Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Megaphone

La viga en el ojo: los crímenes de Occidente contra los niños en zonas de guerra, al descubierto

El Occidente colectivo se empeña en proyectar a los demás sus propios abusos y negligencias contra los niños, afirman expertos extranjeros que participaron en la reciente conferencia de 'Rossiya Segodnya' dedicada a los crímenes occidentales contra los menores en las zonas de guerra de todo el mundo.
Maruipol
© Sputnik / Evgeny Biyatov
"Soy estadounidense, serví en el Ejército de EEUU, participé en la guerra, y estoy dispuesto a hablar de las terribles consecuencias de esta invasión estadounidense", afirmó el cabo del Ejército de EEUU y veterano de la guerra de Irak Daniel Bosworth, que participó en la operación Tormenta del Desierto.

Comentario: No es la unica forma en la que Occidente está predando en contra de sus niños:




SOTT Logo Radio

España, Ministerio de Igualdad y decadencia social - SRN en español

A la vanguardia de la decadencia social, con leyes descabelladas que promueven lo que podría definirse como tortura infantil, España fue el centro de nuestra discusión el día de hoy.
radio sott
© SOTT.net
La llamada Ley Trans, penaliza prácticas médicas y psicológicas que podrían ayudar a miles de jóvenes, los cuales atraviesan la ansiedad y dificultades de la pubertad y adolescencia. También le permite a cualquier persona declarar que su género es diferente de manera arbitraria y sin tener que hacer ningún esfuerzo al respecto.

Lo más descabellado es que esta ley cubre a personas desde los 16 años, niños que aún no puede votar o comprar alcohol, tienen la capacidad de iniciar tratamientos médicos experimentales para conseguir lo que se les promete, será la solución a todos sus problemas emocionales.

¿Cuál es el propósito de este esfuerzo global?


Bad Guys

"Países fronterizos fueron inundados con armas": Seymour Hersh sobre el 'mercado negro' del equipo militar suministrado a Ucrania

Varios oficiales ucranianos revendieron personalmente cargamentos de armas suministrados por Occidente, afirma el ganador del premio Pulitzer.
Seymour Hersh
© Bernard Weil / Toronto Star / Gettyimages.ru
Seymour Hersh
Occidente sabe que las armas suministradas al Ejército ucraniano se están filtrando al mercado negro, pero los medios de comunicación guardan silencio al respecto, reveló el reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh.

Wine

Esperando el fin del mundo

Traducido por el equipo de SOTT.net
Waiting
© Press Black
Esperando...
Estábamos esperando el fin del mundo
Esperando el fin del mundo, esperando el fin del mundo
Querido Señor, sinceramente espero que vengas
Porque Tú realmente comenzaste algo


- Elvis Costello, Esperando el Fin del Mundo, 1977
No podemos ni empezar a vislumbrar los incesantes efectos dominó derivados del terremoto geopolítico de 2023 que sacudió el mundo: Putin y Xi, en Moscú, señalando de facto el principio del fin de la Pax Americana.

Este ha sido el último anatema para las enrarecidas élites hegemónicas angloestadounidenses durante más de un siglo: una asociación estratégica integral firmada, sellada, de dos competidores iguales, entrelazando una base de manufactura masiva y la preeminencia en el suministro de recursos naturales - con el valor añadido del armamento ruso de última generación y el ingenio diplomático.

Desde el punto de vista de estas élites, cuyo Plan A fue siempre una versión degradada del Divide y Vencerás del Imperio Romano, se suponía que esto nunca iba a ocurrir. De hecho, cegados por la arrogancia, nunca lo vieron venir. Históricamente, esto ni siquiera se puede calificar como una remezcla de Tournament of Shadows; es más como el Imperio Chabacano Abandonado en la Sombra, "echando espuma por la boca" (copyright Maria Zakharova).

Xi y Putin, con un sólo movimiento Sun Tzu, inmovilizaron el orientalismo, el eurocentrismo, el excepcionalismo y, por último pero no por ello menos importante, el neocolonialismo. No es de extrañar que el Sur Global se sintiera fascinado por lo que ocurrió en Moscú.

Bullseye

El sobrino de John F. Kennedy: "No podemos hacer frente a las FFAA rusas en Ucrania"

El conflicto ucraniano es un gran problema para EEUU desde el punto de vista geopolítico, pero "los rusos están luchando en una proporción de siete a uno", por lo que es imposible "hacerles frente", declaró Robert Kennedy Jr, sobrino del 35º mandatario del país, John F. Kennedy.
RFK Jr
© AP Photo / Hans Pennink
"Los rusos están luchando en una proporción de siete a uno a ocho a uno, no podemos hacerles frente", declaró Robert Kennedy Jr, quien aspira llegar a la Presidencia del país.

Clipboard

Trump anuncia un plan para acabar con los sin techo. La izquierda lo odiará.

