Los Dueños del Circo
Algunos diplomáticos occidentales creen que las filtraciones podrían tener un efecto nocivo y poner en duda la confianza a la investigación sancionada por la ONU sobre el programa nuclear iraní, según informa el periódico 'The Guardian'.
La recién filtración publicada por la agencia estadounidense Associated Press (AP) presentó un diagrama que supuestamente señala que Irán elabora un arma nuclear más potente que la que destruyó Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. Los científicos pronto demostraron en los esquemas los errores elementales que sembraron dudas sobre la realidad y credibilidad del diagrama.
"El 71% de la evasión es responsabilidad de las mayores empresas del país y de las mayores fortunas"
A menudo en esta sección hablamos de recortes, precariedad, austeridad.... Pero hoy lo hacemos de quien sí tiene dinero y lo tiene oculto para no aportar a la Hacienda Pública. El 30 de noviembre finalizaba la Amnistía Fiscal y los resultados han sido prácticamente la mitad de lo previsto por el gobierno, 1.200 millones de euros. Conversamos sobre esta medida con José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).
Así, al escándalo del Libor en el Reino Unido, le puede seguir el escándalo del Euribor. Eso es al menos lo que afirma el diario económico, que asegura que la Comisión Europea se encuentra a punto de publicar una investigación iniciada en octubre de 2011 y a que acusaría a varios bancos de un "tentativa de connivencia para fijar el Euribor".

El señor John Kerry y su esposa en un almuerzo privado con el señor y la señora al-Assad en un restaurante damasceno, en 2009.
Después de sacar las conclusiones que le impone el relativo debilitamiento económico de Estados Unidos, Obama renuncia a gobernar el mundo él solo. Sus fuerzas armadas prosiguen su salida de Europa y su retirada parcial del Medio Oriente para posicionarse alrededor de China. En función de esa perspectiva, el presidente estadounidense quiere al mismo tiempo debilitar la naciente alianza ruso-china y compartir con Rusia la carga que representa el Medio Oriente. Está por lo tanto dispuesto a poner en aplicación el acuerdo sobre Siria, concluido en Ginebra el 30 de junio - que implica el despliegue de una fuerza de paz de la ONU conformada principalmente con tropas de los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y aceptar que Bachar al-Assad se mantenga en el poder si su pueblo lo plebiscita.
"Palestina del mar (Mediterráneo) al río (Jordán), del norte al sur, es nuestra tierra y nuestra nación, por lo que no se puede ceder ni un ápice ni una parte", afirmó en un discurso con motivo del 25 aniversario de la creación del Hamas, en Gaza adonde efectúa una primera visita.
"No podemos reconocer legitimidad a la ocupación de Palestina ni a Israel. Liberar a Palestina, toda Palestina es un derecho, un deber y un objetivo", agregó Mechaal, cuyo movimiento es considerado como una "organización terrorista" por Israel.
Somos una sola Autoridad y nuestra referencia es la Organización de Liberación de Palestina (OLP) con la que que queremos la unidad", agregó, en referencia a organización dirigida por el presidente Mahmud Abas, que en 1993 firmó con Israel los acuerdos de Oslo sobre una autonomía palestina.

Marcha contra Monsanto en Buenos Aires, Argentina, 17 de septiembre 2012.
La página Partido Pirata relata las consecuencias que puede traer esta nueva ley:
Quiere legalizar la policía de semillas que tan nefastos resultados tuvo en EEUU y Europa. Esta ley le daría la propiedad de las semillas a Monsanto. Porque bastaría que las semillas que siembran nuestros campesinos y chacareros estén contaminadas por el gen para ser propiedad de Monsanto, los productores de semillas no podrán acopiar sus semillas.En Tribuna de Periodistas, Carlos Forte cita las palabras del Ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, sobre lo que implica este proyecto de ley:
"En los últimos tiempos se compraban semillas de tecnología que pasaban a ser propiedad exclusiva de los productores, y después esos campos generaron cantidades que excedían a la que necesitaban para una nueva resiembra, por lo que se produjo un comercio que no tiene prácticamente control. Lo lógico es que todo el desarrollo que hacen tanto el Estado como empresas privadas tengan un respaldo en el resguardo de esa propiedad intelectual.
Estados Unidos enviará a cientos de nuevos espías al extranjero en un esfuerzo por ampliar su red de inteligencia a través de la expansión de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, en inglés), adelantó el diario Washington Post.
El diario, que cita fuentes próximas al Gobierno estadounidense, señala que la decisión tomada por el Pentágono forma parte de la transformación de las agencias de defensa estadounidense con motivo de la reciente salida de Irak y la prevista conclusión de su presencia en Afganistán a finales de 2014.
Estos nuevos funcionarios de inteligencia de EE.UU. se enfocarán en las crecientes amenazas procedentes de otras partes del mundo como los grupos islamistas en África, las programas nucleares en Corea del Norte e Irán y la modernización militar en China, entre otras.
En su definición más clásica, el neuromarketing consiste en la "aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia", estudiando y experimentado los efectos interactivos que la comunicación produce en el cerebro humano con el objetivo de predecir y/o condicionar la conducta del consumidor.
También se denomina neuromarketing al estudio de los efectos que produce la publicidad en el cerebro, y en qué medida ésta afecta la conducta de los posibles consumidores masivos de productos.
Se trata, de un tipo especializado de investigación de mercados adoptado por las grandes corporaciones trasnacionales, que utiliza mediciones biométricas (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel...) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones, y sobre la base de esas comprobaciones planificar campañas publicitarias para imponer consumo de productos a escala masiva.
México D.F - La videocámara del fotorreportero freelance Alejandro Sandino Jaramillo Rojas se mueve durante 15 minutos ininterrumpidos frente al contingente de policías que avanzan y luego retroceden desde el Eje Lázaro Cárdenas hacia la explanada de Bellas Artes. Por su lente cruzan decenas de jóvenes. Algunos, en efecto, arrojan objetos contra los granaderos. La mayoría no. Uno, fuera de cámara, grita: ¡No me dejan protestar, carnal; quiero protestar!
México D.F. - Durante las protestas del 1 de diciembre hubo "vacío de mando, como un limbo, en la transferencia de poderes", dice el uniformado grado primero. Varios de los destructores llevaban un guante negro, agrega.
Un policía capitalino que actuó el pasado primero de diciembre asegura que sus compañeros pasaron de la contención a las detenciones en la avenida Juárez cuando por radio se les informó que debían realizarlas "por orden directa" de Marcelo Ebrard, todo en un "vacío de mando, como un limbo, en la transferencia de poderes".