Bienvenido a Sott.net
jue, 30 nov 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

Desempleados aumentan en España por segundo mes consecutivo

Imagen
© Desconocido
Ya son 4 millones 226 mil 744 los parados.
El desempleo en España subió por segundo mes consecutivo y registró el peor índice en los últimos 15 años dentro de la época del fin del verano, de acuerdo con las cifras presentadas este martes por el Ministerio del Trabajo. En septiembre, 95 mil 817 personas se quedaron sin empleo, lo que representa un alza de 2,32 por ciento con respecto a agosto.

En el país europeo ya son 4 millones 226 mil 744 los parados, casi 209 mil más que septiembre 2010, un mes en el que las alza de desempleo es tradicional por la extinción de contratos de verano.

Sin embargo, el índice registrado es peor al visto en desde 1996, ya que duplica a lo visto hace 12 meses. En septiembre 2010 perdieron su trabajo 48 mil 102 personas.

War Whore

El "peor enemigo" de EE.UU.

Imagen
© Desconocido
¿Habéis oído hablar alguna vez de los Haqqanis? No. Lo creo. Como al Qaida, del que nunca había oído hablar nadie antes del 11-S, la "Red Haqqani" ha emergido en tiempo de necesidad para justificar la próxima guerra de EE.UU., Pakistán.

La afirmación del presidente Obama de que había exterminado al líder de al Qaida Osama bin Laden, desinfló la amenaza de ese coco que sirvió durante tanto tiempo. Una organización terrorista que abandonó a su líder, desarmado y sin defensa, como presa fácil de asesinar, ya no parecía formidable. Era la hora de un nuevo coco, más amenazador, cuya persecución mantuviera viva la "guerra contra el terror".

Ahora los "peores enemigos" de EE.UU. son los Haqqanis. Además, a diferencia de al Qaida que nunca estuvo vinculado a un país, la Red Haqqani, según el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., es un "verdadero brazo" del servicio de inteligencia ISI, del gobierno paquistaní. Washington afirma que el ISI ordenó que su Red atacara el 13 de septiembre la embajada de EE.UU. en Kabul, Afganistán, junto con la base militar estadounidense en la provincia Wadak.

Propaganda

El New York Times altera cobertura de las protestas de Wall Street en favor de la policía

Imagen
© Desconocido
El diario New York Times tergiversa información relacionada a las personas arrestadas en masa en el Brooklyn Bridge, alterando su cobertura para favorecer a la policía.

El New York Times, uno de los diarios más leídos del mundo que se ha convertido una especie de diario oficial del gobierno de Obama, mostró claramente una línea periodística para favorecer intereses creados, alterando el lenguaje con el que presentó una noticia. Como se puede ver en la imagen, el diario neoyorkino había escrito minutos antes que a las cientas de personas arrestadas en el Brooklyn Bridge se les había dado paso libre a este puente; minutos más tarde la edición decía con cierta sutileza que los manifestantes de Occupy Wall Street se habían "confrontado tensamente" con la policía, omitiendo que esta había permitido el acceso al puente.

Eye 2

Dinamarca implementa impuesto sobre grasas saturadas

Imagen
© Desconocido
Dinamarca implementó un "impuesto a grasas" sobre productos como mantequilla y aceite, como forma de combatir hábitos alimentarios poco saludables.

El país escandinavo introdujo el impuesto el sábado, de 16 coronas (2,9 dólares) por kilogramo de grasas saturadas en un producto.

Ole Linnet Juul, director alimentario de la Confederación e Industrias de Dinamarca, dijo que el impuesto aumentará el precio de una hamburguesa por aproximadamente 15 centavos, y el de un paquete de mantequilla en alrededor de 40 centavos.

El impuesto fue aprobado por el parlamento en marzo, como parte de medidas para ayudar a incrementar la expectativa de vida de los daneses.

Dinamarca, al igual que otros países europeos, tiene ya impuestos sobre azúcar, chocolates y bebidas gaseosas, pero Linnet Juul dice que piensa que el país es el primero en el mundo en gravar grasas.

Comentario: Desde SOTT no podemos menos que sugerirle al parlamenteo dinamarqués que, si quiere subir la espectativa de vida de sus ciudadanos, se informe adecuadamente. Están gobernando aplicando falsos axiomas creados por oscura ciencia al servicio de la industria y no al servicio de la salud.

Para el lector interesado en establecer un criterio propio recomendamos la lectura de los siguientes artículos:

La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado

La Paleodieta: De regreso a una vida saludable

Un error grande y gordo

Mentiras grandes y gordas

Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud

La leche de vaca y sus efectos en el organismo

Dieta sin gluten ni caseina

Los peligros de la leche y sus derivados

30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas

Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud

Djokovic y la dieta sin gluten de un no1


Dollar

Menos impuestos a los más ricos e incrementar las ganancias con la crisis

Imagen
© Desconocido
Warren Buffett
Mientras la receta que se trata de imponer para salir de la crisis es reducir drásticamente el gasto público y disminuir el déficit, los partidarios de esta receta dura, silencian que estos recortes se quieren hacer sobre sectores claves como la sanidad, la ayuda a los más desfavorecidos, y en la educación pública.

