Bienvenido a Sott.net
mie, 06 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Dollar

Bolsillos de paraguayos tiemblan con subida de precios

Imagen
© Desconocido
Un nuevo ajuste de sus bolsillos realizarán a partir de hoy los paraguayos con el incremento de precios del gas de cocina y vehicular, 24 horas después del alza de todos los tipos de naftas.

Los combustibles tendrán un incremento por kilo de 0,14 y 0,09 centavos más del dólar estadounidense desde este miércoles, respectivamente.

La medida ya había sido confirmada desde la semana pasada por el titular de la Cámara Paraguaya del Gas, Pedro Balotta, según reportes periodísticos.

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines, Ausberto Ortellado, explicó que el último aumento fue en junio del pasado año y de entonces a la fecha hubo 30 por ciento de incremento, imposible de absorber, apuntó.

Arrow Down

Sarkozy retrocede en encuestas electorales francesas

Imagen
© Desconocido
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, mantiene el segundo lugar en la intención de voto para las próximas elecciones, pero muestra un marcado retroceso tras el anuncio de controvertidas medidas económicas, refleja hoy una encuesta.

De acuerdo con la muestra, en los comicios presidenciales de abril Sarkozy lograría 26 por ciento, dos puntos menos que en el anterior estudio realizado en noviembre por el instituto de opinión TNS Sofres.

Por el contrario, el candidato por el Partido Socialista (PS), François Hollande, avanzó medio punto y su intención de voto es de 31,5 por ciento.

En la segunda vuelta de los comicios, prevista para mayo, Hollande obtendría el 58 por ciento de votos, contra el 42 de Sarkozy, señala el sondeo.

Dollar

Casi impagable el transporte público en Chile

Imagen
© Desconocido
Una nueva subida del costosísimo transporte público en Chile entrará hoy en vigor, medida cuestionada por parlamentarios y organizaciones sindicales.

Según confirmó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, el boleto del tren subterráneo (Metro) aumentará en otros 20 pesos y llegará a 660 en el horario de mayor demanda de pasajeros, monto equivalente a 1,37 dólares aproximadamente de acuerdo con la actual tasa cambiaría.

Un panel de asesores de esa cartera explicó que el aumento, el décimo durante la administración de Sebastián Piñera, tiene origen en el déficit de financiamiento que tiene el sistema de la locomoción colectiva, además de la influencia añadida del valor del dólar, el IPC (Indice de Precios al Consumidor) y el precio del diésel.

Sin embargo, la dirigente zonal de la Central Unitaria de Trabajadores Marcela Moncado criticó que la soga se rompa siempre por el lugar más débil, cuando a todas luces los perjudicados serán los sectores de menores ingresos.

Arrow Up

Irán dispuesta a despejar dudas sobre programa nuclear

Imagen
© Desconocido
El jefe de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Herman Nackaerts afirmó hoy que las autoridades iraníes mostraron disposición a despejar dudas y sospechas sobre la supuesta naturaleza militar de su programa nuclear.

Al regresar a Viena, luego de una visita de tres días a Teherán, Nackaerts subrayó que la OIEA está comprometida a resolver todos los asuntos pendientes y los iraníes dicen que tienen la misma disposición, agregó.

Aún hay mucho por hacer y hemos previsto un nuevo viaje en un futuro muy cercano, subrayó el funcionario a la prensa al tiempo que reconoció un ambiente positivo y constructivo en su dialogo con autoridades de la nación persa.

De acuerdo con la agencia de prensa iraní ISNA, las dos partes se pusieron de acuerdo para continuar las negociaciones, pero sin fijar fecha.

Magnify

Príncipe Guillermo de Reino Unido viaja a Malvinas pese a tensiones

Imagen
© Desconocido
El príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II de Reino Unido y segundo en la línea de sucesión al trono británico, viaja hoy a Malvinas, en medio de tensiones con Argentina por la soberanía del archipiélago suratlántico.

De acuerdo con el diario The Times, el duque de Cambridge, de 29 años, hará el viaje de unas 18 horas hasta Malvinas en un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF), con escala en la isla británica de Ascensión, en el medio del Atlántico.

El príncipe llegará a la base aérea de Mount Pleasant en calidad de piloto de helicóptero y se pondrá a trabajar inmediatamente en uno de los dos aparatos disponibles las 24 horas del día para labores de rescate, señala la publicación.

La estancia de Guillermo en el archipiélago coincide con una escalada verbal entre Reino Unido y Argentina ante el inicio de las exploraciones petroleras británicas en la litigada zona.

