Los Dueños del Circo
"Los suministros de armamento ofensivo al régimen de Kiev conducirán a una catástrofe global", escribió Volodin, en su canal Telegram.
Recalcó que si Estados Unidos y sus aliados de la OTAN envían a Ucrania armamento que sea utilizado para asestar ataques a ciudades e intentar capturar territorios rusos, habrá "medidas de respuesta con el uso de armas más potentes".
El gobierno "incentivará" a los médicos para que empiecen a hacer más preguntas sobre tu estado de "vacunación".
La industria médica utiliza una serie de códigos internacionales para facturar a Medicare-Medicaid y a las compañías de seguros privadas, pero no se trata sólo de facturar.
Estos códigos forman parte del sistema de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) establecido por la OMS de las Naciones Unidas y están a punto de volverse mucho más invasivos.
Este sistema se creó originalmente tras la Segunda Guerra Mundial con el fin de hacer un seguimiento del diagnóstico de las principales enfermedades de una población. Pero a lo largo de los años ha habido 11 revisiones importantes, y con cada revisión los datos que se recogen sobre cada individuo se han hecho más precisos y exhaustivos.
Ahora pueden codificarse más de 1,6 millones de situaciones clínicas, según el sitio web de la OMS.
Y también se ha vuelto más coercitivo, hasta el punto de que es imposible que las compañías de seguros reembolsen a los médicos si no cargan todos los datos solicitados.
Comentario: Davos apoya aumentar el cumplimiento mediante el seguimiento digital:
Fue Klaus Schwab quien calificó la covid como una "rara pero estrecha ventana de oportunidad" para implementar el "Gran Reinicio" del actual orden económico y político. Los últimos años han demostrado que la camarilla de Davos sigue aferrándose al desvanecido pánico pandémico como a los "buenos viejos tiempos" en los que podían tener todo lo que quisieran, incluida la centralización total.Bienvenidos a la placa de Petri mundial. El cumplimiento total es obligatorio. La resistencia, inútil.
Sus sueños y esperanzas se centran ahora en una pandemia futura, tal vez con una tasa de mortalidad mucho mayor que genere un miedo público más fácil de explotar.
El grupo concluye que, en el futuro, las instituciones mundiales deberán ejercer una presión constante sobre los gobiernos y, ostensiblemente, una presión constante sobre las poblaciones nacionales para obtener los resultados que él desea.
Un comentario muy interesante es el de Tony Blair, que pide una infraestructura digital nacional para el seguimiento de las vacunaciones. Blair sugiere que para mantener a varios gobiernos nacionales a bordo de la agenda, tendrían que estar convencidos de que las cuestiones pandémicas son "cuestiones continuas".
Albert Bourla aborda la posibilidad y los retos de producir vacunas en un plazo aún más rápido para responder a nuevos eventos víricos. ¿Su conclusión? Que los reguladores tienen que seguir manteniendo las puertas abiertas a las grandes farmacéuticas en términos de conveniencia incluso cuando no haya una pandemia en juego.
Las razones de la resistencia pública no son importantes para ellos, sólo las formas en que pueden obtener un mayor cumplimiento durante el próximo evento vírico.
Países bálticos como Estonia, Lituania y Letonia han pedido abiertamente al Gobierno de Olaf Scholz que envíe tanques de guerra cuanto antes. Ahora Polonia se une a esas voces.
"En Suiza, el derecho de propiedad es fundamental y está garantizado por la Constitución. Por lo tanto, es imposible recibir dinero de un país o de particulares de un país para transferirlo a otro debido al marco jurídico existente", informó Parmelin, comentando la idea de entregar a Kiev los activos rusos confiscados en Suiza.

El exasesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Alexéi Arestóvich.
"Rusia quería y estaba dispuesta a seguir suministrando gas a la UE y a Alemania. Sin embargo, Ucrania y Polonia impidieron nuevas entregas a través del gasoducto y el Nord Stream fue destruido, mientras que a los rusos no se les permitió participar en la investigación. La explotación del Nord Stream 2 fue cancelada por decisión de Alemania", enfatizó Heinz-Christian Strache calificando de rotundamente de falsas las acusaciones del ministro alemán.
Brasil y Argentina anunciarán la siguiente semana el inicio del trabajo preparatorio sobre la creación de una moneda común, informa el diario británico Financial Times citando a funcionarios familiarizados con el asunto.
Por un lado, la continuidad de su narrativa sobre la "policrisis", un estado perpetuo de crisis que tiene solo una solución, sacrificar nuestras libertades ante ellos, ya que sólo ellos tienen las respuestas adecuadas ante esta crisis. Ya sea el clima, la economía, Rusia o el internet.
Por otro lado, el número de líderes de peso real en el tablero global fue mucho menor, China, India, Rusia y Brasil, por ejemplo, no enviaron a sus líderes, lo que termina demostrando la influencia que este grupo de multimillonarios en realidad tiene.
En Ucrania, Rusia parece haber estabilizado su ritmo de avance y Zelenski parece desesperado por obtener más armamento, porque se quedaron sin armas luchando una guerra que supuestamente están ganado.
El bombardeo en Dnipro parece no haber causado la condena mediática que Kiev esperaba y esto nos hace preguntarnos si este conflicto está perdiendo su utilidad.
El actor y activista británico Russell Brand, conocido por su papel en la película de 2022 'Muerte en el Nilo', hizo una comparación de los horrores de la Segunda Guerra Mundial con la propuesta de enviar los tanques alemanes Leopard 2 a Ucrania.
Un nuevo informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) criticó al Pentágono por perder la pista de 220.000 millones de dólares en equipos proporcionados a contratistas del Gobierno. Según el documento, la GAO planteó por primera vez la cuestión al Departamento de Defensa en 2001, y este se ha negado sistemáticamente a abordar el problema y ha ignorado las recomendaciones del auditor.
Comentario: Esta es la segunda advertencia de este tipo que un funcionario ruso ha dado en las últimas 2 semanas; uno supondría que Rusia es muy consciente de las maquinaciones de Occidente en Ramstein, y la desesperación del ejército nazi perdedor de Ucrania, y por eso están dejando clara su posición, a pesar de saber también que los patócratas de Occidente pueden ser incapaces de controlarse a sí mismos: ¿Última advertencia? Repetimos: las armas occidentales y el personal militar extranjero a su servicio son objetivos legítimos para Rusia" - Zakharova