Los Dueños del Circo
También fue detenido Jean Bruneau, expresidente de la asociación de pequeños accionistas de la sociedad Bernard Tapie Finances (BTF).
Clare Daly, miembro del Parlamento de Irlanda del Norte, condenó el discurso que Obama pronunció ante los niños de Irlanda del Norte sobre el proceso de paz, considerando que estas palabras suponían "la ironía más grande de todas", y refiriéndose a la decisión del presidente de EE.UU. de suministrar armas a la oposición siria, la parlamentaria se preguntó: "¿Es que esta persona aspira al premio de hipócrita del siglo?".
"Este hombre es un criminal de guerra", señaló Daly acusando al Gobierno de Obama de provocar a propósito el estancamiento de las conversaciones en Ginebra, proponiendo aumentar el apoyo a la oposición de Siria.
Se justifican diciendo que solo con ellos se puede recortar la deuda para que a continuación vuelva a generarse crecimiento y empleo, pero lo que demuestran los estudios empíricos es lo contrario. Al recortar el gasto en etapas de recesión (ya de por sí de gasto insuficiente) lo que sucede es que disminuye la actividad, el empleo y los ingresos y que, por tanto, finalmente aumenta aún más la deuda.
Además, cuando estas políticas de recortes se presentan como de austeridad tienen también otro efecto no menos importante a la hora de garantizar el sometimiento de la población. Cuando lo que se reclama es la austeridad -algo con lo que nadie puede estar en desacuerdo- se está sugiriendo que es imprescindible una terapia frente a un despilfarro anterior. O, como suele decirse, para pagar el pecado de haber vivido "por encima de nuestras posibilidades". Su imposición genera en la gente un sentimiento de culpa que atemoriza, confunde y paraliza.
Pero, con independencia de ello, los recortes de gasto público social también llevan consigo otras consecuencias muy peligrosas de los que se habla aún menos. Por ejemplo, un mayor control político del conocimiento.
En un hotel de superlujo, a pocos kilómetros de Londres, se recluyen, desde el jueves 6 y durante cuatro días, los grandes líderes de Occidente. Se trata de financistas, políticos y banqueros que se ganaron el apelativo de "los amos del mundo". Rodeados de un inexpugnable blindaje de secreto y misterio, los 140 invitados a la reunión anual del Club Bilderberg sesionan este año en la localidad inglesa de Watford. Entre los invitados al foro anual se destaca la presencia de varios directivos vinculados a fiascos bancarios.
Bilderberg no es una conspiración. No se trata de una sociedad secreta. Tampoco es un mundo de fantasía cartesiano en el que se imponen intenciones aisladas de individuos concretos en lugar de procesos. Un ejemplo: ellos conocían desde 10 meses antes la fecha exacta de la invasión de Irak; también lo que iba a pasar con la burbuja inmobiliaria. Con información como ésa se puede hacer mucho dinero en toda clase de mercados. Se trata de un club de poder y de saber.
"Teniendo en cuenta el rendimiento anémico de Occidente en los últimos años, no es de extrañar que la envidia que genera el dinamismo económico de China se haya manifestado en la política oficial", indica Alexander Friedman, director de inversiones de UBS Wealth Management en su columna en 'Project Syndicate'.
Los esfuerzos de Occidente para emular a China se ven obstaculizados por la incapacidad de reproducir las condiciones de crecimiento de China
La moción, que ha conseguido los 60 votos mínimos requeridos, supone dar luz verde a un plan de vigilancia con el país vecino exigido por los republicanos más conservadores para respaldar el texto definitivo de la ley.
Con un coste cercano a los 30.000 millones de dólares, el plan establece duplicar los agentes fronterizos hasta los 40.000, la construcción de muros y vallas a lo largo de 1.126 kilómetros, así como la vigilancia de la frontera con aviones no tripulados y una amplia gama de equipos de alta tecnología, entre ellos, radares, sistemas móviles y sensores infrarrojos.