X

Ucrania: El portal de descargas de archivos más grande ha sido cerrado


Los agentes de seguridad de Ucrania han cerrado el sitio de descargas de archivos más grande del país. Los oficiales afirman que la administración de la página distribuía cientos de miles de grabaciones audiovisuales gratis, lo que viola las leyes del país. El cierre se da en medio de la clausura de varios portales de descargas por todo el mundo.

Eye 1

Exxon Mobil, BP y Shell se quedan en Iraq pese a fin de ocupación militar

Imagen
© Desconocido
Si bien el ejército estadounidense ha puesto fin formalmente a la ocupación de Iraq, algunas de las compañías petroleras más grandes de Occidente, como Exxon Mobil, BP y Shell, se quedan.

El 27 de noviembre pasado, 38 meses después de que la empresa anglo-holandesa Royal Dutch Shell anunciara su interés por conseguir un cuantioso negocio de gas en el sur de Iraq, el gigante del petróleo firmó un contrato por nada menos que 17.000 millones de dólares en gas.

Tres días después, la empresa energética Emerson, con sede en Estados Unidos, presentó a subasta una oferta de contrato para operar en el gigantesco campo petrolífero iraquí de Zubair, que según las informaciones dadas contiene unos ocho millones de barriles de petróleo.

A principios de este año, a Emerson se le otorgó un contrato para suministrar sistemas de medición del crudo y diversa tecnología para una nueva terminal petrolera en Basora, actualmente en construcción en el golfo Pérsico, y la empresa está instalando sistemas de control en las centrales eléctricas de Hilla y Kerbala.

Handcuffs

Refinerías europeas colapsan por embargo contra el crudo iraní

Setenta refinerías petroleras de Europa cerrarán próximamente debido al reciente embargo de la Unión Europea (UE) contra el petróleo iraní, según declara el director de la asociación de refinerías de Italia Piero De Simone.

El empresario italiano ha precisado que actualmente cinco refinerías italianas están al borde del cierre, y existe la alta probabilidad de que alrededor de 70 refinerías de la UE queden en suspenso.

Imagen
© Desconocido
De igual manera, De Simone se muestra preocupado por el embargo unilateral contra Irán de los 27, pues posibilitará que los países asiáticos compren el crudo más barato y, por tanto, aumente la competencia.

"Al no secundar el embargo, los países asiáticos podrían comprar el crudo iraní a precios más bajos y vendernos a nosotros los productos refinados más baratos", ha aseverado De Simone.

De hecho, "estoy seguro de que ellos (se refiere a Irán) encontrarán compradores" para su petróleo, precisa.

La UE, forzada por los Estados Unidos, secundó el pasado lunes en Bruselas, capital de Bélgica, un embargo gradual de seis meses contra las exportaciones petroleras de Irán y sanciones al Banco Central de Irán; pretende con ello detener el programa nuclear iraní.

Bad Guys

Desaparecen "misteriosamente" 100 millones de dólares en Iraq, reconoce el Pentágono

Imagen
© Desconocido
Fuentes del Pentágono declararon que 100 millones de dólares en efectivo, que supuestamente se encontraban en el antiguo Palacio de Sadam Hussein, han desaparecido.

De acuerdo con el Inspector General para la Reconstrucción de Iraq, Stuart Bowen, la pérdida podría empeorar las relaciones de Estados Unidos con Iraq, aun cuando Barack Obama ha declarado oficialmente el fin de la guerra en el país del Medio Oriente.

"Es un síntoma de los pobres registros que se han llevado a lo largo de las primeras fases de la reconstrucción de Iraq"- dijo Bowen al periódico National Journal. "Espero que este reporte incremente el interés por activar las demandas y avive la preocupación por parte del gobierno de Iraq acerca de los errores de los administradores del programa de reconstrucción, en cuanto a mantener registros adecuados de los fondos iraquíes".

Eye 2

Armas de uranio empobrecido de EEUU están destruyendo la reserva genética del pueblo afgano

Imagen
© Desconocido
La utilización de municiones radioactivas de Estados Unidos en Afganistán ha destruido la salud del pueblo y mutilado el futuro genético del país.

El Dr. Mohammad Daud Miraki, autor del libro "Afganistán Luego de la Democracia: La Historia No Contada A Través de Imágenes Fotográficas", informó al corresponsal en Kabul de PressTV el lunes, que Estados Unidos ha cometido crímenes horrendos en contra del pueblo de Afganistán.

Dijo que EE. UU. utilizó uranio empobrecido en el país y que bebés afganos estaban naciendo con graves deformidades.

La exposición al uranio empobrecido causa daño genético, defectos de nacimiento, cáncer, diabetes, daño al sistema inmunológico y otros serios problemas de salud.