Bienvenido a Sott.net
sab, 23 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Vader

Represión israelí deja al menos 14 palestinos muertos en los Altos del Golán

Imagen
© Desconocido
Al menos 14 personas murieron, mientras que otras 225 resultaron heridas este domingo por disparos israelíes en Altos del Golán, zona ocupada desde 1967, y que es reclamada por manifestantes palestinos.

"Los israelíes han estado en alerta desde ayer (sábado) han dicho que persona que cruce la línea de alto el fuego la van a matar enseguida (...) 14 personas cayeron mártires en la zona del Altos del Golán y 225 están heridas", informó este domingo el corresponsal de Telesur en Medio Oriente, Hishan Wannous.

A la línea de alto el fuego "llegaron en horas de las mañana (de este domingo) 700 personas y se ha ido incrementando con el transcurrir de las horas con el fin de entrar al territorio", señaló el reportero.

Star of David

El Mossad Espía los Ordenadores de Egipto

mossad
© Desconocido
El Mossad estaría espiando computadoras de ciudadanos egipcios
El Mossad estaría espiando a centenares de miles de familias egipcias al infiltrarse en sus ordenadores, ha señalado el periódico egipcio Rose al Yusef.

Esta operación tiene lugar al cargar un programa que permite tener acceso a más de 2.500 canales de televisión encriptados.

Todo comenzó con una campaña electrónica realizada a través anuncios encriptados y enviada a partir de un sitio situado en Tel Aviv cuya URL es 212.199.38.38.

Una vez cargado el programa, el ordenador se transforma en una televisión y permite transferir los datos disponibles en el aparato, incluyendo el correo electrónico, el contenido del mismo y los destinatarios de los mensajes así como otras informaciones privadas de los usuarios, incluyendo aquellas que tienen que ver con sus posturas políticas.

Bomb

Psicopatía en acción: Los crímenes de la OTAN, de sus estados miembros y de sus gobernantes contra Libia

I- El Tratado de la Alianza del Atlántico Norte, más tarde Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), fue celebrado en abril de 1949

otan libia
© Desconocido
Según su artículo 5º, fue creada con finalidades puramente defensivas y de ayuda mutua en el caso de un ataque contra alguno de los Estados miembros, y precisando en su artículo 6º los territorios y lugares donde rige la alianza defensiva.

Cuando Nasser nacionalizó el Canal de Suez en 1956, Francia y Gran Bretaña quisieron embarcar a la OTAN en su primera acción agresiva fuera de la zona definida en el artículo 6 del Tratado, pero Estados Unidos se opuso y la agresión militar contra Egipto y la ocupación del canal de Suez corrió por cuenta exclusiva de Francia y Gran Bretaña.

Con la desaparición del bloque soviético algunos pensaron que también desaparecería la OTAN pero no fue así, sino que ocurrió lo contrario: se incorporaron a la OTAN los países del Este de Europa y extendió su radio de acción que pasó de teóricamente defensiva a claramente ofensiva y más allá de los territorios de sus Estados Miembros.

La ampliación de la OTAN constituyó en primer lugar un negocio para los fabricantes de armas, pues los nuevos Estados Miembros tuvieron que adaptarse a los "standards" militares de la OTAN y modernizar su armamento, comprándolo en Estados Unidos o en algunos países de Europa Occidental.

Dollar

Psicopatía en acción: cómo el FMI arruina países para beneficio propio

Traducido por Kanjiru en Menéame y publicado en Cubadebate

fmi
© Desconocido
Para entender esta historia, hay que remontarse al nacimiento del FMI. En 1944, los países que estaban a punto de ganar la Segunda Guerra Mundial se reunieron en un hotel en la zona rural de New Hampshire para repartirse el botín.

Con algunas honrosas excepciones, como el gran economista británico John Maynard Keynes, los negociadores estaban decididos a hacer una cosa. Querían construir un sistema financiero global que garantizara que el dinero y los recursos del planeta fueran controlados por ellos. Crearon una serie de instituciones destinadas a tal fin - de allí nació el FMI.

La función oficial del FMI parece sencilla y atractiva. Se supone que hay que asegurar que los países pobres no caigan en la deuda, y si lo hacen, ayudarles para salir con préstamos y respaldo económico. Se presenta como el guardián y protector de los países pobres del mundo. Pero más allá de la retórica, el FMI fue diseñado para ser dominado por un puñado de países ricos - y, más concretamente, por sus banqueros y especuladores financieros. El FMI trabaja en sus intereses, siempre.

USA

Experto chino dice que ciberestrategia del Pentágono es "extremadamente peligrosa"

eeuu cibernetico
© Desconocido
La que se cree es la primera estrategia formal de internet del Pentágono es extremadamente peligrosa, y podría desencadenar carreras armamentistas e incluso guerras entre países, advirtió un experto militar chino.

Citando a tres oficiales del Departamento de Defensa estadounidense que aseguran haber tenido acceso al documento, el periódico The Wall Street Journal informó el martes que el Pentágono ha determinado que un acto de sabotaje informático originado en otro país puede ser considerado como una acción de guerra, y que Estados Unidos se reserva el derecho de responder utilizando la fuerza militar tradicional.

El coronel Dave Lapan, portavoz del Pentágono, dijo ese mismo día que un ataque informático en contra de su país no necesariamente originaría una respuesta de las mismas características, y que todas las "opciones apropiadas" serían consideradas, según reportes de los medios de comunicación.

