Bienvenido a Sott.net
mar, 26 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Vader

Estulin: La elección del nuevo papa es un paso más hacia un "mundo sinárquico"

La elección del jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa, Francisco, puede significar cambios definitivos tanto para el Vaticano como para todo el mundo, según comentó a RT el periodista Daniel Estulin.


AFP Vincenzo Pinto

"Creo que hay tres razones de por qué eligieron a este papa. Uno, porque él tenía la reputación como obispo pastoral, es decir, alguien capaz de liderar a mil millones de ovejas. Dos, era un 'outsider', no estaba vinculado a los arraigados masones dentro del aparato del poder del Vaticano. Y tres, puede ser una señal de que el Vaticano, por fin, está preparado para romper con el afán de la curia hasta el momento de siempre buscar la solución diplomática a costa de la fe ciega en Dios", comentó Estulin.
"En juego está la influencia y, obviamente, el dinero"
"Va a ser muy interesante observar la lucha por el poder entre el Opus Dei, que lleva más de 25 años en la posición de privilegio durante el reinado de Juan Pablo II, y los jesuitas. En juego está la influencia y, obviamente, el dinero", insistió el periodista. Según Estulin, el hecho de que el nuevo papa sea jesuita es muy importante no solo para el Vaticano, sino también para todo el mundo, ya que podría influir en su futuro.

Airplane

Crece el uso de drones espías en espacio aéreo de EE.UU.

Un total de 327 aviones teledirigidos (drones) están autorizados a volar dentro del espacio aéreo de Estados Unidos, la mayoría en misiones de espionaje interno, pero la cifra tiende a crecer, informaron hoy medios de prensa. El número de permisos para utilizar estos artefactos en territorio estadounidense se incrementó de 146 en 2009 a 313 a finales de febrero del presente año, y según estimados oficiales, el Pentágono tendrá para 2015 unos 197 en 105 bases en el país norteño.

obama_drones
© Desconocido
Las patrullas fronterizas tienen la mayor cantidad de drones para vigilancia doméstica, en particular en misiones de patrullaje en la frontera con México, en la detección de inmigrantes ilegales.

El uso de dichos aviones sin tripulación inquieta a la opinión pública porque se considera como una violación adicional de la privacidad de los ciudadanos estadounidenses a través del empleo de medios de alta tecnología, señala un artículo de la edición digital del diario The Christian Science Monitor.

Grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles se quejan de que estos aparatos tienen equipos de visión nocturna y otros medios similares de observación, así como sistemas de escuchas y programas de reconocimiento facial vinculados a bases de datos federales, elementos fundamentales para el espionaje interno.

Comentario: En palabras de Joe Quinn, Editor de Sott:

"En el improbable caso de que en un futuro el registro histórico rompa con la tradición y se abra para revelar la verdad, se recordará que, en la gran "guerra contra el terrorismo" del siglo 21, los terroristas ganaron. Ellos lograron su objetivo de destruir "las libertades estadounidenses" forzando al gobierno de EE.UU. a despojar a sus ciudadanos de todas las libertades más fundamentales consagradas en la Carta de Derechos, y de alguna manera, lograron que el gobierno de los EE.UU. viera a los ciudadanos estadounidenses como enemigos potenciales que necesitaban ser controlados por la amenaza de un 'inminente' ataque. Además, se recordará que los "terroristas" estaban en realidad dentro del gobierno de EE.UU. y sus agencias secretas como la CIA, y que su plan desde el principio fue engañar al público estadounidense y al mundo para que aceptase su propia esclavitud. También se podrá señalar que la razón por cual la elite se esforzó por el control de los EE.UU. (y de la población mundial), solo fue para garantizar que, cuando los pueblos del mundo vieran que la verdadera amenaza a sus libertades, y sus propias vidas, era la de una catástrofe cíclica en forma de bombardeo de meteoritos/fragmentos cometarios hacia la Tierra, no habiera oportunidad para una revolución de masas, sino más bien para una apatía más generalizada basada en el miedo, y signada por la resignación a su condición de ganado con destino al matadero."

La Manera Norteamericana de Vivir: Listas de matanza y torturas.


Propaganda

El New York Times vs Hugo Chávez

Traducción al español por el equipo de Sott.net

Imagen
© Desconocido
El papel de los "récords históricos" es de larga actividad y sin principios. Es compatible con los intereses corporativos e imperiales. Deplora a los populistas. Cuenta con información errónea y desinformación. Traiciona a sus lectores al hacerlo.