Claro, la indignante inequidad en la distribución de riqueza alrededor del mundo no es algo nuevo. Todos nosotros hemos crecido, en mayor o menor medida, con esta conciencia. Pero aunque esta afirmación parezca solo el eco de un discurso, tan constante como estático, lo cierto es que este fenómeno no puede dejar de denunciarse - mucho menos cuando, con el paso de las décadas, en lugar de matizarse se intensifica.
Más allá de indicadores abstractos que confirman que los que más tienen, cada vez acumulan mayores riquezas, mientras que los más desfavorecidos parecen condenados a jamás migrar fuera de esta condición, las consecuencias de esta dinámica terminan por permear la realidad cotidiana de millones de personas. Aparentemente se trata de un modelo, el que rige actualmente las finanzas y los mercados, diseñado para diluir cualquier posibilidad de transformarlo - así lo sugieren las decenas de revoluciones fallidas, los sistemas filantrópicos orientados a aligerar las consecuencias pero no a cambiar las bases, etc.
- El director de la NSA, Keith Alexander, ha comunicado que van a llevar a cabo acciones para reforzar la seguridad informática y vigilar a sus administradores.
- "Hemos cambiado las contraseñas. Al final del día, tendremos la certeza de que nuestros empleados estarán haciendo las cosas bien", ha explicado.
- En referencia a Snowden, ha señalado que "ha traicionado la confianza" que tenían en él" y que, en su opinión, "no está actuando bajo nobles propósitos".
- Snowden deja Hong Kong tras pedir EE UU su extradición.
No ha sido una sorpresa. Hasta el propio interesado se esperaba una sentencia así. Silvio Berlusconi, de 76 años, ha sido condenado a siete años de cárcel e inhabilitación perpetua por los delitos de inducción a la prostitución de menores y abuso de poder en el llamado caso Ruby, que después de 27 meses de instrucción y de 50 audiencias se acaba de fallar en Milán. Las magistradas Giulia Turri, Orsola De Cristofaro y Carmen D'Elia han considerado demostrado que el tres veces primer ministro es culpable de los delitos que se le acusan. Berlusconi apelará la sentencia.
No me gusta hacer esto, pero me siento obligada a compartir, a medida que la historia se va desarrollando, mi creciente preocupación de que el filtrador de la NSA no es quien dice ser, y que las motivaciones que intervienen en la historia pueden ser más complejas de lo que parecen ser. Esto no es en absoluto un detrimento de la gran valentía de Glenn Greenwald al reportar la historia, o del coraje del Guardian al exhibir este tipo de informes, lo que es un servicio a los Estados Unidos que los medios no están realizando en absoluto. Es sólo para dar algunas precauciones a medida que la historia se desenvuelve, y para plantear algunas preguntas sobre la forma en que ésta se está desarrollando, basada en mi experiencia con los mensajes políticos de alto nivel.
Algunos de los énfasis de Snowden parecen servir al objetivo de un estado de inteligencia/policial, en lugar de desafiarlo.
Comentario: Si bien el autor del artículo menciona la baja probabilidad de su primera solución propuesta, la de que la 'élite gobernante adquiera conciencia'; nos cabe destacar esta improbibalidad haciendo notar el hecho de una de las características primordiales de estos dueños del circo es que no poseen la "conciencia" a la que nos referiríamos normalmente, una conciencia empática, capaz de comprender el sufrimiento de los demás y sentirse correlacionado con los otros.
Desde SOTT, siempre hacemos resaltar que es muy importante tener conciencia de la patocracia (el gobierno de los psicópatas) y comprender cómo esta está en la base de casi todos los conflictos globales a los cuales nos enfrentamos hoy en día; y cómo la misma permea en cada ámbito de nuestras vidas, algo a lo que el científico Andrew Lobaczewsky llamó ponerización de la sociedad y los individuos.
Reflexiones sobre Ponerología Política
Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje
Robert Hare: "La mayoría de los psicópatas no son asesinos. Están en la política o en los negocios"
¿Y si el mundo estuviera dirigido por psicópatas?
¿Qué es un psicópata?
También les invitamos a ver el Documental: La Corporación:¿Instituciones o psicópatas? La patología del comercio