Bienvenido a Sott.net
vie, 01 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Handcuffs

El embargo petrolero a Irán es un suicidio económico para la Unión Europea, según Irán

Irán condenó las nuevas amenazas de sanciones de Occidente contra de la República Islámica, describiendo el embargo de la Unión Europea sobre el petróleo iraní como un "suicidio económico" para Europa.

"Imponer el escenario de prohibir la exportación de crudo iraní a los países miembros de la Unión Europea es sin duda una suicidio económico para los países de esta región", dijo el martes el representante iraní en la OPEP, Seyyed Mohammad Ali Khatibi.

Khatibi, quien se refirió a la actual crisis financiera en la eurozona, expresó que la imposición de cualquier sanción contra el sector energético de Irán agravará los problemas económicos de la UE y los hundirá más en la recesión.
Imagen
© Desconocido

"Actualmente, ciertos países europeos y compañías petroleras han prohibido compras de crudo de Irán en contra de su voluntad y debido a la presión de EEUU y Israel", afirmó Khatibi.

"EEUU y algunos países europeos deberían evitar el aventurismo en el mercado mundial petrolero", advirtió.

En lo que respecta a las estadísticas, Irán ha exportado un promedio de 800.000 barriles por día a varios países europeos, como Francia, Alemania, Grecia y España.

Eye 2

Conflicto de Malvinas: El muerto se queja del olor a podrido...

El primer ministro del Reino Unido protagonizó un nuevo episodio de la guerra dialéctica que mantienen ambos países por la soberanía del archipiélago, bajo dominio británico desde 1833.

Imagen
© Desconocido
Apenas puede entenderse el cinismo de Inglaterra al acusar a Argentina de "país colonialista"
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, acusó este miércoles a la Argentina de "colonialismo", en un nuevo episodio de la guerra dialéctica que mantienen ambos países por la soberanía de las islas Malvinas, bajo dominio británico desde 1833.

"El punto clave es que nosotros apoyamos el derecho de los habitantes de las islas Falklands (denominación británica de las Malvinas) a la autodeterminación y lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es, en mi opinión, mucho más colonialismo porque lo que esta gente quiere es seguir siendo británica y los argentinos quieren que hagan otra cosa", declaró en la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes.

Las tensiones entre Argentina y el Reino Unido se incrementaron desde que los países del Mercosur y asociados firmaron en diciembre una declaración que establece la prohibición de ingreso a puertos del bloque sudamericano a naves con bandera de Malvinas, en apoyo a la reivindicación de Buenos Aires.

Padlock

EEUU: Hacia un estado policial omnipotente...

Traducido al castellano por A. Mondragón para La Tribuna Hispana USA

Imagen
© Desconocido
Según lo reportado recientemente por NetRightDaily, el Senado aprobó el Acta de Autorización de la Defensa Nacional 2012, un proyecto de ley de la defensa de $662 mil millones. Esto da a los militares el poder de arrestar a cualquiera y a todos los sospechosos de ser terroristas, capturado aquí o en el exterior, y encerrarlos indefinidamente. A pesar de las amenazas vacías de veto de nuestro ilustre presidente, el proyecto fue aprobado por 93 a 7 votos.

El presidente del Comité de Inteligencia del Senado Dianne Feinstein (Demócrata de California) y el senador Lindsey Graham (Republicano de Carolina del Sur) añadieron una enmienda que mantiene la garantía de las leyes actuales sobre la detención de los ciudadanos, y en casos extremos el Tribunal Supremo puede decidir a si se concede una excepción. Así, si usted fuera un ciudadano al menos hay algo que le protegería contra el gobierno de encerrarlo indefinidamente.

Sin embargo, todo esto puede estar en riesgo. En la Casa de Representantes se ha presentado un nuevo proyecto de ley que eliminará la enmienda, permitiendo que el gobierno, bajo la sola sospecha de actividad terrorista, le quite su ciudadanía (o naturalización), descalificándolo de cualesquiera y de todas las libertades (y derechos)proporcionados por la Constitución.

Se llama el Acta de la Expatriación del Enemigo (H.R.3166) y es un proyecto de ley lleno de pesadillas. Presentado por el congresista Charles Dent, de Pensilvania, y co-patrocinado por sus colegas Jason Altmire, Roberto Latta y Frank Wolf, este proyecto de ley le permite al gobierno quitarle la nacionalidad estadounidense a cualquier persona que el gobierno dice está participando en una actividad terrorista. Un proyecto de ley similar en el Senado, la S. 1698, fue presentado por el senador Joe Lieberman, Demócrata de Connecticut, con el senador Scott Brown como su único co-auspiciador.

Comentario: La autora del artículo, no sin cierta inocencia, habla de una emergente dictadura que podría arremeter contra las "libertades de los ciudadanos norteamericanos".

