"Será más fácil llegar a un nuevo acuerdo [sobre las bases] con España si Franco sigue en el poder. En cualquier caso, la transición está ya en proceso y es probable que no vaya a mantenerse en el mando durante gran parte de la vida del nuevo acuerdo". Esta frase, redactada en febrero de 1975 por el embajador estadounidense en España Wells Stabler y dirigida al secretario de Estado Henry Kissinger, es fiel reflejo de la cómoda postura asumida por EEUU durante los años de la dictadura franquista y su escasa intervención en el proceso de transición a la democracia.
Aunque han sido varios los historiadores que han escrito sobre el papel complaciente de Washington con el régimen, los más de millón y medio de cables desclasificados de Kissinger que han sido compilados por Wikileaks y a los que Público ha tenido acceso, no sólo ratifican esta teoría, sino que aportan detalles sobre la "genuina" relación de "amistad y admiración" entre EEUU y la dictadura, tal y como expresan varios de los documentos.
Comentario: La historia de la humanidad está plagada de ejemplos como este, solo que hoy en día los exterminios son a gran escala bajo la indiferencia y el consentimiento de las grandes masas. ¿Hasta cuando? Para más información de estos depredadores intra-especie vea:
Ponerología 101: Trepando a la cima
Reflexiones sobre Ponerología Política
Los patócratas
Ponerología 101: Serpientes en traje
Del psicópata como político