Bienvenido a Sott.net
mar, 05 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Magnify

Irán: el Mossad le roba la cartera a la CIA

Imagen
© Desconocido
¿Asesinó el Mossad al científico nuclear iraní Mostafa Ahmadi Roshan el pasado 11 de enero, en Teherán? Sí, afirma la última edición del Sunday Times. ¿Es, pues, el servicio secreto israelí el principal responsable de la racha de atentados, secuestros y asesinatos que está intentando zancadillear el programa nuclear iraní? Parece lo más probable; los norteamericanos, en todo caso, niegan cualquier responsabilidad en esta serie negra.

Hasta aquí todo es más o menos previsible; lo interesante comienza con una noticia difundida en la última edición de la revista norteamericana Foreign Policy: agentes del Mossad se hicieron pasar por agentes de la CIA para reclutar a sicarios en su guerra sucia contra la República Islámica de Irán; en concreto, a miembros de Jundallah, un grupo terrorista de islamistas suníes con raíces en Irán y bases en Pakistán, autor de varios asesinatos de dirigentes y altos funcionarios del régimen de los ayatolás.

Arrow Up

Los cónsules de la UE piden el veto económico a las colonias judías

Imagen
© Desconocido
Los representantes diplomáticos europeos en Jerusalén y Ramala han recomendado a la UE reforzar el apoyo a las instituciones palestinas en Jerusalén Este y el veto económico a las actividad colonizadora judía en la parte ocupada de la ciudad.

En un informe al que ha tenido acceso Efe, los diplomáticos alertan del deterioro de la situación en la zona palestina, denuncian el "sistemático" crecimiento de las colonias que "socava la solución de dos Estados" y recuerdan la necesidad "urgente" de tomar medidas de acuerdo al derecho internacional que considera "inadmisible" la adquisición de territorio por la fuerza.

El estudio repasa los principales problemas que afronta la población palestina de Jerusalén -un 37 %-, que atribuye a la política israelí de perpetuar su anexión ilegal de ese territorio "socavando la presencia palestina" y "enfatizando la identidad judía" de la ciudad, lo que "amenaza su diversidad religiosa" y alimenta los radicalismos.

Eye 1

La ONU alerta sobre las políticas israelíes de asentamientos en Cisjordania

Imagen
© Desconocido
La subsecretaria general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, ha expresado este miércoles su preocupación por el impacto sobre los palestinos de las políticas israelíes de asentamientos en Cisjordania y de bloqueo en la Franja de Gaza.

En la rueda de prensa que ha ofrecido al término de su reunión con el Consejo de Seguridad, Amos ha explicado que la construcción de asentamientos en Cisjordania podría lastrar el desarrollo económico del pueblo palestino, así como dificultar su acceso a los servicios básicos.

En concreto, Amos se ha referido al Área C, que corresponde al 60 por ciento de la superficie de Cisjordania, en la que Israel controla la seguridad, la construcción de inmuebles y la planificación en general.

Según ha indicado, el informe que la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) publicado en agosto revela que en el Área C se encuentra la mayoría de las reservas determinantes para el desarrollo de los palestinos, como las tierras de cultivo y pastoreo.

Bandaid

El Gobierno checo aplicará ley que prevé la castración por delitos sexuales

Imagen
© Desconocido
El Gobierno de la República Checa permitirá, pese a las críticas del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), la entrada en vigor de una ley de servicios sanitarios especiales, que contempla la castración para autores de delitos sexuales.

El Ejecutivo informó hoy de que acepta las explicaciones hechas en el Consejo de Ministros por el responsable de Salud, Leos Heger, sobre la necesidad de este tipo de operaciones quirúrgicas en casos extremos.

La nueva ley se prevé que entre en vigor el 1 de abril de este año, y establece que esta medida puede aplicarse a pacientes mayores de 25 años que hayan dado su consentimiento, y en el caso de que otras terapias no tuvieran éxito, según el Ministerio de Salud.

Se aplicaría a personas que han cometido delitos violentos motivados por el sexo, y cuando un análisis médico pruebe la existencia de una desviación sexual específica y de una alta probabilidad de reincidencia.

Network

Más de 10.000 páginas web protestan contra la ley antipiratería de EEUU

Más de 10.000 páginas web se suman a una protesta cibernética en contra de una ley ante el Congreso de EEUU que busca combatir la piratería en línea, en lo que sus organizadores señalan como la mayor iniciativa de ese tipo en la historia del país.

SOPA strike
© EFE
El buscador se ha unido a la protesta de más de 10.000 sitios web contra la ley antipiratería de EEUU.
La queja, organizada desde la página "www.sopastrike.com" y que comenzó poco después de medianoche, cuenta con la participación de más de 10.000 portales y empresas web, incluyendo Google, Wikipedia, Reddit, Wordpress y Mozilla, según los activistas. La iniciativa, que incluye el "apagón" o desactivación de algunos sitios web durante 24 horas, es un proyecto de la organización sin fines de lucro "Fight for the Future", que busca frenar el proyecto de ley conocido por su sigla "SOPA" ("Stop Online Piracy Act"), en su versión de la Cämara de Representantes, y "PIPA" ("PROTECT IP Act"), en su versión del Senado.