Sin embargo, no es descabellado insistir en que los gobiernos no pueden gastar a tontas y a locas, e incrementar el gasto y la deuda pública hasta límites insoportables. Por ejemplo, que Grecia tenga una deuda que alcanza el 189 por ciento de su producto nacional es algo inasumible. Así como que el déficit de EE.UU. es también intolerable.

Lo que ocurre y se nos oculta es que una de las causas de esta situación es que durante unos años de auge absoluto del neoliberalismo y del pensamiento neoconservador, la consigna de éstos y su política se ha basado en el corte, la rebaja, de los impuestos a los más ricos y más aún a los mega-super-ricos. Se nos decía y se nos dice que los impuestos bajos a las grandes fortunas estimulan la inversión y la creación de empleos.

Bad Guys

Duras críticas a propuesta de gobierno chileno de penalizar protestas sociales

Imagen
© Desconocido
Luego que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunciara que su gobierno impulsará una reforma del Código Penal, que tendrá como objetivo endurecer las penas contra quienes encabecen medidas de fuerza, varios sectores manifestaron su oposición a la iniciativa.

El mandatario explicó que se intenta más dureza en las penas a quienes "agredan a Carabineros en manifestaciones públicas", además de establecer como delito "la ocupación o invasión ilegal de inmuebles", entre ellos, colegios, liceos, universidades, viviendas y recintos comerciales, industriales, y religiosos.

Si la reforma es aprobada por el Parlamento chileno, quienes incurran en estos hechos podrían ser condenados entre 541 días hasta tres años de cárcel.

Light Sabers

Denuncian ciberguerra de EE.UU. contra Cuba

Imagen
© Desconocido
Una firma de Maryland deberá enviar a teléfonos móviles (SMS) aquí semanalmente 24 mil mensajes de texto elaborados por una dependencia gubernamental de Estados Unidos, en un hecho calificado de ciberguerra por medios digitales cubanos.

La compañía Washington Software Inc. deberá entregar antes del 21 de octubre el diseño de un sistema SMS destinado a contrarrestar intentos cubanos de protegerse de la avalancha de mensajes, denunció el sitio www.cubadebate.cu que cita la web Cuba Money Project.

Entre los términos del contrato adjudicado el 21 de septiembre pasado se cuenta que la empresa deberá superar las medidas de La Habana para bloquear los mensajes políticamente sensibles, escritos por la norteamericana Junta de Gobernadores de Radiodifusión (BBG).

Magnify

México no admitirá la presencia de tropas de EE. UU. en su territorio


El Gobierno de México no admitiría la presencia de tropas de EE. UU. en su territorio para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Así ha respondido el embajador del Estado latinoamericano ante la Casa Blanca a la propuesta de un candidato a la presidencia estadounidense, que declaró que no descarta la actividad militar en el país vecino.

Vader

Parlamento israelí prepara una votación sobre la anexión de Cisjordania al Estado judío

Traducido del alemán para Rebelión por K. Nebauer

Imagen
© Desconocido
El viceportavoz de la Knesset, Danny Danon, anunció el martes que a finales de octubre el Parlamento israelí va a discutir un proyecto de ley redactado por él, que integraría Cisjordania al territorio del Estado de Israel. Además, el plan prevé la anulación de todas las responsabilidades financieras ante la Autoridad Palestina (AP), según la oficina de Danon. Con motivo de la solicitud de los palestinos del reconocimiento internacional como Estado, el político de Likud declaró: "Si la AP continúa con su ruta desconsiderada desestabilizando la región, Israel no puede verter más fondos al barco de su dirección fracasada, que se está hundiendo."

Los acuerdos financieros se hicieron con la AP esperando que sus líderes se esforzaran para conseguir un estado de paz duradera y seguridad para Israel, y Danon añade: "Como es evidente que los palestinos no tienen ningún deseo de (hacer) esto, Israel tampoco puede estar obligado a cumplir con estos arreglos."

Además, el plan rescinde los acuerdos de Oslo, formulando: "Todas las responsabilidades resultado de acuerdos internacionales del Estado de Israel con la Autoridad Palestina (...) se consideran nulas." Danon presenta su plan al mismo tiempo que el diputado republicano Joe Walsh de Illinois quiere presentar uno semejante al Congreso. Walsh hace un llamamiento a respetar el derecho de Israel a la anexión de Cisjordania en el caso de que la AP continúe sus esfuerzos para el reconocimiento como estado sin negociaciones.

Arrow Up

Hamás: Los palestinos no darán ni una pulgada de sus tierras

Traducción para Aporrea por Ivana Cardinale

Imagen
© Desconocido
El Movimiento de Resistencia Palestina Hamás afirma que el pueblo de Palestina no dará ni una pulgada de sus tierras a Israel.

El democráticamente electo Primer Ministro, Ismail Haniyeh, dijo el domingo que la resistencia en contra de la agresión israelí es la clave para lograr los derechos del pueblo palestino.

Haniyeh continuó diciendo que los palestinos no pueden lograr sus metas a través de negociaciones con Israel, añadiendo que el pueblo palestino "no han renunciado a la esperanza".

El primer ministro describió la ocupación israelí como una gran amenaza para la paz y seguridad de la región.