Bienvenido a Sott.net
vie, 24 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Stormtrooper

Decapitación con motosierra, combatientes, y dinero extranjero: algunas verdades acerca de Ejército Libre Sirio

Imagen
© AFP
Combatientes del Ejército Libre Sirio
Es bastante sorprendente este artículo del periódico El País. Está diseñado como una pieza de propaganda a favor de la oposición armada al gobierno sirio. Salvo que la periodista, Mayte Carrasco, quien al parecer se quedó varias veces junto a miembros del Ejército Libre Sirio, es una profesional y reporta hechos que son edificantes y contradicen su discurso propagandísco de un modo evidente: el dinero extranjero, y los numerosos combatientes extranjeros de todo el mundo, Francia, Australia, España ...

Y figúrese que entre estos combatientes extranjeros, incluso hay no musulmanes, es decir, soldados o agentes de los países occidentales, o mercenarios reclutados y pagados por Occidente. Incluso tenemos un famoso gran batallón del Ejército Libre Sirio que está formado, dirigido y financiado por un miembro de una familia adinerada de Dubai (prototipo de la democracia tal como la conocemos). Cada vez hay menos sirios, como bien lo hacen comprender el título y el subtítulo del artículo.

Los combatientes no podrían llevar a cabo operaciones de combate real, a menos que el comando fuera asumido por la sede de la ASL en Turquía, es decir, en realidad por los "asesores" estadounidenses, británicos y franceses. Los combatientes no se molestan en tomar prisioneros, excepto para fusilarlos o decapitarlos con una motosierra. El peso de los salafistas, por el contrario, está claramente indicado, tanto en términos de la presencia humana como de la contribución financiera suficientemente significativa como para ser negada por la periodista que convivió durante un tiempo con el llamado Ejército Libre Sirio.

Tal vez fue el trabajo de reescritura hecho en Madrid lo que llevó a este extraño resultado:

El Ejército Libre Sirio cambia de rostro

- Los rebeldes endurecen sus acciones en la guerra y asesinan a quienes consideran traidores
- Cada vez hay más extranjeros en sus brigadas

Por Mayte Carrasco, Diario El País, España, 21 de agosto de 2012.

Asad, el León de Rankús, sonríe a los visitantes como si hubiera tenido un día magnífico. Sin embargo, este comandante del Geish al Hor (Ejército Libre de Siria, ELS) que comparte nombre con su mayor enemigo, el presidente Bachar el Asad, ha sufrido hace unos 30 minutos una emboscada en la que ha perdido a uno de sus hombres. "No he podido recoger su cadáver porque la bomba lo ha destrozado en varios pedazos", explica. Además, acaba de darle una paliza a un traidor al que ha interrogado durante tres horas. De rodillas, sin un solo signo de fatiga, el León coge un trozo de pan y come como si nada, hablando sobre antigüedades bizantinas.

Eso es lo que más sorprende de los combatientes del ELS, su constancia, su voluntad de morir por la victoria y luchar hasta el final. Un sentimiento que se ha reforzado a medida que ha avanzado el conflicto, que comenzó en marzo de 2011. El ELS nació un poco más tarde, en otoño de ese año, cuando hartos de ver la brutal represión de las manifestaciones pacíficas (musájara), que acababan con asesinatos de indefensos opositores y con la mitad de los participantes en prisión, muchos decidieron tomar las armas, comprarse un fusil e ingresar en el ELS para defender a sus familias.

Star of David

Nueva etiqueta en Sudáfrica: "Fabricado en Territorios Ocupados por Israel"

Sudáfrica marca productos israelíes procedentes de los territorios palestinos ocupados con etiquetas especiales
Fabricado en Territorios Ocupados
© facebook.com
Sudáfrica ha empezado a etiquetar de manera especial los productos israelíes fabricados en los territorios palestinos. El Gobierno de Israel protesta, mientras los palestinos agradecen a los sudafricanos "su solidaridad".

El Gobierno de Sudáfrica prohibió poner la etiqueta "Made in Israel" en los productos procedentes de las colonias judías en los territorios ocupados de Cisjordania y el Golán. Ahora son etiquetadas con la leyenda "Territorios Ocupados por Israel" como lugar de origen.

De ese modo, el país africano rompe con la relativa neutralidad observada desde 1994 con respecto al conflicto palestino-israelí.

Dollar

El yuan podría disputar la hegemonía del dólar como moneda de reserva

El economista de la consultora White Crane Group, Clifford Bennett, cree que la política del "dólar fuerte" en EE.UU. terminó debilitándolo.
dólar fuerte
© flickr.com

El dólar podría perder su hegemonía como única moneda de reserva mundial y compartir ese estatus con el euro y el yuan. Así lo aseguró el economista jefe de la consultora australiana White Crane Group, Clifford Bennett.

"El mundo se mueve irreversiblemente hacia la dominación política, militar y económica de las tres grandes potencias, Europa, EE.UU. y China, que dará lugar a la formación de tres monedas de reserva global iguales", señaló el economista a la agencia rusa Itar-Tass.

Handcuffs

Corrupción: un político de Brasil devolverá US$ 234 millones

Es Luiz Estevao, un ex senador destituido por desvío de fondos públicos. Llegó a un acuerdo judicial para restituir una parte al contado y otra en cuotas tras 12 años de litigio. Aún sostiene su inocencia.
Luiz Estevao
© APF
Acosado. Estevao (izq.), en el año 2000, al salir de un tribunal en San Pablo. Aceptó pagar para que le desbloqueen el manejo de todos sus bienes.
Después de 12 años de batalla judicial, el gobierno brasileño recuperará 234 millones de dólares, de uno de los mayores escándalos de corrupción ventilados en el país y que involucró al ex senador Luiz Estevao, amigo del ex presidente Fernando Collor de Mello. La Abogacía General de la Unión (AGU) anunció ayer que el rescate de esos "recursos públicos desviados" es el mayor de la historia de Brasil.

