Bienvenido a Sott.net
lun, 25 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Propaganda

Alerta de propaganda: Cuerpo de Bin Laden está en EE.UU., dice Wikileaks

Imagen
© Desconocido
Los restos de Osama Bin Laden, tenido por autor intelectual de los atentados a las Torres Gemelas en 2001, no se arrojaron al mar, sino que fueron secretamente trasladados a Estados Unidos, reveló hoy el sitio alternativo Wikileaks.

El portal fundado por el periodista Julian Assange cita correos electrónicos filtrados por hackers del grupo Anonymous, quienes obtuvieron esos datos de la empresa privada estadounidense Stratfor, especializada en servicios de inteligencia y espionaje.

Inicialmente la Casa Blanca hizo creer al mundo que el cuerpo del ultimado líder de Al Qaeda había sido arrojado al mar, pero aparecieron evidencias de todo lo contrario en un correo del vicepresidente de Stratfor, Fred Burton.

El mensaje, enviado horas después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciara los detalles de la operación comando contra Bin Laden, decía: "Según se informa, el cuerpo está en nuestro poder. Gracias a Dios".

Comentario: Para más información sobre todas las manipulaciones, mentiras y desinformación acerca del ex-agente de la CIA Osama bin Laden, que murió poco después de los atentados del 11-S en hospital de Dubai debido a problemas renales y que nada tuvo que ver con los atentados, así como de Al Qaeda (made in USA), invitamos a nuestros lectores a usar nuestra función de búsqueda en la parte superior derecha de la página.


Magnify

Bloque conservador obtiene mayoría en elecciones legislativas en Irán

Imagen
© Desconocido
En los comicios, que tuvieron una participación de más del 65% de los ciudadanos habilitados, se eligieron a 290 diputados a la Asamblea Consultiva Islámica

Los primeros resultados de las elecciones legislativas realizadas ayer en Irán fueron dados a conocer este sábado por el Consejo Electoral (CE) de la nación persa, donde el sector conservador alcanza un claro triunfo.

En los comicios, que tuvieron una participación de más del 65% de los ciudadanos habilitados, se eligieron a 290 diputados a la Asamblea Consultiva Islámica (Majlis).

La cadena HispanTV señaló que el ministerio iraní de Interior dio las primeras cifras de 150 centros de votación, donde el partido conservador, conocido como principista, obtiene la victoria con 112 escaños frente a los 28 logrados por el sector reformista.

War Whore

Obama advierte que Bashar Al Assad "tiene los días contados"

Imagen
© Desconocido
El presidente de los Estados Unidos aseguró que al Asad "tiene los días contados
El presidente estadounidense aseguró en una entrevista que "trabajamos para acelerar la transición en Siria". China y Rusia abogan por encontrar la paz en el conflicto. "La oposición siria rechaza el diálogo", explicó el Ministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Lukashevich

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró en una entrevista que los días en el poder de su homólogo sirio, Bashar Al Assad, están contados, añadiendo que el país norteamericano trabaja con el fin de acelerar la transición a la "democracia" en ese país árabe.

"No es un asunto de si sucederá o no, sino de cuándo se dará la caída de Al Assad", dijo el mandatario estadounidense a un medio local. "Estamos trabajando con la comunidad internacional para hacerlo", agregó.

Obama dijo que Siria es un país más complejo que Libia y que naciones como Rusia y China bloquean una acción de las Naciones Unidas. Ambas naciones, con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se han negado a una condena contra el país árabe.

Magnify

Policía mexicana descubre túnel clandestino que conduce a EEUU

Imagen
© Desconocido
Policías federales de México descubrieron en la localidad fronteriza de Nogales (noroeste) un túnel de unos 60 metros de largo que conduce a Estados Unidos (EE.UU.), donde hallaron 240 kilogramos de marihuana, informó la Secretaría de Seguridad mexicana.

La Secretaría de Seguridad señaló que el descubrimiento lo permitió una investigación policial en la zona habitacional de Nogales, fronteriza con el estado Arizona (EE.UU.). Se trata de "un túnel con dimensiones aproximadas de 50 x 50 centímetros de diámetro, con una longitud de 60 metros en la línea internacional fronteriza", detalló un comunicado del mencionado ente.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la calle Línea Internacional Fronteriza, donde los uniformados detectaron en el número 102 la entrada de una excavación, la cual se encontraba cubierta con una lámina galvanizada.

El informe señala que presuntamente el subterráneo era utilizado para el traslado ilegal de droga hacia Estados Unidos, pues en su interior se descubrieron "22 envoltorios de marihuana, cuyo peso total fue de 240 kilogramos".

Eye 1

España: Represión a estudiantes que protestan los recortes presupuestarios


Los estudiantes universitarios de Barcelona mantuvieron este jueves pasado por segundo día consecutivo la pulseada con las autoridades, con "tomas" y movilizaciones contra los recortes presupuestarios en materia de educación y la represión sufrida a manos de la policía.

Dollar

BP pagará 7.800 millones de dólares por el derrame en el Golfo de México

Imagen
© Desconocido
La compañía británica British Petroleum (BP) llegó a un millonario acuerdo extrajudicial con los afectados por el derrame de petróleo en el Golfo de México hace dos años.

