ayuda financiera.

USA

Un Imperio de Bases Militares

Traducido al castellano por insurgente.org

Imagen
© Desconocido
Antes de leer este artículo, trate de responder a esta pregunta: ¿cuántas bases militares tiene Estados Unidos en otros países?: a) 100, b) 300, c) 700, d) 1000.

De acuerdo con la lista del propio Pentágono (1), la respuesta es de alrededor de 865, pero si se incluyen las nuevas bases en Iraq y Afganistán la cifra asciende a más de mil. Estas mil bases constituyen el 95 por ciento de todas las bases militares que los demás países mantienen en territorio ajeno. En otras palabras, Estados Unidos son a las bases militares lo que Heinz es al ketchup.

La vieja manera de hacer colonialismo, practicada por los europeos, consistía en hacerse cargo de todo un país y administrarlo. Pero el procedimiento era chapucero. Estados Unidos ha sido pionero de un enfoque más ágil de imperio mundial. El historiador Chalmers Johnson afirma: "La versión norteamericana de la colonia es la base militar"; Estados Unidos, añade, tiene un "imperio de bases militares."

Estas bases no les salen baratas. Excluyendo sus bases en Afganistán e Iraq, Estados Unidos gasta alrededor de 102.000 millones de dólares al año en la gestión de sus bases en el exterior, según Miriam Pemberton, del Institute for Policy Studies. Y en muchos casos, tenemos que preguntarnos para qué sirven.

Eye 2

McCain culpa a los inmigrantes de provocar los incendios en Arizona

Imagen
© Corbis
El senador republicano John McCain acusó a los inmigrantes ilegales de haber provocado los incendios forestales en el Estado de Arizona que ya han arrasado una superficie de más de 200.000 hectáreas de bosque. Estas afirmaciones han sido fuertemente criticadas por los grupos hispanos en EE. UU.

"Hay evidencias sustanciales de que algunos de estos incendios han sido provocados por personas que han cruzado la frontera ilegalmente", declaró McCain en una rueda de prensa. Según el senador, los inmigrantes inician estos fuegos para desviar la atención de los agentes de seguridad y así poder atravesar la frontera. "La respuesta a esa parte del problema es tener una frontera más segura", declaró, sin ofrecer ninguna prueba concreta sobre estas afirmaciones.

Estas declaraciones provocaron inmediatamente fuertes críticas por parte de la comunidad hispana en Estados Unidos. Según señaló el activista de los derechos humanos Randy Parraz, estas acusaciones son "imprudentes y sin sentido". Dijo también que para hacer tales acusaciones debería presentar pruebas pero "es más fácil avivar las llamas de la intolerancia, especialmente en Arizona".

Pistol

Nuevas libertades en EEUU: Se podrán llevar armas en bares

Imagen
© Corbis
El gobernador republicano de Ohio, John Kasich, está dispuesto a ratificar la ley que amplía la lista de lugares a los que las personas con autorización para poseer armas de fuego pueden acudir con sus pistolas y revólveres, según ha señalado el portavoz del gobernador a la cadena Fox.

La norma legal que fue aprobada esta semana por el Congreso de Ohio, permitirá a las personas autorizadas a portar armas llevarlas a bares y a restaurantes donde se sirvan bebidas aclohólicas y hasta a instalaciones deportivas, entre otros lugares públicos. Hasta ahora Ohio era uno de los nueve estados que prohibían portar armas en lugares donde se sirve y se consume alcohol.

Según la estadística, en 2010 unos 14 millones de personas rellenaron el formulario requerido para adquirir un arma de fuego, con lo cual sigue creciendo la cantidad de aquellos que quieren aprovechar su derecho, reflejado en la Segunda Enmienda de la Constitución, a poseer y portar armas de fuego. Una garantía constitucional que es apoyada por 38 estados del país.

Arrow Down

La UE recortará un 77% las ayudas alimentarias que reciben los más necesitados

Imagen
© Desconocido
La UE ayudó sin cortapisas a los Grandes Bancos (los siguen ayudando), posteriormente ayudaron a las Grandes Empresas (generalmente Multinacionales) y ahora están ayudando a los Gobiernos (generalmente ineficientes y corruptos). Pero a la hora de ayudar a la gente le quitan lo poco que reciben....