Li Shuisheng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación, dijo a Xinhua que "(la estrategia) parece ser una advertencia a los enemigos de Estados Unidos sobre las consecuencias de un eventual ataque cibernético, pero fundamentalmente es un intento de ese país para mantener su inigualable superioridad militar en el mundo".

Dollar

¿Derrocara la economía china al dólar?

Imagen
© Corbis
Redistribución de papeles en la economía global.
La tensa situación en los mercados financieros mundiales y la política financiera promovida por China da ímpetu al país para reconfigurar el sistema monetario global y derrocar al dólar gracias a su peculiar economía.

A la luz de los últimos acontecimientos en la arena mundial se observa una redistribución de papeles en el proceso de formación de la economía global, en concreto con el aumento gradual de la participación de los Estados en desarrollo dinámico, con China a la cabeza.

En la actualidad, entre los principales temas referentes a la economía mundial figura la ampliación de la canasta de DEG (Derechos Especiales de Giros, la cesta de monedas utilizables de los miembros del FMI) con la inclusión de monedas como el yuan o el rublo, entre otras divisas.

Arrow Down

Economía de EEUU rueda cuesta abajo

Imagen
© Corbis
Los pobres datos económicos enturbian la economía estadounidense.
Diversos índices muestran que la economía de EE. UU. rueda cuesta abajo de forma gradual, hasta el punto de que la agencia internacional Moody's de calificación de riesgo ha advertido a EE. UU. que podría retirarle la máxima calificación crediticia, AAA.

La agencia dijo que rebajaría la nota de solvencia crediticia de EE. UU. si la Casa Blanca y el Congreso no se ponen de acuerdo acerca del aumento del límite de endeudamiento para mediados de julio.

Mientras tanto, los pobres datos de empleo y rendimiento industrial enturbian la percepción de la economía estadounidense. La drástica caída de las acciones en Wall Street el pasado miércoles tras un informe sombrío sobre la producción industrial en EE. UU. y los indicios de desaceleración en el crecimiento de empleo, desataron el temor entre los inversores a que la recuperación de la primera economía del mundo esté en peligro.

Bomb

El gasto militar de EEUU

Imagen

El 42,8% del gasto militar del mundo se produce en EEUU. Hasta cierto punto, es normal que los norteamericanos no tengan una idea clara de la dimensiones de este gasto. No tanto como para creer que, si hay que reducir el déficit, se debería empezar con la ayuda a los países subdesarrollados en el resto del mundo, que es en realidad infinitamente menor de lo que ellos creen.

Todos los datos en esta infografía de Good.

Vader

Israel: vivir para las armas y con las armas

Imagen
© Desconocido
Quien conoce las apetencias imperiales de Israel en el Oriente medio y su desempeño hegemónico, bendecido por los Estados Unidos, no puede sorprenderse de la existencia de un poderoso andamiaje militar creado por el estado hebreo, emergido sobre la base de la adquisición de cantidades de armas sofisticadas, incluso casi 200 ojivas nucleares, así como el desarrollo de un poderoso complejo militar industrial para autoabastecerse o involucrarse en guerras cuyo beneficio está evidentemente claro para sus socios ideológicos y políticos. Al referirse a Israel, uno recuerda, de inmediato, aquel refrán anónimo que reza: "Los enemigos de la paz viven de la guerra". Y no se equivoca uno al verlo desde esta perspectiva.

El Ministerio de Defensa (Misrad HaBitakhon) se ha convertido en el más poderoso instrumento del gobierno de Israel para perpetrar su guerra permanente contra los pueblos árabes y para desarrollar sus políticas agresivas en el exterior. Todo su accionar guerrerista y su guerra sucia se sostiene en las Fuerzas de Defensa Israelíes, ampliamente conocidas como Tzáhal (Tzavá Haganá LeIsrael), creadas el 14 de mayo de 1948. La concepción militar del Tzáhal descansa en que las propias limitaciones geográficas de Israel, caracterizadas por amplias fronteras y escasa profundidad de territorio, le obligan a ser activamente ofensivas y rápidas para realizar ataques quirúrgicos y devastadores contra sus vecinos, empleando armamentos sofisticados y grupos de tropas élites de gran movilidad. Dentro de este concepto, mantiene un limitado ejército permanente, mientras que la gran mayoría de sus tropas están conformadas por cientos de miles de reservistas, entrenados regularmente y con capacidad de ágil incorporación a sus unidades respectivas. Este concepto lo emplearon durante sus agresiones en la Guerra de los Seis Días (1967), la Guerra de Desgaste (1969-1970), la Guerra de Yom Kipur (1973), la Primera Guerra del Líbano (1982-1985) y la Segunda Guerra del Líbano (2006).

Vader

Israel amenaza con reprimir protestas árabes por "Naksa"

Imagen
© Desconocido
Israel reforzó hoy la presencia policial en Jerusalén Este y movilizó a sus tropas en las fronteras con Siria y Líbano, en previsión de protestas árabes contra la ocupación de la ciudad santa en 1967.

La medida tiene el propósito de impedir confrontaciones tras las oraciones musulmanas de este mediodía, aunque el propio portavoz de la policía en Jerusalén, Mickey Rosenfeld, admitió que carecían de indicios de que pudieran producirse altercados o desórdenes.

Los palestinos y otros pueblos árabes conmemoran el próximo 5 de junio el aniversario 44 del fin de la conocida como Guerra de los Seis Días entre Israel y varios países árabes, que llaman "Naksa" (revés o retroceso) porque se saldó con la ocupación de Jerusalén y Gaza.