Bizarro Earth

Decrecimiento justo o barbarie

En nuestra sociedad, que podría llamarse la sociedad del exceso, paradójicamente la mayor parte de las cosas importantes o imprescindibles van a menos. Las reservas pesqueras disminuyen de forma alarmante debido al exceso de pesca; el petróleo, base de nuestra organización económica, empieza a agotarse a causa de la extracción excesiva; el equilibrio climático se quiebra debido al exceso de transporte motorizado; los
Imagen
© Desconocido
ecosistemas se fraccionan y deterioran debido al exceso de cemento y hormigón; el agua, el aire y el suelo se envenenan debido al uso excesivo de productos químicos; las desigualdades sociales se profundizan porque existe una acumulación y consumo excesivo de bienes por parte de una minoría; la articulación social que garantizaba los cuidados se está destruyendo, entre otras cosas, porque hombres y mujeres deben dedicar un tiempo excesivo a trabajar para el mercado; la diversidad social y cultural desaparece ante los excesos de un modelo homogeneizador.


Si los problemas que afrontamos están causados por una extracción excesiva de recursos, por la ingente generación de residuos, por la incautación excesiva de los tiempos para la vida por parte del mercado y por una acumulación obscena de riqueza por una parte de la humanidad; si los problemas que colocan la vida, tal y como la conocemos, en situación de riesgo vienen dados por la extralimitación, es fácil imaginar por dónde tendrán que ir las soluciones.

Si el planeta está sujeto a límites, en su seno nada puede crecer indefinidamente. El ineludible hecho de que el sistema económico se encuentre dentro de la biosfera, de que requiera materiales y energía, y de que emita residuos y calor, implica que no puede sostenerse sobre el crecimiento ilimitado. El camino hacia la sostenibilidad pasa forzosamente por la disminución de la extracción y la generación de residuos de las poblaciones que más lo hacemos.

La adicción al crecimiento del capitalismo

Vivimos en un sistema, el capitalista, que funciona con una única premisa: maximizar el beneficio individual en el menor tiempo. Uno de sus corolarios inevitables es que el consumo de recursos y la producción de residuos no puede parar de crecer.

Veámoslo con un ejemplo. El Banco Santander toma prestados unos millones de euros del BCE y después se los presta, a un tipo de interés mayor, a Sacyr-Vallehermoso, para que pueda comprar el 20 por ciento de Repsol-YPF. Para que Sacyr rentabilice su inversión y le devuelva el préstamo al Santander y éste a su vez al BCE, Repsol no puede parar de crecer. Si no hay crecimiento, la espiral de créditos se derrumba y el sistema se viene abajo.

¿Y cómo crece Repsol? Vendiendo más gasolina y aumentando el cambio climático, recortando los costes salariales, extrayendo más petróleo incluso de Parques Nacionales o de reservas indígenas, bajando las condiciones de seguridad [1]... En definitiva, a costa de las poblaciones de las zonas periféricas y de la naturaleza.

Y esto también es aplicable al ámbito de la economía financiera, ya que se articula sobre la productiva, que es sobre la que tiene que ejercer, en último término, su capacidad de compra.

Por lo tanto, el capitalismo es intrínsecamente incompatible con los límites físicos del planeta.Por ello ha ido desarrollando toda una serie de pseudo-soluciones que intentan demostrar que se puede seguir creciendo indefinidamente en un planeta de recursos limitados. Entre ellas destaca la promesa de la desmaterialización de la economía a partir de la ecoeficiencia. La eficiencia es condición necesaria pero no suficiente. El efecto rebote que ha acompañado a muchas innovaciones tecnológicas que pretendían desmaterializar la economía da buena muestra de ello.

Handcuffs

El embargo petrolero a Irán es un suicidio económico para la Unión Europea, según Irán

Irán condenó las nuevas amenazas de sanciones de Occidente contra de la República Islámica, describiendo el embargo de la Unión Europea sobre el petróleo iraní como un "suicidio económico" para Europa.

"Imponer el escenario de prohibir la exportación de crudo iraní a los países miembros de la Unión Europea es sin duda una suicidio económico para los países de esta región", dijo el martes el representante iraní en la OPEP, Seyyed Mohammad Ali Khatibi.

Khatibi, quien se refirió a la actual crisis financiera en la eurozona, expresó que la imposición de cualquier sanción contra el sector energético de Irán agravará los problemas económicos de la UE y los hundirá más en la recesión.
Imagen
© Desconocido

"Actualmente, ciertos países europeos y compañías petroleras han prohibido compras de crudo de Irán en contra de su voluntad y debido a la presión de EEUU y Israel", afirmó Khatibi.

"EEUU y algunos países europeos deberían evitar el aventurismo en el mercado mundial petrolero", advirtió.

En lo que respecta a las estadísticas, Irán ha exportado un promedio de 800.000 barriles por día a varios países europeos, como Francia, Alemania, Grecia y España.

Eye 2

Conflicto de Malvinas: El muerto se queja del olor a podrido...