Todas las evidencias parecen apuntar a que en vez de surgir de la nada un estado dictatorial, sencillamente una dictadura encubierta que claramente existe desde hace muchos años (más de los que podemos imaginar) sin que el ciudadano común siquiera lo note, se hace manifiesta.


Camera

El rostro de la guerra: fotografías de soldados antes, durante y después de Afganistán

La serie 'We Are The Not Dead': Soldiers on Afghan Mission, del fotógrafo escocés Lalage Snow, retrata, literalmente, los devastadores efectos de una guerra sobre la psique de los combatientes.

Imagen
© Lalage Snow
Mucho se ha hablado sobre la guerra, sobre su esencia ligada a una intención - tal vez primitiva - de dominar, sobre los desmoralizantes efectos que imprime en una sociedad y el monumental costo financiero, ético, psicológico y vivencial que implica. Hoy imaginamos, con relativa fidelidad y gracias a ciertos reportajes, filmes, y crónicas, que el participar en una guerra puede ser, comprensiblemente, un evento devastador para la naturaleza humana. Pero lo cierto es que pocos documentos retratan de manera tan contundente las implicaciones que una experiencia bélica puede tener en la psique de una persona, como la serie We Are The Not Dead: Soldiers on Afghan Mission, del fotógrafo escocés Lalage Snow.

A lo largo de ocho meses, Snow retrató a soldados británicos del 1er Batallón pertenecientes al Regimiento Real de Escocia, enfatizando en tres momentos claves: antes de que partieran a la guerra, durante su estancia ahí, y una vez que regresaron a sus hogares. Cada secuencia fotográfica se acompaña de los pensamientos y sentimientos emitidos por los soldados participantes.

Cloud Lightning

La electricidad manipula la moral

Imagen
© MIT
La estimulación magnética transcraneal no aplica electrodos ni requiere cirugía.
La aplicación de corrientes en una zona del cerebro reduce la capacidad de valorar las malas intenciones de los otros.

Un equipo de científicos ha encontrado la manera de convertir a las personas casi en seres amorales o, al menos, incapaces de valorar las buenas o malas intenciones de los demás. Aplicando una corriente eléctrica de baja intensidad mediante la técnica de estimulación magnética transcraneal (TMS) en una determinada zona del cerebro, neurólogos y psicólogos evolutivos del MIT y la Universidad de Harvard (EEUU) han impedido que un grupo de voluntarios juzgara correctamente varias situaciones.

Se conocía que la unión temporo-parietal derecha (situada en la parte posterior de la cabeza, por encima de la oreja) elevaba su metabolismo cuando la persona valoraba las creencias o intenciones de los otros. Pero se desconocía si tal elevación era necesaria para juzgar a los demás.

Los investigadores hicieron dos experimentos. En uno, tras inducir un campo magnético en esta zona del cerebro durante 25 minutos, mostraron varios supuestos a los participantes, por ejemplo, valorar un accidente con resultado de muerte, un envenenamiento accidental o un asesinato frustrado. En un segundo experimento, aplicaron la corriente durante 25 milisegundos al mismo tiempo que pedían a los sujetos su valoración.

Propaganda

Periodista independiente británica: "lo que veo en Siria no tiene que ver con lo que los medios pintan"

La periodista británica Lizzie Phelan, de visita en Siria desde hace seis días, aseguró que sus observaciones en el terreno nada tienen que ver
Imagen
© Desconocido
Lizzie Phelan
con lo que retratan y presentan a diario a su opinión pública algunos medios occidentales.


Phelan aseguró estar sorprendida desde su llegada a Damasco, donde no ha visto el "caos prevaleciente", "el ejército desplegado en las calles" y "las protestas antigobierno" que colman sistemáticamente las narraciones periodísticas de los medios occidentales-declaró.

En una entrevista con la televisión siria, la periodista británica, habitual colaboradora de medios internacionales como Russia Today, subrayó que había visto en la capital siria una vida normal, "donde la gente va a sus escuelas y negocios" y donde las calles son seguras.

Phelan dijo sentirse particularmente sorprendida cuando, contrario a las protestas contra Bashar Al Asad trasmitidas frecuentemente por las trasnacionales mediáticas, asistió a una manifestación progobierno en la Plaza Omeya de Damasco y encontró a miles de partidarios del jefe del gobierno sirio felices de verlo y aclamarlo.

Padlock

SOPA congelada, frente a polémica de congresistas y sociedad norteamericana

Imagen
© Desconocido
El Congreso de los Estados Unidos (EE.UU.) decidió congelar de manera indefinida el debate y votación de la polémica ley de antipiratería en Internet, mejor conocida como ley SOPA (Stop Online Piracy Act), hasta tanto no se logre un consenso entre la Cámara y Senado sobre el tema y los impactos que tendría.

