Los Dueños del Circo
En los últimos años, el Congreso estadounidense ha hecho todo lo posible por prohibirla.
Aunque no la ha convertido en una actividad criminal, sí ha aprobado normas que hacen ilegales las transacciones financieras relacionadas con este juego.
Eso ha tenido como consecuencia la proliferación de sitios web en el extranjero que están embolsándose los ingresos de un sector multimillonario.
Sin embargo, este panorama puede estar a punto de cambiar, si los estados con más alto déficit así lo deciden.
En Iowa, Florida, California y Nevada ya se han efectuado propuestas para legalizar el póquer por Internet, en parte para mejorar el estado de las cuentas públicas.
Como señala Miguel Martínez en el sitio web progresista ComeDonChisciotte, estas revelaciones, alentadas por los servicios secretos italianos, deben interpretarse como una muestra de rivalidad en el seno del capitalismo europeo.
Red Voltaire precisa que Francia y Reino Unido se asociaron en este proyecto de derrocamiento de Muammar Al Gaddafi.
Sin embargo, el plan fue modificado en el contexto de las revoluciones árabes y Estados Unidos tomó entonces el control del mismo imponiendo sus propios objetivos (contrarrevolución en el mundo árabe y desembarco del AfriCom en el continente negro).
La actual coalición que está llevando a cabo la intervención militar en Libia sería por lo tanto el resultado de ambiciones diversas, lo que explicaría las contradicciones internas existentes.
- El despido del Premio Nobel de la Paz y padre de los microcréditos, Mohamed Yunus, ¿ha hecho daño a la banca ética?
- No. Los que estamos en este sector ya sabíamos que pasaría. En el momento en el que dijo que se metía en política fueron a por él. Lo que ha hecho por Bangladesh no lo hará nadie en muchos años. Las acusaciones que ha recibido [trasvase de fondos de donantes entre dos entidades del Grupo Grameen] forman parte del riesgo de estar en primera línea.
- Las denuncias contra Yunus partieron de una televisión de Noruega, país que tiene fama de escrupuloso.
- Falta saber qué noticias les han pasado. Yo sé lo que ha hecho. Estoy en la banca ética desde 2000. Él asistió ese año en Barcelona al primer congreso de banca ética y hablé con gente de Bangladesh... La labor que ha desarrollado en ese país es increíble. Ha entregado su vida. Llevo diez años dando charlas sobre banca ética y ahora que empiezo a tener una pequeña notoriedad ya me están atacando por cosas que no tienen ningún fundamento.
- ¿Es cierto?
- Uno en internet pedía el otro día que investigaran mi pasado; decía que si soy un lobo con piel de cordero... No hay que caer en trampas. Al sistema no le interesa que una persona como Yunus se meta en política.
Según dijo, el mandato de la alianza no irá más allá, si bien la OTAN también podrá actuar en defensa propia. "Actuamos en el marco de un amplio esfuerzo internacional para proteger a los civiles contra el régimen de Gadafi", prosiguió. "En estos momentos, todavía habrá una operación de la coalición y una operación de la OTAN", dijo, añadiendo que las conversaciones continuaban. De hecho, el secretario general ha precisado que la OTAN todavía está considerando si tomar una "responsabilidad más amplia".
Con esta fórmula, la alianza atlántica parece salvar las reticencias de Turquía, que ha sido muy crítica con los bombardeos de los aliados y que quería que se evitasen los bombardeos contra blancos terrestres. La decisión de la OTAN ha sido respaldada de forma unánime por los miembros de la Unión Europea, a pesar de las divisiones internas sobre el papel de la OTAN y el escepticismo declarado de Alemania.
Las declaraciones de Palin son antológicas. "Ella -dice el diario- fue la última en intervenir en la controversia. Palin habló la noche del miércoles en Fox News, con Greta Van Susteren después de regresar a los Estados Unidos de un viaje a la India e Italia".
Traducido por Cuba Debate
El Departamento de Estado planea gastar hasta 30 millones de dólares para proyectos de "libertad de Internet" en Cuba y otras naciones (léase la libertad de expresar lo que le conviene a Washington. N.R).
En una noticia de enero de 2011, la agencia solicitó ideas de proyectos a organizaciones de Estados Unidos interesadas en llevar a cabo proyectos de "libertad uso de Internet en Cuba" y otras naciones.
El 7 de febrero fue la fecha límite. El Departamento de Estado no ha nombrado - y probablemente no los anuncie- las organizaciones que llevarán a cabo los proyectos. La agencia dijo que solicita ideas para escoger los mejores proyectos y entonces solicita a las organizaciones que presenten propuestas formales.
Becas que oscilan entre el medio millón y hasta los ocho millones están en juego. Se espera que los premios sean un total de treinta millones. El dinero proviene del presupuesto federal para el 2010, no el del 2011.
El jefe de estado ecuatoriano cuestionó que los mismos países de siempre sean lo que han decidido atacar a Libia. "¿No fue Estados Unidos el que bombardeó Irak con aprobación de la ONU inventando informes y haciendo creer que Saddam Hussein tenía bombas de destrucción masiva y luego resultó que todo fue una mentira?", señaló.
Agregó que es cuestionable que ciertos países repitan los mismos errores en política internacional. "¡Por favor! No nos olvidemos de lo que ha ocurrido y siempre ha ocurrido en este planeta tierra, en el mundo en que vivimos y tengamos mucho más cuidado en esto", afirmó el Jefe de Estado.
El portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim, ofreció este balance provisional de las víctimas que ha dejado la ofensiva extranjera.
"No puedo dar las últimas cifras pero hemos recibido unos 100'' y "sí, son civiles", enfatizó Ibrahim en una rueda de prensa.
Por su parte, el enviado especial de teleSUR a Trípoli, Jordan Rodríguez, reportó desde el cementerio de la ciudad capital donde se realizaba el entierro de 12 civiles muertos durante los ataques de la OTAN.
''Ahora hemos llegado al cementerio de la ciudad. Observamos los féretros de 12 víctimas civiles que murieron en la población de Tajura, en la periferia de Trípoli, producto de los bombardeos lanzados por la fuerzas militares de la coalición de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)'', informó Rodríguez.