Los Dueños del Circo
Hasta este momento, las autoridades de los Estados miembros de la OTAN afirman que la corriente yihadista internacional que ellas mismas respaldaron desde el inicio de su formación - durante la guerra contra los soviéticos en Afganistán (en 1979) - se volvió contra ellas en el momento de la liberación de Kuwait (en 1991). Los miembros de la alianza atlántica acusan a al-Qaeda de haber atacado las embajadas de Estados Unidos en Kenya y Tanzania (en 1998) y de haber orquestado los atentados del 11 de septiembre (en 2001), pero reconocen que después de la muerte oficial de Osama ben Laden (en 2011) algunos elementos yihadistas colaboraron nuevamente con ellos en Libia y en Siria. Sin embargo, sostienen que Washington puso fin a ese acercamiento en diciembre de 2012.
Los hechos desmienten esa versión. Al-Qaeda luchó siempre contra los mismos enemigos que la OTAN. Así lo revela nuevamente el escándalo que hoy sacude Turquía.
Ariel Sharon sufrió un ataque cerebral en enero de 2006 que lo dejó en estado vegetativo y desde la semana pasada, su salud se deterioró tras sufrir fallas en varios órganos vitales.
Su hijo, Guilad Sharon, confirmó la noticia expresando "Se ha ido. Se fue cuando decidió irse".
El hospital Tel Hashomer, donde Sharon estaba ingresado, indicó que en las próximas horas difundirán un comunicado.
Sharon será recordado por ser un controvertido dirigente que el 1982, fue el artífice de la invasión del Líbano cuando era ministro de Defensa.
En 2005, siendo jefe de gobierno, evacuó las tropas y los colonos de la franja de Gaza.
En 2006, sufrió la apoplejía en la cúspide de su poder político y mientras parecía encaminarse a una fácil reelección.
El país que representa la principal amenaza para la paz mundial es EE.UU., según la encuesta realizada en 2013 por la consultora WIN/Gallup International en 65 Estados del mundo sobre un total de 66.000 personas. Pero no es una tendencia nueva. Desde hace mucho tiempo, políticos estadounidenses defienden la idea de apoyar al terrorismo internacional en nombre de los intereses de la seguridad nacional de Washington.
Esta es la opinión del analista político estadounidense Michael Parenti desgranada en una entrevista con la emisora La Voz de Rusia.
"Cualquier líder que use los recursos y la mano de obra de su país para la prosperidad y el autodesarrollo de su pueblo es visto como malvado y hostil hacia Estados Unidos y Occidente", dijo.
Y cualquier país que pueda seguir su propio camino y hacer lo que decida, cualquier país que pueda excluir a EE.UU. y a la plutocracia occidental, ese país se convierte en un obstáculo para las ganancias y el dominio de estos últimosMencionando los ejemplos de Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia, Siria o Irán, el experto afirmó que para las élites imperialistas existen solo dos tipos de país: satélites y enemigos.
"Y cualquier país que pueda seguir su propio camino y hacer lo que decida, cualquier país que pueda excluir a EE.UU. y a la plutocracia occidental, ese país se convierte en un obstáculo para las ganancias y el dominio de estos últimos", resaltó Parenti.
Por eso EE.UU. demoniza a los líderes de esos países, sostuvo el experto recordando a Slobodan Milosevic, Muammar Gaddafi, Sadam Husein y Bashar al Assad.
El autor de varios libros sobre geopolítica, señaló que la política de Occidente está dirigida a asegurar el capitalismo global y sus inversiones en él.
"Es una guerra de clases, muy bien disfrazada bajo cosas como la seguridad, las elecciones democráticas y las guerras humanitarias o la lucha contra el genocidio y el terrorismo", añadió.
Hablando de Oriente Medio, Parenti dijo que Occidente no interviene en los países gobernados por dictadores y asesinos mientras esos líderes dan acceso al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a los inversionistas plutócratas occidentales, "convirtiendo a su pueblo en una fuerza laboral que funciona a nivel de servidumbre".
"EE.UU. apoyó a algunos de los peores y horribles líderes, en Afganistán, por ejemplo", dijo el experto en referencia a los muyahidines que lucharon contra los comunistas en la década de los 80 del siglo XX.
"Washington apoyaría al propio diablo", exclamó.
Según el analista, a Occidente le enfada todo lo que se parece a una democracia social. "No buscan desarrollo, sino explotación", subrayó
Son varias las medidas que el gobierno ha tomado -desde el 15 de agosto del 2013- para complacer al capital, entre ellas las mas importantes quizá sean la militarización de tres departamentos del país y la aprobación de la Alianza Pública Privada. Las regulaciones provenientes del gobierno tienen por objetivo que el Estado pueda ser garante y protector de la acumulación de riqueza privada para un sector minoritario, vinculado al capital trasnacional, empresariado mafioso, terratenientes y latifundistas.