El gigante energético alcanzó la noche del viernes un acuerdo con un comité que representa a víctimas del vertido y se comprometió a pagar 7.800 millones de dólares de compensación a un grupo de demandantes privados por el derrame de combustible en la zona en 2010, ha informado BP. La suma del acuerdo permite considerarlo el más grande en la historia contemporánea.

La empresa señala que el dinero procederá de un fondo de indemnización de 20.000 millones de dólares establecido tras la catástrofe. BP indicó, no obstante, que el acuerdo no supone "una admisión de responsabilidad" por parte de la empresa.
"Trabajo duro de dos años"

Eye 1

Nueva York no para de espiar a sus ciudadanos


Hoy en día EE. UU., la famosa 'tierra de la libertad', se conoce cada vez más como la del miedo y las sospechas. El famoso lema neoyorquino de la época posterior al 11-S ha sido adoptado a escala nacional.

Megaphone

El Gobierno chileno no cede frente al movimiento social en la región de Aysén


Los partidos opositores de Chile amenazan con frenar las labores legislativas en el país en protesta por la falta de flexibilidad del Gobierno frente al movimiento social en la región de Aysén.


Dollar

Grecia, acorralada entre el mito europeo y la bancarrota

Imagen
© Desconocido
Gran parte de la población griega se muestra reacia a apoyar un impago de su deuda y a abandonar del euro. Pese a los enormes ajustes exigidos, continúa seducida por el mito de que la UE es el menos malo de los mundos posibles.

En la madrugada del pasado martes, el Eurogrupo aprobó la concesión del segundo préstamo de ayuda a Grecia, por un monto de 130 mil millones de euros, y la reestructuración de la deuda soberana que significará la condonación de unos 107 mil millones de euros, el 53,5% del monto de los bonos tenidos por grandes bancos y fondos de inversión. Estos bonos serán sustituidos por unos nuevos títulos griegos cuyo tasación será del 30,5% de los actuales, más otros con un valor del 15% emitidos por el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera. Las nuevas obligaciones, sujetas a la legislación británica y no a la griega, tendrán una duración de 30 años y devengarán un interés del 2% anual hasta 2015, del 3% hasta el año 2020 y del 4,3% hasta 2042.

Con estas medidas la troika (Comisión Europea, Banco central Europeo y Fondo Monetario Internacional) considera que para 2020 la deuda griega se habrá reducido del 160% del PIB actual a un 120,5%. Sin embargo esta valoración resulta, cuando menos, improbable y paradójica. Improbable porque, según los últimos datos oficiales de los que se dispone, este ratio aumentó un 10,3% solo en los tres primeros trimestres del año 2011 debido a la contracción de la economía; porque la tendencia sigue siendo negativa según lo certifica la revisión gubernamental al alza de la cifra del déficit presupuestario que estima para final de año llegar al 6,7% (un 1,2% más de lo previsto en diciembre); y porque todas las proyecciones hechas con márgenes menores han resultado erróneas por defecto. Y paradójica pues, de alcanzarse ese índice dentro de ocho años, a costa de enormes y graves recortes sociales, se habría llegado al mismo nivel que en 2009, punto de inicio de la crisis de la deuda griega.

Question

Por qué los medios de comunicación adoran la violencia de los manifestantes, pero no la de los bancos

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez

(Nota del editor). El siguiente artículo está recogido de la página web de TomDispatch. La primera parte se trata de los comentarios del editor (Tom) al post enviado por una colaboradora habitual del medio (Rebbeca Solnit). La segunda parte es el post enviado por esta última.

Imagen
En diciembre de 2001 murieron 110 de los 112 celebrantes de una boda gracias a un bombardero B-52 y dos B-1B que utilizaban armamento de precisión para, en esencia, barrer una aldea del este de Afganistán (y luego, en una segunda incursión, para llevarse por delante a los afganos que excavaban en los escombros). Aquí el incidente no llamó la atención de casi nadie. Al fin y al cabo, no se trataba de violencia «estadounidense», sino de un lamentable error. A nadie se le ocurrió proponer que la invasión de Afganistán debería cancelarse por ello, ni tampoco quedó desacreditada por aquella matanza masiva.

Había sido un error. Igual que lo fueron aquellas otras bodas arrasadas por la fuerza aérea estadounidense en Iraq y Afganistán en los años posteriores. Como también los fueron los funerales y ritos de bautismo hechos pedazos en los años siguientes. Como lo han sido, más recientemente, los más de 60 niños a los que mataron los ataques de los aviones no tripulados de la CIA en los territorios fronterizos paquistaníes, en los funerales a los que alcanzaron esos mismos aviones no tripulados y en los ataques de menor relieve documentados hace poco -como el de diciembre de 2001- contra rescatadores que trataban de sacar a heridos de entre los escombros.

Nada de esto, por supuesto, recibe aquí atención significativa. Pese a las súplicas del presidente afgano Hamid Karzai, pocos proponen cancelar las operaciones aéreas de Estados Unidos y de la OTAN en aquel país por la violencia contra civiles. Hay pocos gritos de espanto por los ocho pastores afganos, todos ellos adolescentes y uno seguramente de nada mas que seis años de edad, a quienes asesinó un ataque aéreo de la OTAN en la provincia de Kapisa el otro día. No se publica ningún editorial importante, ni ningún reportaje de primera página en donde se pida que Estados Unidos y sus aliados corrijan sus violentos modos de actuación o cambien de política por todo esto que ocasionan. Sin duda, no es popular sugerir que esos actos desacreditarían la política exterior estadounidense.