En entrevista con
La Jornada, durante una rápida visita a México, la activista y científica india, Vandana Shiva, relató su trayectoria desde el comienzo de su lucha a favor del medio ambiente, abrazando árboles para evitar su tala hasta la actual defensa de los cultivos tradicionales, denunciando la amenaza que representan los transgénicos para la biodiversidad y para los campesinos.

© Desconocido
Vandana Shiva: La revolución verde es un modelo productivo basado en la guerra. Es mecanicista, trata todo ecosistema como máquina que puede ser manipulada y controlada.
Shiva, quién recibió en 1993 el Premio Nobel Alternativo de la Paz, expuso en la entrevista, la implicaciones de la
revolución verde, impulsada hace más de 40 años
para aumentar la producción agrícola mediante el uso de grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas por el agrónomo Norman Borlaug.
"Empecé a denunciar la violencia de la revolución verde" recuerda la activista, que, luego de la tragedia de Bhopal en 1984, donde una fuga de sustancias tóxicas de la empresa Union Carbide
provocó la muerte de más de 30 mil campesinos en Punjab, escribió un libro de sobre la violencia de la revolución verde.
Comentario: Para mayor información sobre la influencia de la CIA en el conflicto en Ucrania, véase:
"Los acontecimientos de Ucrania llevan la impronta de la CIA"
Washington confirma que el jefe de la CIA visitó Ucrania el pasado fin de semana
Paul Graig Roberts: "Washington desestabiliza a Ucrania"
Ucrania y el laberinto de mentiras de los medios de comunicación
Ex senador Ron Paul: "EE.UU. invirtió miles de millones de dólares para derrocar el Gobierno de Ucrania"