Bienvenido a Sott.net
sab, 02 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Briefcase

C.I.A. organización criminal, Agencia de Importación de Cocaína

Imagen
© Desconocido
Hernando Calvo Ospina, periodista y escritor colombiano, hoy residente en Francia, antes de llegar a este país era conocido por sus críticas en diferentes medios de prensa al gobierno colombiano. Esa fue la causa por la que un grupo de policía militar compuesto por ecuatorianos y colombianos le secuestró en 1985; pero debido a las manifestaciones exigiendo su libertad, a los pocos días el gobierno ecuatoriano de entonces declara que está en su poder y que le ingresa en la cárcel.

Allí pasó tres meses, y las movilizaciones a su favor a nivel internacional arreciaron, consiguiendo que el gobierno lo soltase, y ante el problema que le estaba suponiendo lo expulsa de Ecuador a Perú el 28 de diciembre de ese año, 1985. Ahora bien, Alan García, entonces presidente de Perú, tampoco le quiere recibir puesto que el gobierno dictatorial de Colombia presiona, y otra vez Calvo Ospina se ve expulsado, y es entonces cuando el gobierno francés se ofrece para acogerle el 15 de marzo de 1986.

Hernando Calvo Ospina, además de sus reportajes, entrevistas y artículos, tiene libros como Don Pablo Escobar, Perú: los senderos posibles, ¿Disidentes o Mercenarios?, Bacardí: la guerra oculta del Ron Bacardí, Colombia, democracia y terrorismo de Estado, y el último: El equipo de Choque de la CIA.

Bad Guys

Instalaciones civiles blanco de inusual bombardeo diurno a Trípoli

Imagen
© Desconocido
Un complejo habitacional tribal en Bab Bin Ghashir, aledaño a una residencia del líder libio, Muamar El Gadafi, quedó severamente dañado hoy durante un inusual bombardeo diurno de la OTAN contra esta capital.

Trípoli sometida nuevamente a bombardeos OTAN
Medios televisivos locales reportaron que los aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobrevolaron y atacaron varias instalaciones con el argumento de que eran centros de comando y control, tras intensos bombardeos pasada la medianoche.

Las incursiones más recientes ocurrieron a las 10:00 horas (08:00 GMT), nueve horas después de los ataques de la madrugada que también dañaron el complejo de Bab Al-Aziziyah, en el centro de esta ciudad.

Dollar

España - La violencia de los precios

Mala democracia que para defenderse de quienes piden más democracia los apalea tendidos en el suelo, manos en alto, desarmandos de violencia y cargados de razones, con cada palo recibido más razones. Como la violencia de los precios, incontestable.

Y un video muy simpático y práctico para entender en unos minutos de qué va esto.


Eye 1

Cruz Roja y el Vaticano "ayudaron a escapar a miles de Nazis"

Traducción para Aporrea por Ivana Cardinale

Imagen
© Desconocido
Un nuevo libro ha revelado cómo la Cruz Roja y el Vaticano ayudaron a miles de criminales de guerra nazis, incluyendo a Adolf Eichmann y Josef Mengele, escapar de la justicia luego de la guerra.

En su libro "Nazis en Fuga: Cómo los esbirros de Hitler huyeron de Europa", Gerald Steinacher, un investigador de la Universidad de Harvard, arroja luz sobre cómo miles de nazis lograron evitar ser detectados y comenzar una nueva vida.

Steinacher basó mucho de su libro en documentos no publicados retenidos por la Cruz Roja que revelaron un sistema que luchaba para hacer frente a millones de personas desplazadas en la post-guerra europea, y uno que pudo ser explotado por los nazis que huyeron.

Arrow Up

EEUU no puede impedir que Venezuela tenga relaciones con Irán, socio de la OPEP


El Ministro Ramírez lo reafirmó durante videoconferencia a más de 300 puntos de PDVSA en Venezuela y el mundo y criticó la posición apátrida de los medios venezolanos que justifican la agresión de EEUU.

EEUU no nos puede impedir que tengamos relaciones diplomáticas y comerciales con un socio en la OPEP, como es Irán, y no nos importan, absolutamente, las razones que tengan para querer sancionarnos con sus leyes, que además no pueden pretender aplicar al resto del mundo.

Dollar

Desconocida, multimillonaria y controvertida: así es Glencore

Imagen
© Desconocido
Sede central de Glencore en Baar, Suiza.
En abril de 2011, el gobierno de Bolivia advirtió que podría cancelar las concesiones de cuatro minas administradas por filiales de Glencore.

http://www.aporrea.org/internacionales/a30725.htm a tráves de este link se publicó en el 2007, un Informe Confidencial sobre el Cartel del Aluminio en las empresas básicas de Guayana donde destaca la actuación de la Glencore y sus influencias como operadores económicos y políticos en las instancias capitalistas del Estado. Invitamos a leerlo nuevamente debido en que las notas que siguen no se dice nada de las tropelías que esta empresa ha realizado en nuestro país con total impunidad.

BBC Mundo

Esta semana debutó en la bolsa de valores de Londres, Reino Unido, la controvertida compañía suiza Glencore y se convirtió en la primera empresa en un cuarto de siglo en entrar instantáneamente en el índice FTSE-100.

Bad Guys

La OTAN volvió a bombardear Trípoli

Imagen
Las fuerzas de la Coalición sorprendieron con una inusual ofensiva diurna, en un ataque que sacudió a la capital de Libia.