La ultima decisión gubernamental de incrementar el precio del pasaje de transporte público (pero en manos privadas) ha generado una serie de protestas ciudadanas en Asunción, durante los primeros días del 2014. El viernes 03 de enero ante la masiva presencia de manifestantes en las calles de Asunción, la policia paraguaya actúo reprimiendo a los manifestantes.
Un nuevo documento de trabajo presentado por el FMI entrega un contundente programa de instrucciones para dar solución a la crisis de la deuda soberana en Europa. El documento señala que el problema de la deuda es mucho más grave de lo que se ha visto hasta ahora, y advierte que todas la medidas adoptadas por la UE, la CE, el BCEy el propio FMI "no serán suficientes para resolver la crisis". El mantra de la amnesia colectiva ha llevado a pensar a estos países que esas medidas (como los planes de austeridad y los recortes presupuestarios) serían suficientes pero la verdad es que no ha sido más que una ilusión.
De acuerdo a los autores del documento (Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff), esta crisis supera todas las crisis anteriores, con una deuda que ha batido todos los récord históricos y que tiene atrapada a toda la economía mundial. La receta es la aplicación de una represión financiera sin precedentes, y una oleada de medidas de fuerza para reducir la deuda. Estas medidas serían una mezcla de importantes recortes en la deuda soberana, confiscación de ahorros privados, controles de capital y generación de inflación para licuar la deuda con más rapidez e impulsar el crecimiento. Todo indica que el fantasma deflacionario que recorre Europa está para quedarse.
El documento señala que deberán aplicarse amortizaciones masivas sobre la deuda para tener efectos significativos en "la mayor situación de endeudamiento de los países occidentales en los últimos 200 años". Muchos aún se aferran a la ilusión de que los países ricos pueden salir de la crisis con programas de austeridad y recortes públicos. Pero la realidad está requiriendo acciones más implacables: la solución al tema de la deuda pasa por acciones brutales, decididas y enérgicas, señala este informe elaborado por los mismos autores que en 2010 presentaron el documento clave para la aplicación los planes de austeridad.
Al menos 268 de los 534 miembros del Congreso de EE.UU. tienen ingresos promedio de un millón de dólares o más, de acuerdo con el último informe del Centro para la Política Responsable. Sus expertos han analizado los ingresos de los congresistas en 2012, que aparecieron en sus declaraciones de bienes, publicadas el año pasado.
En comparación con 2011, solo el 48% de los congresistas tenía un patrimonio neto promedio de un millón de dólares.
Los ingresos promedios aumentaron en 5,8%, de 966.000 dólares hasta 1.008.767 dólares. Los ingresos de los miembros de la Cámara de Representantes se incrementaron en 4,6%, de 856.000 dólares a 896.000 dólares.
En el Senado se registra un aumento del 10,8%, de 2,5 millones de dólares a 2,7 millones de dólares.
La información sobre la exportación de armas en Israel es considerada secreto de Estado; sin embargo, debido a una orden judicial, el Ministerio de Defensa israelí publicó una lista de clientes de las empresas armamentísticas nacionales, informa el diario 'El País'.
Solo en 2012 Israel exportó material armamentístico por más de 6.940 millones de dólares, según el Ejecutivo, en su mayoría a naciones asiáticas y europeas.
En el caso de España, se desconoce el volumen exacto de las importaciones de material de Defensa o tecnologías de Tel Aviv a Madrid, ya que le Gobierno español no tiene obligación de hacer públicos esos detalles. No obstante, fuentes del Ministerio de Defensa israelí indicaron que los contratos en la última década ascienden a unos 300 millones de euros, en su mayoría destinados a la compra de misiles, de drones y de sistemas de reconocimiento y navegación.
"Hay que tener en cuenta que Al Qaeda en Irak no existía antes de 2003, antes de que llegaran los norteamericanos", dijo Embid en RT, subrayando que buena parte de los militantes de este grupo terrorista que opera en Irak anteriormente estaban concentrados en Libia.
Según el experto, al igual que en Siria, las diferentes comunidades vivían en paz, hasta que se produjo la ocupación de EE.UU.
La estrategia, señaló, consiste en crear el caos, en dividir. "Los yihadistas, Al Qaeda y los grupos relacionados siempre aplican la estrategia estadounidense, israelí y británica de dividir", dijo Embid.
Los escuadrones de la muerte en Centroamérica son el equivalente a Al Qaeda.
Comentario: