Los Dueños del Circo
El presidente de Estados Unidos se negó a dar una respuesta clara cuando una reportera le preguntó por qué no autorizaba de una vez el envío de misiles de largo alcance a Kiev, un tipo de arma que podría agravar el conflicto en Ucrania y que Moscú — según ha dicho — tomaría como una amenaza directa a su seguridad nacional.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, espera que el Congreso de EE.UU. apruebe un nuevo paquete de ayuda a su país valorado en 45.000 millones de dólares, según lo expresó este miércoles en una rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Joe Biden, con quien mantuvo antes una reunión en la Casa Blanca.
Una de las voces que se sumaron a las críticas contra Biden fue la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, integrante de la Cámara de Representantes por el distrito 14 de Georgia.

Fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 frente a la isla báltica danesa de Bornholm, al sur de Dueodde, el 27 de septiembre de 2022.
"Para el colapso de la OTAN, ni Rusia ni China necesitan esforzarse. Algunos no recuerdan cómo el presidente de Francia Macron habló sobre la muerte cerebral de la Alianza. En muchos sentidos tenía razón. Si no fuera por la política mal pensada con respecto a la expansión de la OTAN hacia el Este, si no fuera por la separación intencional de los dos pueblos hermanos desde el exterior, si no fuera por el proyecto anti-Rusia en Ucrania, no habría la crisis de hoy", escribió Slutsky en su canal de Telegram.
La carrera por el control militar y comercial del Ártico que involucra a Rusia y a los países occidentales se ha intensificado desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, escribe el periodista Kenneth R. Rosen en un artículo para Politico, en el que señala que EE.UU. y las naciones europeas tratan de recuperar terreno en la región, dominada en las últimas décadas por el país euroasiático.
Moscú volvió a denunciar una vez más que las Fuerzas Armadas de Ucrania atacan zonas residenciales de la región del Donbás, donde se ubican las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que ya forman parte de la Federación de Rusia por voluntad popular desde octubre pasado, tras la celebración de varios referendos.
El expresidente estadounidense Donald Trump podría ser encerrado 40 años si es declarado culpable de cuatro cargos federales.

Donald Trump se enfrenta a 40 años de cárcel si es declarado culpable de los cargos que se le imputan tras el ataque al Capitolio el pasado 6 de enero.
Trump no podrá volver a presentarse a las elecciones si es procesado por incitación a la insurrección, conspiración para defraudar a Estados Unidos, obstrucción de una ley del Congreso y conspiración para hacer una declaración falsa.
La cuestión de los objetivos militares legítimos se ha tratado de forma diferente en la historia de la humanidad. Se percibe de manera diferente durante el actual conflicto con el régimen nazi de Ucrania.
Por ejemplo, a los marasmáticos rusófobos del Senado estadounidense les gusta practicar sobre este tema a propósito y de forma inapropiada. Sin embargo, hay algo en común que reside en las costumbres de la guerra y las convenciones internacionales. Se trata de las normas de conducta durante la guerra (jus in bello), que tienen su origen en fuentes sagradas.
Comentario: Ver también: