Bienvenido a Sott.net
jue, 28 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Chess

Blinken: "EE.UU. dejó claro a la junta militar de Níger lo que está en riesgo si no restablece el orden constitucional"

El secretario de Estado de EE.UU. también ha saludado los esfuerzos de la CEDEAO sobre el asunto.
Anthony Blinken
© Drew Angerer / Gettyimages.ru
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha asegurado este jueves que, durante su reciente reunión con la junta militar de Níger, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, "les dejó claro el imperativo de restablecer el orden constitucional, así como todo lo que está en riesgo si no lo hacen".

Arrow Down

Ucrania vive momentos sombríos: "La narrativa de unidad comienza a desvanecerse"

Los pocos resultados que ha dejado la contraofensiva de Kiev ante las tropas rusas han mermado el ánimo del pueblo ucraniano en varios sentidos; la gente desea recibir buenas noticias, pero la realidad en el frente de batalla es muy distinta, apunta un artículo del diario estadounidense 'The Washington Post'.
2 on tank
© Atalayar
El respaldo que el pueblo ucraniano brindaba a su Ejército — apoyado por Washington y Bruselas — tomó un segundo aire cuando se anunció la contraofensiva como una estrategia que haría gala del "flujo de nuevas armas y entrenamiento" proporcionado desde Occidente.

Chess

La CEDEAO apoya una intervención militar en Níger "lo antes posible"

Así lo declaró el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, citado por AFP.
guys sitting
© AFP
Simpatizantes de las fuerzas de defensa y seguridad nigerianas en Niamey, Níger - 27 de julio de 2023
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) apoya una intervención militar en Níger para destituir a la junta militar que gobierna el país tras el golpe de Estado, perpetrado a finales de julio.

Piggy Bank

A Biden no le bastaron 45.000 millones de dólares y alistaría más dinero para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trabaja en una nueva solicitud al Congreso de su país para seguir financiando a Ucrania, según información de la cadena CNN. A finales del año pasado, los congresistas estadounidenses ya habían aprobado más de 45.000 millones de dólares para Kiev.
Vladimir Zelenski Joe Biden
© AP Photo
La Administración Biden estaría preparando un nuevo paquete de ayuda para que los legisladores lo consideren este otoño, adelantó el subsecretario del Ejército para Adquisiciones, Logística y Tecnología, Doug Bush.

Newspaper

Los medios occidentales admiten una "derrota ominosa" de EEUU en Ucrania

Los medios occidentales admitieron recientemente que el ejército ucraniano se ha estancado. ¿Qué hay detrás de este cambio abrupto de opinión sobre la contraofensiva de Kiev?
Ucrania
© AP Photo / Gregor Fischer
Tras haber elogiado la resolución del régimen de Kiev y el ingenio de las fuerzas armadas ucranianas durante bastante tiempo, la prensa dominante de Estados Unidos ha cambiado repentinamente de tono y se ha visto obligada a admitir que la contraofensiva ucraniana ha fracasado. Algunos medios estadounidenses incluso llegaron a informar que las tácticas militares estadounidenses habían resultado casi inútiles en el campo de batalla de Ucrania.

Brick Wall

Jefe de Defensa de los rebeldes de Níger no descarta rechazar el apoyo militar de EE.UU. en aras de la soberanía nacional

El general Barmou fue entrenado en gran medida por EE.UU. y anteriormente había cooperado estrechamente con las fuerzas estadounidenses en varias operaciones en Níger, escribe WSJ.
Moussa Salaou Barmou
© Carsten Hoffmann / picture alliance / Gettyimages.ru
El jefe de Defensa de la junta militar de Níger, Moussa Salaou Barmou
El jefe de Defensa de la junta militar de Níger, Moussa Salaou Barmou, ha declarado a The Wall Street Journal que está dispuesto a rechazar la asistencia militar de EE.UU. a su país para garantizar su soberanía.

USA

"Este es el momento más difícil": no hay buenas noticias de Ucrania para EEUU

Funcionarios de Estados Unidos y de países occidentales reciben noticias pesimistas y hasta aleccionadoras sobre el desempeño de las contraofensivas ucranianas en contra de las fuerzas rusas, según información de CNN, que habló con cuatro personas de alto rango que conocen información de primera mano de militares ucranianos.
US Tanks
© Sputnik / RIA Novosti
"Todavía van a ver, durante el próximo par de semanas, si hay alguna posibilidad de hacer algún progreso. Pero creo que es muy poco probable que logren avances que cambien el equilibrio de este conflicto", declaró un alto diplomático que pidió el anonimato a cambio de hablar con el medio.

USA

La cocaína hallada en la Casa Blanca habría pertenecido a una persona cercana a la familia Biden

El mandatario está al tanto de la identidad de esa persona, sostienen fuentes de la revista Soldier of Fortune.
JBand hand
© Andrew Hamik/AP
La cocaína encontrada el mes pasado en la Casa Blanca podría haber pertenecido a alguien que está "en la órbita de la familia Biden", afirmó este domingo la editora de la revista Soldier of Fortune, Susan Katz Keating. La periodista respaldó sus aseveraciones citando a tres fuentes de seguridad. Además, aseveró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente sabe quién es la persona implicada.

Brick Wall

Washington admite que los líderes militares de Níger no accedieron a sus propuestas

Estados Unidos considera "desafortunado" que los líderes militares de Níger hayan rechazado las intenciones de la reciente visita de la subsecretaria de Estado del país norteamericano, Victoria Nuland, señaló este 8 de agosto el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Niger coup
© AFP 2023
"Creo que es muy desafortunado y está en consonancia con el mensaje que escuchamos de ellos [los golpistas] cuando la subsecretaria interina Nuland presentó opciones para (...) un proceso negociado en marcha, y no estaban dispuestos a tomar ese camino en este momento", dijo Miller durante una rueda de prensa.

Bullseye

EE.UU. impulsa un caso contra Rusia en La Haya pese a bloquear una pesquisa de sus propios crímenes

Las autoridades estadounidenses no quieren cooperar con la Corte Penal Internacional en el caso del conflicto ucraniano, temiendo sentar un precedente que podría suponer llevar a estadounidenses ante la justicia internacional.
ICC building
© Unknown
Occidente continúa con su idea de usar a la justicia internacional para responsabilizar al Gobierno ruso de presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Especialmente desde EE.UU. impulsan la cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para apoyar pesquisas de fiscales ucranianos contra Rusia.