Los Dueños del Circo
Vea en este video de BBC Mundo a las criaturas que lo vigilarán en el futuro.
Utilizando todas las cámaras de vigilancia apostadas en EEUU, la CIA está vigilándote y quiere saber todo el tiempo en dónde, cómo y qué están haciendo los ciudadanos de ese país. Al no declararlo públicamente, este sistema se transformó en una red de espionaje ilegal a escala nacional. Anonymous y Wikileaks lo descubrieron.
No sé si están al tanto de la serie Person of Interest, pero en ese programa de televisión que protagoniza quien hacía de Ben Linus en Lost (Michael Emerson) y James Caviezel, el argumento trata sobre un sistema informático de predicción de crímenes basado en la red de cámaras de vigilancia de la ciudad de Nueva York. Esas cámaras que están apostadas tanto en algunos cruces importantes, como a la salida de bancos, instituciones importantes, supermercados y muchos otros sitios que están bajo el dominio exclusivo de las entidades e instituciones que responden a la seguridad. Esto, que en la televisión misma ya nos hace recordar a cualquier distopía aterradora, donde las cámaras de Gran Hermano están siempre haciendo sonrojar a nuestra intimidad y que en la vida real sólo es una preocupación de quienes militan por la privacidad, ahora se ha hecho realidad y Wikileaks desveló un documento que relata cómo la CIA está usando la red de cámaras de vigilancia para crear una red de espionaje ilegal.
El nombre del proyecto desvelado por Wikileaks es TrapWire, y desde ahora será un concepto que escucharás mencionar en todo momento ya que esto que se acaba de descubrir será uno de los grandes escándalos de la historia de Estados Unidos si es que las autoridades no pueden dar pruebas de su falsedad o dar una excusa más trascendente que la de la lucha contra el terrorismo.
Romney, quien espera recibir el respaldo de la comunidad cubano estadounidense en Miami, realizó el evento en El Palacio de los Jugos, famoso por sus jugos tropicales, frutas y comida de estilo cubano. Documentos de la justicia muestran que el dueño del restaurante, Reinaldo Bermudez, se declaró culpable en 1997 de un cargo de conspiración para distribuir cocaína. El caso en la corte federal de la ciudad terminó con una condena de tres años en prisión.
Su declaración fue parte de un caso de conspiración de narcotráfico que involucró a otros 11 sospechosos con alias que incluían "Fat Boy", "Alí Babá", "Skeletor", "Mogley" y "Buckwheat".
El pasado criminal de Bermudez fue reportado inicialmente por el sitio en internet del diario New Times de Miami. Dijo que los cargos se derivaban de una conspiración que involucró más de una tonelada de cocaína ingresada desde Trinidad y Tobago a puertos del sur de Florida.
El reporte del New Times citó a Bermudez diciendo que el Servicio Secreto investigó todo sobre él cuando la campaña le pidió usar su restaurante, uno de varios que posee en el condado de Miami-Dade.
Hace unos meses, reseñamos en Pijama Surf una investigación periodística que daba cuenta del legado de los experimentos secretos de la CIA con ácido lisérgico, el célebre LSD que en cierta época fue utilizado por furtivamente por esta agencia para conocer sus efectos en individuos y grupos de población en específico, en particular con fines de control.
Pero decir que el programa de la CIA, archivado bajo el nombre de MK-ULTRA, era secreto es otorgarle un valor positivo que difícilmente podría atribuírsele. Más preciso sería calificarlo de clandestino, pues muchas de sus acciones y consecuencias cayeron tanto en la ilegalidad como en el poca o nula supervisión de autoridades que pudieran castigar a los responsables de una negligencia.
"Todas las políticas, todos los actores y todos los sectores deben dirigirse a ganar esta guerra". Estas palabras, pronunciadas por el presidente de Siria Bashar al Assad, fueron percibidas por muchos como el inicio de una nueva estrategia que supondría la movilización de todos los recursos del Estado.
La declaración de Al Assad, de fines de junio, se percibió por muchos como señal para una movilización, cuyos efectos podría sentir la población en su propia piel.
La Agencia de Proyectos de Defensa de EE.UU. (DARPA), creadora de ideas aparentemente disparatadas pero que a veces se hacen realidad, ahora se centra en modificar los genes humanos para eliminar limitaciones como el hambre y el cansancio.
El objetivo de los especialistas de la agencia es crear soldados inmunes a esos grandes 'inconvenientes' del ser humano. Podrán librar la guerra durante más tiempo, con mayor eficiencia y sin tantos gastos en alimentación, que ahora dependen de una industria de unos 40.000 millones de dólares al año.
Dos agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos fueron declarados culpables de dirigir una red de tráfico de personas que pudo haber generado unas ganancias de dos millones de dólares, además de recibir sobornos de funcionarios públicos y de asociación ilícita para lavar dinero.
La Fiscalía indicó que Raúl Villarreal inició una red que ingresaba inmigrantes ilegales, en especial a mexicanos y brasileños, a la cual se vinculó Fidel Villarreal, su hermano mayor y también agente federal que se convirtió en uno de sus mayores cómplices.
Google acordó esta semana pagar una multa de US$ 22 millones a la Comisión Federal de Comercio (FTC) por rastrear datos personales y privados mediante la instalación de cookies, en el navegador de Safari de Apple, informó la FTC el 9 de agosto.
Aunque es una cifra récord es quizás también, la punta de un iceberg, ahora que Google informa abiertamente que usará sus buscadores en los email de sus usuarios.
El gigante de internet Google anunció este lunes la supresión de 4.000 empleos en Motorola, las dos terceras partes de ellos fuera de Estados Unidos, para tratar de sacar a flote al fabricante de teléfonos celulares que compró en mayo.
Google se comprometió a compensar a los trabajadores afectados con "generosas indemnizaciones" de despido y con programas de recalificación profesional, indicó un portavoz de Google en una declaración transmitida a la AFP.
La "estrategia" apunta a "facilitar el retorno de los beneficios en la unidad de telefonía celular" de Motorola, agregó.