Cuando Estados Unidos va a la guerra ó planifica una, marcha al mismo paso. Cómodo con dureza neoliberal. Aborrece la política progresista. Soporta el mal sobre el derecho.

Suprime "Todas las noticias que encajan para imprimir". Ignora la marcha de Estados Unidos a la tiranía. Apoya las políticas que exigen la condena. Es un "Typical Times".

Vilipendió a Chávez durante su mandato. Lo hizo de manera injusta. Se avergonzó a sí mismo al hacerlo. No importa lo que dice. Es la voz líder en Estados Unidos. Prioriza la propaganda. Tiene influencia global. Miente por el poder.

Después de la elección de Chávez el diciembre de 1998, el corresponsal latinoamericano del Times, Larry Roher, lo llamó un "demagogo populista, un caudillo autoritario .... (hombre fuerte)." mintió diciendo eso.

En comentarios posteriores denunciaron a sus petro-dólares utilizados de forma responsable. Criticaron a sus relaciones exteriores unificadoras. Afirmaron que con el objetivo de comprar influencia.

Magnify

Manning: los militares de EE.UU. son como "niños que torturan hormigas con una lupa"



Las razones que llevaron al soldado estadounidense Bradley Manning a filtrar documentos secretos de EE.UU. a WikiLeaks han quedado al descubierto gracias a la publicación de su testimonio por un grupo de defensa de la libertad de expresión.

Stock Down

Estado griego no paga deuda con industria farmaceutica


War Whore

Noam Chomsky: ¿por qué las políticas intervencionistas de EEUU ya no son efectivas?

Imagen
© Desconocido
Traducción al español por PijamaSurf

Un extracto de las reflexiones que ha hecho Noam Chomsky acerca de las políticas intervencionistas de EEUU


En Estados Unidos existe una creciente preocupación por la pérdida de poder de esta nación. Noam Chomsky en Conversations on Global Democratic Uprisings and the New Challenges to U.S. Empire explica por qué el imperio norteamericano teme acerca de su posición en el mundo actual.

Una de las etapas históricas más importantes para la consolidación del imperio estadounidense ocurrió al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando EEUU se encontraba en su punto más alto de poder, y cualquier nación que representara una competencia para este país se encontraba profundamente lastimada.

Actualmente, Estados Unidos mantiene las políticas intervencionistas que empleó después de la Segunda Guerra Mundial pero su capacidad de implentarlas ha disminuido.

War Whore

Surcoreanos rechazan maniobras militares conjuntas


War Whore

Experto: EE.UU. hace "victimismo" y finge "escenarios dramáticos" para aumentar su presupuesto


Handcuffs

Actualmente hay más esclavos que nunca ¿Cuántos de ellos trabajan para ti?

Imagen
© Desconocido
La esclavitud es una práctica cuya vigencia cuestiona los fundamentos éticos de la sociedad contemporánea; actualmente existen 27 millones de esclavos y muchos de ellos trabajan para ti.

Generalmente tendemos a concebir la esclavitud como un oscuro episodio de nuestro pasado histórico. Sin embargo, al analizar con cierto detenimiento las condiciones actuales, y si recurrimos a algunos datos que afloran en estudios recientes, entonces podemos comprobar que este lamentable fenómeno social goza de mayor vigencia que nunca. Lo anterior resulta ciertamente paradójico si tomamos en cuenta que desde 1981 no existe país alguno que permita, al menos dentro de su marco legal, esta actividad.

Desde hace una década ya se había documentado en un estudio de Richard Re, publicado en la Harvard International Review, que alrededor del mundo existen, por lo menos, 27 millones de esclavos - y aunque resulte difícil de creer esto significa que actualmente hay más esclavos que a mediados del siglo XIX, cuando el auge de esta práctica provocaba que 25 millones de personas vivieran bajo este denigrante régimen - .

Eye 1

Kim Dotcom: "Hay mucha vigilancia en Internet que va en contra de los derechos humanos"

Imagen
© Desconocido
Según el empresario creador de Megaupload, el copyright tiene derecho a existir, pero no debería afectar a otros derechos, como el de compartir documentos.

Kim Doctom, el millonario tras el sitio de intercambio de archivos Megaupload, ha señalado en una entrevista al diario El País que pese a las acusaciones de piratería por parte de Estados Unidos, no se considera así mismo un criminal, pues si lo fuera, tanto YouTube como Google y cualquier página web que ofrezca la posibilidad de almacenar contenidos y compartirlos también lo sería.

En sus declaraciones al diario español, Dotcom aseguró ser inocente de los cargos que el gobierno de Estados Unidos lo acusa, pues según explica, no es responsable del accionar de los usuarios.