Los últimos días previos a la inauguración de Donald Trump como el presidente número 47 de los Estados Unidos han dejado una interesante serie de eventos.
© SOTT.net
primera instancia, un supuesto cese al fuego con intercambio de rehenes y prisioneros fue anunciado desde Catar para la situación en Gaza.
La fecha para el inicio del mismo parece curiosa ya que tendría lugar un día antes de la llegada oficial de Trump a la oficina presidencial, mucho se ha especulado sobre una posible ruptura de relaciones entre Netanyahu y Donald Trump tras una publicación en su red social de un video en el que se denunciaba al líder sionista por sus crímenes contra la humanidad y en contra de EEUU en particular.
En Israel esto ha generado una serie de declaraciones en contra del acuerdo con intenciones políticas. Lo cual desembocó en posibles sabotajes al mismo. Todo a un día de la investidura de Donald Trump, un evento que continúa ocasionado nervios entre sus partidarios sobre posibles complicaciones y hasta intentos de asesinato.
Mientras esto ocurre, el nuevo liderazgo de Siria ha denunciado la presencia israelí en su territorio, al mismo tiempo que Irán y Rusia firman un acuerdo de colaboración mutua que parece blindar a Teherán de un destino similar al de Damasco.
En Europa, declaraciones sobre la situación en Ucrania continúan siendo erráticas y contradictorias. Tras las claras intenciones de Trump de acabar con el conflicto, a través de detener el financiamiento del régimen de Kiev, este último ha decidido atacar a Turkstream en Hungría generando descontento, un descontento que empieza a resonar en otras naciones del este de Europa.
También en el viejo continente, el presidente de Francia y su esposa se encuentran en una disputa legal con la comentarista Candace Owens sobre la verdadera identidad de Brigette Macron.
Comentario: Es un curioso cambio de retórica por parte de Occidente. Nos preguntamos si se habrán dado cuenta que les sería imposible o inconveniente inculpar a Rusia.