El debate estaba previsto para este 24 de enero, pero algunos congresistas consideran pertinentes el estudio y consideración de otras normas similares que se han presentado anteriormente.

La decisión del Congreso también se da luego que La ley fuera motivo de fuertes críticas y denuncias por parte de grupos civiles de usuarios que se oponen al rastreo de información en la Red y del contenido por el que navegan y descargan las personas.

Esta norma jurídica autorizaría al Departamento de Justicia a investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pudiese ser acusada de subir material considerado ilegal dentro y fuera del país.

De ser aprobada, los sitios web hallados culpables podrían recibir sanciones, entre ellas la imposibilidad ofrecer o negociar pautas publicitarias a otros portales, y también serían eliminados de los resultados de búsqueda de servicios a través de portales como Google y Yahoo.

Stop

En fotos las 10 armas más costosas del planeta

CVN-78 Class

Es el primer portaaviones de próxima generación. Su envergadura equivale a la de tres campos de fútbol y pesa cerca de 100.000 toneladas. En su interior tiene espacio para 75 aviones de combate. Sólo hay tres CVN-78 Class construidos, con un coste de casi 10.000 millones de dólares cada uno.
CVN-78 Class
© Desconocido
Submarino Clase Virginia

Es el submarino nuclear más avanzado del mundo. Tiene una longitud de más de 130 metros y un peso de 7.800 toneladas, equivalente a la suma de los pesos de 800 autobuses escolares. Lleva 38 armas distintas, entre las que se incluyen misiles Tomahawk, minas submarinas y torpedos. El Departamento de Defensa ha realizado un pedido de 30 unidades, con un coste aproximado por submarino de 2.500 millones.
Submarino Clase Virginia
© Desconocido
DDG 51 Destroyer

Bomb

Los socios del Mossad en Irán

jundallah
© Desconocido
Dos miembros de un comando suicida de Jundallah fotografiados antes del atentado de julio de 2010 contra una mezquita.

El asesinato del cuarto científico nuclear en Teherán vuelve a plantear quién está detrás de los ataques contra el régimen iraní y, sobre todo, si EEUU o Israel han declarado una guerra secreta para sabotear el programa nuclear. La revista Foreign Policy publica un amplio reportaje, citando fuentes de la CIA y otros servicios de inteligencia, que señala al Mossad por su relación con el grupo salafista suní Jundallah.

Los norteamericanos descubrieron alarmados durante los últimos años de la Administración de Bush que los agentes israelíes se hacían pasar por espías norteamericanos al entablar contactos con representantes de Jundallah, muchos de ellos celebrados en Londres. Por su ideología salafista, es de suponer que los miembros de este grupo armado tendrían algunos inconvenientes en recibir ayuda del Mossad. 'Disfrazarse' de agentes de la CIA solventaba esa dificultad.

Eye 1

El pensamiento del afuera: De la Ley SOPA y otros mecanismos de control social.

Colapso del copyright
© Desconocido
"La verdad griega se estremeció, antiguamente, ante esta sola afirmación: 'miento'. 'Hablo' pone a prueba toda la ficción moderna." De esta forma inicia Michael Foucalult su ensayo "El pensamiento de afuera" que apareció por primera vez en la revista "Critique" en junio de 1966 y que estaba dedicado a Maurice Blanchot, cuya obra habla de una "experiencia del afuera" que nos muestra el ser mismo del lenguaje a través del pensamiento. A partir de esta retórica filosófica, Michel Foucault contribuyó a vislumbrar los mecanismos por los que un determinado orden de discurso produce unos modos de ser y pensar al tiempo que descalifica e incluso imposibilita otros. Según Foucault el análisis del discurso crearía la posibilidad de "mantenerse desligado de él, suspendiendo su cercanía, para analizar el contexto teórico y práctico con que ha estado asociado." "El pensamiento del afuera" es para Foucault un pensamiento que se mantiene fuera de toda subjetividad para elucubrar sus propios límites, enunciando su fin y siendo capaz de constatar la distancia en que se constituye. En este pensamiento el lenguaje se liberaría de todos los viejos mitos en que se forma nuestra conciencia de las palabras, de la literatura, y del discurso.

En este ensayo, el propio Foucault, constata que Occidente ha sido incapaz hasta ahora de profundizar en este tipo de pensamiento, aunque recuerda que sí que ha habido algunos acercamientos además de el de Blanchot, a esta abstracción. Foucault se refiere a Nietzsche como uno de esos pocos pensadores que lograron vislumbrar el destello del "afuera" al descubrir que toda la metafísica de Occidente estaba ligada tanto a su propia gramática como a aquellas personas que son dueñas del discurso, las élites que detentan el "derecho a la palabra."