"Es el mayor valor (acordado para ser devuelto) en un caso de corrupción. Es una recuperación de dinero muy grande y repara parte del (daño al) patrimonio público", declaró a la prensa la abogada general del Estado, Hélia Bettero.

Arrow Down

Venezuela: en el país del petróleo falta combustible

Mientras los estudios confirman que tiene el 17,9% de las reservas mundiales, los expertos explican que el "pronunciado deterioro del sistema de refinación" desemboca en la escasez.
el país del petróleo falta combustible
© APP
Expertos consultados por el periódico de Miami El Nuevo Herald indicaron que Venezuela pasó de exportador a importador de gasolina bajo el mandato del presidente Hugo Chávez. De hecho, afirman que importa el combustible desde los Estados Unidos.

Además, debe buscar en el exterior componentes para el proceso de refinación para cumplir con el consumo interno, y también para que la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), pueda cumplir con los compromisos contractuales adquiridos con sus clientes.

Dollar

Cuba y El Salvador revenderían el petróleo que les "regala" Venezuela

Cuba y El Salvador revenderían el petróleo
© Reuters
El partido opositor Primero Justicia denunció que el Gobierno otorga a estos países US$ 7 mil millones en combustible, que ellos vuelcan al mercado "para quedarse con el dinero".

"Estamos cansados de que el dinero de los venezolanos se siga regalando afuera", afirmó Julio Borges, el coordinador nacional de Primero Justicia, la agrupación antichavista que también apoya la candidatura de Henrique Capriles para las presidenciales del 7 de octubre.

El dirigente asegura que El Salvador y Cuba reciben el petróleo que regala Hugo Chávez, "no para solidaridad, sino para revenderlo y quedarse con el dinero". Y solicitó la intervención de la Justicia: "Queremos que la Fiscalía, la Contraloría, la Asamblea Nacional y el Presidente de la República investiguen y respondan".


Airplane

16 muertos en ataque de avión no tripulado estadounidense en Paquistán

drones
© Desconocido
Un ataque perpetrado por un avión no tripulado estadounidense ha dejado un saldo de al menos 16 muertos en el noroeste de Paquistán.

Según las fuentes de la Inteligencia paquistaní, el ataque que se ha realizado este viernes, tenía como blanco tres edificios en el Valle de Shawal, en Waziristán del Norte, fronteriza con Afganistán.

Desde la semana pasada (el 18 de agosto) esta es la cuarta vez que EE.UU. viola la soberanía de las zonas tribales de Paquistán, matando a 35 personas.

El 21 de agosto, ataques de dos aviones no tripulados norteamericanos contra un vehículo en Datakhel Tehsi en Waziristán del Norte, dejó siete muertos.

Arrow Down

La BBC censura un video que demuestra el lado oscuro de los «rebeldes» Contras «sirios»

BBC censura1
© Desconocido
La cadena británica BBC censuró un video en el que los «rebeldes» sirios obligan a un prisionero a convertirse en un terrorista bomba suicida, hecho considerado como un crimen de guerra, sin que el hombre esté consciente de lo que sucede.

El video fue grabado por un grupo de periodistas del diario estadounidense The New York Times en la ciudad siria de Alepo. En las imágenes se ve a un grupo de los «rebeldes» mercenarios armados «sirios», integrantes del Ejército «Libre» de Siria (ELS), que interrumpen en la casa de un capitán de policía siria.

Los «rebeldes» Contras [mercenarios] se mofan de las fotos familiares del policía y después se bañan en la piscina de la casa diciendo: «Miren, esta es su libertad, qué buena es». Asimismo, el video muestra a los hombres armados de la oposición cargando una camioneta con sustancias explosivas.

Laptop

Apple y Samsung deberán retirar productos de Corea del Sur

Ambas empresas se demandaron entre sí por violar patentes.

Apple y Samsung1
© Spencer Platt/Getty Images
Samsung con su central en Nueva York.
El tribunal de Seúl en Corea del Sur ordenó a Apple retirar parte de sus productos en las vitrinas por violar 2 patentes de telecomunicaciones de Samsung, y a Samsung por violar derechos de Apple.

Entre los productos de Apple fueron prohibidos los iPhone 3GS, iPhone 4, iPad 1 e iPad 2, por lo que el tribunal ordenó retirarlos de las vitrinas, informa WSJ.

Apple y Samsung2
© Spencer Platt/Getty Images
Apple demanda a Samsung en Corea.
Entre los productos Samsung fueron prohibidos Galaxy S, Galaxy SII y samarthphones Galaxy Nexus por el uso de Apple relacionado a la capacidad de pantalla.

MIB

¿Era Richard Aoki informante del FBI?

Richard Aoki
© Desconocido
Acaban de salir a la luz nuevas y explosivas denuncias de que el hombre que había suministrado algunas de las primeras armas de fuego a las Panteras Negras y había enseñado a sus integrantes el manejo de armas era un agente secreto e informante del FBI en California.

Richard Aoki, fallecido en 2009, fue uno de los primeros miembros de las Panteras y fue el único estadounidense de origen asiático que tenía un puesto formal en el grupo. La afirmación de que Aoki delató a sus compañeros se basa en las declaraciones hechas por un ex agente del FBI y un informe de ese organismo que consiguió el periodista de investigación Seth Rosenfeld, autor del nuevo libro "Subversives: The FBI's War on Student Radicals and Reagan's Rise to Power" (Subversivos: la guerra del FBI contra los estudiantes radicales y el acceso de Reagan al poder).