La ayuda alimentaria que la Unión Europea destina a las personas más necesitadas se reducirá en un 77 % en 2012, una disminución que contraerá el presupuesto que este año ascendió a casi 500 millones de euros, a sólo 113.5 millones.

La reducción es consecuencia de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), dictada el pasado 13 de abril a instancias de Alemania y Suecia, que limita los alimentos cubiertos por el Programa Europeo de Ayuda a los más necesitados (PEAD) tiene que proceder de los excedentes.

Eye 1

Human Rights Watch contribuye al genocidio de pueblos indígenas en Colombia

Imagen
© Desconocido
Como organización específicamente defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch marca pauta y ejerce liderazgo. Con sus cuarteles generales en Washington D.C., su acción se hace sobre todo notar, para lo nuevo y para lo malo, por las Américas. Puede decirse que también para lo malo a la vista de su reacción ante la llamada Ley de Víctimas colombiana, ley en realidad no sólo de reparación a víctimas, sino también de expropiación de pueblos indígenas y de exoneración del Estado y de las empresas, ley por tanto también de impunidad. Human Rights Watch no sólo se ha precipitado en celebrarla, sino que se ha apresurado a expresarle directamente su satisfacción al Gobierno de Colombia con una visita del más alto nivel a Bogotá.

Para Human Rights Watch (HRW) "la nueva Ley de Víctimas y Restitución de Tierras colombiana ofrece una oportunidad histórica para restablecer millones de hectáreas de tierras a colombianos que han sido expulsados de sus hogares por la violencia". Así reza el arranque del comunicado hecho público el mismísimo día de la promulgación de la Ley, 10 de junio de 2011. Obsérvese el sesgo favorable a lo peor de la misma que ya asoma desde la primera frase. Se habla de "colombianos" en término de sujetos individuales que se mantienen durante todo el comunicado cuando el problema más grave se plantea respecto a territorios arrebatados a pueblos indígenas y comunidades afroamericanas dado que su desarraigo puede implicar su desaparición como tales pueblos y comunidades y por tanto, si esto es intencionado, genocidio. Y el caso es que la Ley no sólo deja pendiente el asunto de esta restitución sin garantizar siquiera que habrá de ser íntegra, sino que ya anuncia que se hará en términos de propiedad individual a "las víctimas pertenecientes a pueblos y comunidades" con la reducción radical de territorios que esto implicará. A lo cual se añade que la Ley guarda un cómplice silencio sobre la ocupación de tierras indígenas y de afrodescendientes por empresas agroindustriales y extractivas. Son tierras que no se devolverán.

Eye 1

EEUU crea una Internet paralela para probar acciones de ciberguerra

Imagen
© Desconocido
El gobierno de Estados Unidos está desarrollando un "modelo a escala" de internet para llevar a cabo juegos de guerra cibernética y reforzar así sus defensas contra los ataques generados por computadoras.

Varias organizaciones, incluyendo la compañía de defensa Lockheed Martin, están trabajando en prototipos de lo que será un campo de entrenamiento virtual.

El nuevo sistema permitirá a los investigadores simular ciberataques de potencias extranjeras y de piratas informáticos con base en EE.UU.

Propaganda

Director de la CIA advierte sobre la posibilidad de un 'Pearl Harbor cibernético'

Traducción por PijamaSurf

Imagen
© Desconocido
¿Un ciber Pearl Harbor? ¿El pretexto perfecto para militarizar Internet? El próximo secretario de Defensa de Estados Unidos advierte sobre la vulnerabilidad que significa un ataque cibernético y la necesidad de contraatacar agresivamente

En el año 2000, el think tank Project for a New American Century, que contó con miembros como Dick Cheney y Paul Wolfowitz, hizo énfasis en una invasión estratégica de Irak y alertaba sobre la necesidad de un "nuevo evento tipo Pearl Harbor", un año antes de los ataques del 11 de septiembre que sirvieron como pretexto para la invasión de Irak.

Como sabemos, el bombardeo de Pearl Harbor en 1941 detonó la participación activa y frontal de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial; hoy se sabe que el presidente Franklin D. Roosevelt tenía conocimiento previo de que este ataque sucedería y de alguna forma, así fuera no haciendo nada al respecto, ayudó a que se llevara a cabo.

Comentario: ¿Ahora los ataques de falsa bandera pasan al ciberespacio? Se nota la falta de creatividad de los patócratas ¿no? Sin duda algo traen entre manos.