El primer ministro del Reino Unido protagonizó un nuevo episodio de la guerra dialéctica que mantienen ambos países por la soberanía del archipiélago, bajo dominio británico desde 1833.

Imagen
© Desconocido
Apenas puede entenderse el cinismo de Inglaterra al acusar a Argentina de "país colonialista"
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, acusó este miércoles a la Argentina de "colonialismo", en un nuevo episodio de la guerra dialéctica que mantienen ambos países por la soberanía de las islas Malvinas, bajo dominio británico desde 1833.

"El punto clave es que nosotros apoyamos el derecho de los habitantes de las islas Falklands (denominación británica de las Malvinas) a la autodeterminación y lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es, en mi opinión, mucho más colonialismo porque lo que esta gente quiere es seguir siendo británica y los argentinos quieren que hagan otra cosa", declaró en la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes.

Las tensiones entre Argentina y el Reino Unido se incrementaron desde que los países del Mercosur y asociados firmaron en diciembre una declaración que establece la prohibición de ingreso a puertos del bloque sudamericano a naves con bandera de Malvinas, en apoyo a la reivindicación de Buenos Aires.

Padlock

EEUU: Hacia un estado policial omnipotente...

Traducido al castellano por A. Mondragón para La Tribuna Hispana USA

Imagen
© Desconocido
Según lo reportado recientemente por NetRightDaily, el Senado aprobó el Acta de Autorización de la Defensa Nacional 2012, un proyecto de ley de la defensa de $662 mil millones. Esto da a los militares el poder de arrestar a cualquiera y a todos los sospechosos de ser terroristas, capturado aquí o en el exterior, y encerrarlos indefinidamente. A pesar de las amenazas vacías de veto de nuestro ilustre presidente, el proyecto fue aprobado por 93 a 7 votos.

El presidente del Comité de Inteligencia del Senado Dianne Feinstein (Demócrata de California) y el senador Lindsey Graham (Republicano de Carolina del Sur) añadieron una enmienda que mantiene la garantía de las leyes actuales sobre la detención de los ciudadanos, y en casos extremos el Tribunal Supremo puede decidir a si se concede una excepción. Así, si usted fuera un ciudadano al menos hay algo que le protegería contra el gobierno de encerrarlo indefinidamente.

Sin embargo, todo esto puede estar en riesgo. En la Casa de Representantes se ha presentado un nuevo proyecto de ley que eliminará la enmienda, permitiendo que el gobierno, bajo la sola sospecha de actividad terrorista, le quite su ciudadanía (o naturalización), descalificándolo de cualesquiera y de todas las libertades (y derechos)proporcionados por la Constitución.

Se llama el Acta de la Expatriación del Enemigo (H.R.3166) y es un proyecto de ley lleno de pesadillas. Presentado por el congresista Charles Dent, de Pensilvania, y co-patrocinado por sus colegas Jason Altmire, Roberto Latta y Frank Wolf, este proyecto de ley le permite al gobierno quitarle la nacionalidad estadounidense a cualquier persona que el gobierno dice está participando en una actividad terrorista. Un proyecto de ley similar en el Senado, la S. 1698, fue presentado por el senador Joe Lieberman, Demócrata de Connecticut, con el senador Scott Brown como su único co-auspiciador.

Comentario: La autora del artículo, no sin cierta inocencia, habla de una emergente dictadura que podría arremeter contra las "libertades de los ciudadanos norteamericanos".

Todas las evidencias parecen apuntar a que en vez de surgir de la nada un estado dictatorial, sencillamente una dictadura encubierta que claramente existe desde hace muchos años (más de los que podemos imaginar) sin que el ciudadano común siquiera lo note, se hace manifiesta.


Camera

El rostro de la guerra: fotografías de soldados antes, durante y después de Afganistán

La serie 'We Are The Not Dead': Soldiers on Afghan Mission, del fotógrafo escocés Lalage Snow, retrata, literalmente, los devastadores efectos de una guerra sobre la psique de los combatientes.

Imagen
© Lalage Snow
Mucho se ha hablado sobre la guerra, sobre su esencia ligada a una intención - tal vez primitiva - de dominar, sobre los desmoralizantes efectos que imprime en una sociedad y el monumental costo financiero, ético, psicológico y vivencial que implica. Hoy imaginamos, con relativa fidelidad y gracias a ciertos reportajes, filmes, y crónicas, que el participar en una guerra puede ser, comprensiblemente, un evento devastador para la naturaleza humana. Pero lo cierto es que pocos documentos retratan de manera tan contundente las implicaciones que una experiencia bélica puede tener en la psique de una persona, como la serie We Are The Not Dead: Soldiers on Afghan Mission, del fotógrafo escocés Lalage Snow.

A lo largo de ocho meses, Snow retrató a soldados británicos del 1er Batallón pertenecientes al Regimiento Real de Escocia, enfatizando en tres momentos claves: antes de que partieran a la guerra, durante su estancia ahí, y una vez que regresaron a sus hogares. Cada secuencia fotográfica se acompaña de los pensamientos y sentimientos emitidos por los soldados participantes.