Las fuerzas de la OTAN bombardearon a primera hora de hoy Trípoli, la capital de Libia. Este proceder sorprendió ya que la coalición no suele realizar ataques en dia sábado. La cadena pública libia ha asegurado que las acciones aliadas han causado daños "humanos y materiales" cerca de la localidad de Mizda, 90 kilómetros al sur de Trípoli, aunque aún no hay datos precisos.

Las fuerzas de la OTAN también bombardearon varios objetivos en Trípoli durante la noche del viernes, según han confirmado tanto la televisión estatal del país magrebí como el canal Al Arabiya.

Dollar

EEUU gastó 32.000 millones de dólares en proyectos militares cancelados

Imagen
© Corbis
Desde 1995 EE. UU. lleva destinados más de 32 000 millones de dólares a 22 programas armamentísticos que no se han llevado a cabo debido a que han sido cancelados o simplemente abandonados.

El informe, elaborado por el Ejército estadounidense, revela que los recortes presupuestarios junto con la participación del país en las guerras de Afganistán e Irak han resultado ser el motivo de suspensión de varios proyectos de modernización militar ya iniciados por el Pentágono.

El Sistema Futuro de Combate (FCS), programa que buscaba integrar a través del sistema informático todos los elementos bélicos para ofrecer una mejor visión del campo de batalla, fue uno de los más perjudicados y, según indica el informe publicado, provocó una pérdida de más de 19 millones de dólares tras estar operativo entre los años 2000 y 2009.

Light Sabers

¿Obama vs. Netanyahu? Una película de ciencia ficción con final imperial

eeuu israel
© Desconocido
Obama vs Netanyahu, una lucha por imponer la forma de llevar adelante el imperio
¿Netanyahu enfrentado con Obama? ¿Israel enfrentado con EEUU? Parece sacado de una película de ciencia ficción de Hollywood. Pero todo es una farsa, mejor dicho, es una interna política del propio lobby sionista que controla la Casa Blanca y toda la estructura económico financiera y militar de la primera potencia imperial del planeta. En definitiva, no se trata de una cuestión de fondo, sino de una cuestión de forma para conseguir los mismos objetivos por diferentes vías.

Nos estamos enfrentando a una pesadilla: Desde hace un año el gobierno israelí (en manos del sector "derechista") disiente públicamente con la estrategia política y militar de EEUU en Medio Oriente y en los territorios ocupados.

En forma inédita, la prensa internacional habla de una "crisis" encubierta que vienen arrastrando la primera potencia imperial y el primer Estado sionista del planeta desde marzo del año pasado.

La cuestión de la guerra política interna, proyectada desde EEUU a Israel, son las dos posiciones divergentes frente a Irán y Medio Oriente (la cuestión estratégica central), que divide al ala "derecha" del lobby (los halcones sionistas de EEUU e Israel) del ala "liberal" del lobby (Obama y los sionistas "progresistas" de Washington y Tel Aviv).

Barack Obama, se pronunció la semana pasada a favor de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967, con el riesgo de provocar un choque con Israel en vísperas de un reencuentro con su primer ministro, Benjamin Netanyahu.

"Las fronteras de Israel y Palestina deber estar basadas en las fronteras de 1967 con intercambios de mutuo acuerdo, de manera que se establezcan fronteras seguras y reconocidas por los dos Estados", dijo Obama en un discurso sobre Medio Oriente en el Departamento de Estado.

"La retirada total y gradual de las fuerzas militares israelíes deben ser coordinadas bajo la idea de una responsabilidad de la seguridad palestina en un Estado soberano y no militarizado", añadió.

Mientras Obama ofrecía su discurso, una ONG reveló en Jerusalén que Israel había aprobado la construcción de 1.520 nuevas viviendas en dos asentamientos judíos en la parte oriental de la ciudad santa, ocupada y anexada.

Eye 2

El crimen de Estado de la desaparición forzada de la "democracia" colombiana rebasa las dramáticas cifras de las dictaduras del Cono Sur

Imagen
© Desconocido
Cada rincón de la tierra contiene el llamado de nuestros desaparecidos: arrancados a la vida para silenciar las voces que molestan a los hombres-caja- fuerte.

Durante la última semana del mes de mayo 2011 se celebró en Colombia la Semana contra la Desaparición Forzada. El evento reunió en Bogotá a varias organizaciones sociales del pueblo colombiano, a representantes de organismos internacionales, a periodistas, y por supuesto a familiares de víctimas de la desaparición forzada: hizo presencia el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), Asfaddes (Asociación de familiares de detenidos desaparecidos), las Madres de la Candelaria, las Madres de Soacha, y muchos más. La semana contó con exposiciones, Galerías de la Memoria, conferencias, talleres, testimonios, intervenciones de funcionarios internacionales, representaciones artísticas, etc.

Durante los testimonios, las ponencias y los talleres quedó evidenciada esta terrible realidad: el Crimen de Estado de la desaparición forzada de la "democracia" en Colombia rebasa las dramáticas cifras de las dictaduras chilena y argentina. La cifra del informe de Medicina Legal de 38.255 desaparecidos en 3 años (1) evidenció una realidad que no se puede seguir esquivando: Colombia es trágico 'record' en el Crimen de Estado de la desaparición forzada.