Traducido por el equipo de SOTT.net

El expresidente Donald Trump dio a conocer este martes su plan para abordar el problema de las personas sin hogar en Estados Unidos, que según él ha contribuido al declive de las otrora grandes ciudades del país.
TrumpHomeless
© Unknown
El expresidente de EE.UU. Donald Trump - Uno de los sin techo
En una declaración en vídeo Trump dijo:
"Los sin techo no tienen derecho a convertir cada parque y cada acera en un lugar para okupar y drogarse. Los estadounidenses no deberían tener que pasar por encima de montones de agujas y desechos mientras caminan por una calle de una ciudad hermosa; al menos, de una ciudad que fue hermosa en el pasado. Porque han cambiado mucho en los últimos diez años".
El 45º presidente argumentó que la mayoría no debería tener que "sufrir" en estas zonas por culpa de unos "pocos profundamente enfermos." Si es reelegido, Trump aseguró que sacará a los sin techo de las calles y les dará acceso a la ayuda que necesitan:
"No hay nada compasivo en dejar que estas personas vivan en la suciedad y la miseria. Por una pequeña fracción de lo que gastamos en Ucrania, podríamos atender a todos los veteranos sin hogar de Estados Unidos. Nuestros veteranos reciben un trato horrible. Del mismo modo, con todo el dinero que ahorraremos poniendo fin a la migración masiva no cualificada, tendremos un enorme dividendo para hacer frente a esta crisis en nuestro propio país."

Footprints

"Debería haber dimitido hace tiempo": El senador Hawley interroga a Mayorkas sobre el tráfico de niños en la frontera sur de EEUU

Traducido por el equipo de SOTT.net

El senador republicano por Misuri Josh Hawley interrogó el martes al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, en una audiencia sobre el tráfico de niños a través de la frontera entre Estados Unidos y México y su utilización como mano de obra forzada.
Mayorkashawley
© Screenshot/Rumble/Senate Judiciary hearing
Secretario del DHS Alejandro Mayoras - Senador Josh Hawley
Hawley acusó a Mayorkas de permitir que miles de menores migrantes no acompañados crucen la frontera ilegalmente y de presionar a las agencias para que se salten el proceso de investigación de los niños como una maniobra política. El senador leyó un informe de The New York Times, en el que se afirmaba que Mayorkas "empezó a relajar las restricciones de investigación" para acelerar el proceso.

Hawley le dijo a Mayorkas:
"Usted ha facilitado en todo momento esta moderna servidumbre de niños menores. ¿Por qué no debería ser procesado por esto?".
El secretario del DHS comenzó:
"Senador, estoy deseando seguir discutiendo este asunto porque está tergiversando los hechos de forma terrible...".

Russian Flag

"Rusia está demostrando su propósito de construir un mundo multilateral"

La visita del canciller ruso, Serguéi Lavrov, a Nicaragua es la clara prueba de que Rusia apuesta por un mundo multipolar que busca incluir a las naciones de América Latina, estimó el periodista nicaragüense William Grigsby en entrevista con Sputnik.
Moscow
© Sputnik / Alexei Danichev
De acuerdo con el director de Radio La Primerísima, la visita del funcionario ruso a Managua es una demostración del respeto y el interés que Moscú tiene por los países latinoamericanos a los que trata con igualdad.

Attention

El ecocidio antinuclear de Alemania

Angela Merkel y el CEO de RWE.

Angela Merkel y el CEO de RWE.
Seguramente habrás escuchado antes la palabra ecocidio. No es un concepto nuevo. En 1972, en el marco de la Conferencia sobre el Medio Ambiente de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, el primer ministro sueco Olof Palme se convirtió en el primer jefe de Estado en utilizar la palabra ecocidio para referirse a la destrucción masiva del medio natural causado por el ejército de Estados Unidos con defoliantes en Vietnam.

Sin embargo, desde 2021, la palabra ecocidio dispone de una definición jurídica propuesta por un grupo internacional de 12 juristas para que la Corte Penal Internacional (CPI) lo reconozca como el quinto crimen contra la paz en el Estatuto de Roma.

En concreto, se define ecocidio como «cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen grandes probabilidades de que cause daños graves, extensos o duraderos al medio ambiente».

Según la propuesta, un ecocidio se considera «arbitrario», por ser una imprudencia temeraria que cause unos daños manifiestamente excesivos en relación a la ventaja social o económica prevista; además debe ser un daño «grave» que cause cambios, perturbaciones o perjuicios adversos y notorios en cualquier elemento del medio ambiente, incluidos los efectos para la vida humana o los recursos naturales, culturales o económicos; también el daño debe ser «extenso», que vaya más allá de una zona geográfica limitada, rebase las fronteras estatales; y finalmente será un daño «duradero», de carácter irreversible o que no se pueda reparar mediante la regeneración natural en un plazo razonable.

Dollars

"Mundo posdólar": ¿cómo China y Brasil tratan de liberarse de la hegemonía de esta moneda?

El presidente brasileño, Lula da Silva, voló a Abu Dabi tras una visita a China, donde las partes acordaron apoyar debates entre los miembros de los BRICS sobre la ampliación del formato. Por lo tanto, las consultas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron una contribución de Brasil a la implementación de los acuerdos alcanzados en Pekín.
Lula Xi
© AFP 2023 / Ken Ishii
Así, el mandatario discutió el desarrollo de la cooperación con EAU con el presidente del país árabe, el jeque Mohamed bin Zayed Nahyan, según una declaración conjunta emitida tras la visita del líder brasileño a la capital de los emiratos el 15 de abril.