Los Dueños del Circo
Un grupo de abogados de la National Lawyers Guild y activistas ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra un paquete de leyes que daría amplios poderes a los militares en Estados Unidos para detener a civiles y mantenerles en prisión sin juicio de manera indefinida, lo que convertiría a este país en una dictadura militar.
Estados Unidos va camino de convertirse en un estado dictatorial donde cualquier civil puede ser detenido por el ejército de manera indefinida.
Esa es, al menos, la idea principal de la nueva Acta de Autorización Nacional de Defensa, una ley cuyos críticos han descrito en durísimos términos y que se consideran como una herramienta inconstitucional para la lucha contra el terrorismo.
Las reservas de granos del mundo son tan peligrosamente bajas que el clima severo en EE.UU. u otros países exportadores de alimentos podría provocar una considerable hambruna el próximo año, advirtieron las Naciones Unidas.
Las cosechas fallidas de este año en EE.UU., Ucrania y otros países han reducido las reservas a su nivel más bajo desde 1974. EE.UU., que ha sufrido olas de calor y sequías récord en 2012, tiene ahora en reserva una cantidad históricamente baja de 6,5% del maíz que espera consumir el próximo año, dice la ONU.
"No estamos produciendo la cantidad que consumimos. Por eso las existencias han bajado tanto. Los suministros son ahora muy limitados en todo el mundo y las reservas están a un nivel muy bajo, lo que no deja espacio para eventos inesperados el próximo año", dijo Abdolreza Abbassian, economista sénior de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Como el consumo de alimentos ha excedido la cantidad cosechada durante seis de los últimos 11 años, los países han reducido recientemente sus reservas de un promedio de 107 días de consumo hace 10 años a menos de 74 días.
Los precios de los principales cultivos de alimentos como trigo y maíz se acercan ahora a los que provocaron disturbios en 25 países en 2008. Cifras de la FAO publicadas esta semana sugieren que 870 millones de personas están desnutridas y que la crisis alimentaria aumenta en Medio Oriente y África. Se espera que la producción de trigo de este año sea 5,2% inferior a 2011, y que los resultados de la mayoría de los demás cultivos, con la excepción del arroz, también bajen, dice la ONU.

Una mujer observa fotos sobredimensionadas de los llamados "bolívares fuertes" en Caracas en el 2007. Howard Yanes
La devaluación, que lleva al tipo de cambio desde su actual nivel de 4.30 bolívares por dólar a 6.30 bolívares, entrará en vigencia el miércoles y es la primera aplicada desde el 2010, anunció el Ministro de Finanzas y Planificación, Jorge Giordani.
El gobierno también anunció la eliminación del tipo de cambio secundario, operado bajo el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) a un tipo de cambio de 5.3 bolívares por dólar.
El banco, especializado en el mercado asiático, anunció también un nuevo récord de uso de la moneda china en el pasado mes de diciembre, cuando el indicador creció un 2,8% en comparación con el mes anterior, alcanzando su mayor marca hasta la fecha.
El índice utilizado tiene en cuenta los depósitos bancarios en yuanes en todo el mundo, así como los bonos en esa divisa comprados desde fuera de China y otros tipos de certificados, contratos comerciales y pagos con la moneda del gigante asiático.
Ni en el juzgado, abierto hasta las 14 horas de ayer, ni en otros registros de documentación durante el día, el medio español El Mundo dice, que no se observó alguna instrucción al respecto.
El Juzgado de Instrucción número tres de Palma podrá iniciar en breve los trámites del embargo de bienes de los imputados. Ellos podrán designarlos, hasta cubrir la caución fijada, o bien pagar la suma solicitada y detener el proceso, informa La Vanguardia.
En concreto, RBS pagará 87,5 millones de libras esterlinas (103 millones de euros al cambio actual) a la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Reino Unido, así como 325 millones de dólares (241 millones de euros) a la Comisión del Mercado de Futuros y Materias Primas de EEUU y otros 150 dólares (111 millones de euros) al Departamento de Justicia estadounidense.
Las fuentes del diario británico explicaron que los cinco trabajadores de la entidad suspendidos pertenecían a la unidad de mercados monetarios con sede en la localidad alemana Fráncfort.
La suspensión de estos cinco empleados está en línea con la decisión adoptada recientemente por el banco de despedir a dos operadores en su investigación por una supuesta manipulación de la tasa del mercado interbancario de Londres (Libor), de referencia en el mercado anglosajón.
El Banco italiano Monte dei Paschi di Siena nació 20 años antes que Cristobal Colón zarpara hacia el nuevo mundo y cuando Miguel Angel aún no nacía y Leonardo DaVinci tenía apenas 20 años y aún no creaba sus grandes frescos. Fue fundado por la Magistratura de la República de Siena en 1472, tres siglos antes de que existiera la idea de una Italia unificada, y por ello se le considera el banco más antiguo del mundo aún en funcionamiento, con 3 mil sucursales, 33 mil empleados y 4,5 millones de clientes.
La multinacional Monsanto, líder en negocios transgénicos, evalúa apostar al sector de las frutas y verduras, en la mejora de "sabor y calidad".
Monsanto aumentó sus ganancias mundiales un 87 por ciento en los dos últimos años y, según Grant, "la fruta fresca y las hortalizas de alta calidad se están volviendo cada vez más importantes"