Bienvenido a Sott.net
mar, 28 nov 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

WSJ: Expertos recomiendan a Kiev pasar a la defensiva ante la falta de avances

Asimismo, señalan la "capacidad limitada" de Ucrania para tomar la iniciativa contra las fuerzas rusas en el campo de batalla, según el medio.
Ukrainian soldiers
© Ozge Elif Kizil / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
Soldados ucranianos de la 108.ª Brigada de Defensa Territorial del ejército ucraniano preparan equipo militar, el 7 de noviembre de 2023.
Algunos expertos recomiendan a Ucrania que reconsidere su estrategia en el campo de batalla y pase a la defensiva, a pesar de que esta posición pueda resultar en la pérdida de parte del territorio, informó The Wall Street Journal.

Dominoes

Scott Ritter: "Ya es hora de que EEUU abandone a Zelenski"

No ha habido mayor alentador del actual conflicto entre Rusia y Ucrania que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
zelenski biden
© AP Photo / Evan Vucci
Desde el inicio del enfrentamiento, el líder ucraniano ha sido elevado a un estatus casi mítico por los brazos propagandísticos del Occidente colectivo, fabricando una caricatura atribuida a unas declaraciones heroicas que nunca pronunció, pero que fueron inyectadas en el discurso dominante gracias a la colaboración de los servicios de inteligencia occidentales y de unos medios de comunicación complacientes.

Star of David

Olaf Scholz se opone a un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza

El canciller de Alemania cree que esta medida permitiría al movimiento palestino Hamás rearmarse, de manera que, en su lugar, ha pedido que se realicen "pausas humanitarias".
Olaf Scholz
© John MacDougall / AP
Olaf Scholz con una kipá durante una ceremonia celebrada en Berlín (Alemania), el 9 de noviembre de 2023.
Olaf Scholz, canciller de Alemania, se ha expresado en contra del cese de las hostilidades en la Franja de Gaza porque considera que esto permitiría al movimiento palestino Hamás rearmarse, según lo declaró durante un evento organizado por el diario Stimme, que se celebró este domingo en Heilbronn.

TV

El silencio mediático ante la sentencia de la masacre del Maidán

En las diferentes intervenciones que he tenido en los medios de comunicación sobre el conflicto ruso-ucraniano desatado a partir de 2014 me ha tocado pelear dialécticamente con algunos periodistas y expertos por introducir contexto y explicar los orígenes del conflicto en sus diferentes dimensiones, cuando he logrado abrir brecha en el habitual discurso atlantista ha sido gracias al empeño y facilidades que me han ofrecido periodistas que estaban dispuestas a dar a sus televidente o radio oyentes una visión más completa de lo que estaba sucediendo.
Protesta del Maidán en Kiev el 18-02-2014
© Mstyslav Chernov/Unframe
Protesta del Maidán en Kiev el 18-02-2014
Esto cuando fue posible era en programas de información que conducen mujeres y que son en euskara; en cambio, en los medios de comunicación en castellano la militarización de los profesionales del periodismo es más acusada y los márgenes para libertad de información respecto a la política internacional se estrechan de forma dramática, a veces por órdenes de arriba, otras por ser los periodistas las primeras víctimas de la propaganda imperante en Occidente y, en muchas otras ocasiones, porque siguen la corriente del río para evitar meterse en problemas.

Star of David

Israel advierte al Líbano: "Tenemos planes de acción"

"Los ciudadanos libaneses pagarán el precio de esta anarquía y de la decisión de Hezbolá de ser protector del Estado Islámico", aseveró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari.
IDF Lebanon
© IDF / Legion-Media
Fuerzas israelíes se despliegan cerca de la frontera con Líbano, el 12 de octubre de 2023.
Israel "cambiará la situación de seguridad en el norte" en medio de los repetidos ataques del grupo libanés Hezbolá, afirmó el domingo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, informa The Times of Israel.

Megaphone

Musk da un consejo al presidente ucraniano en medio del estancamiento de la contraofensiva

El multimillonario estadounidense Elon Musk aconsejó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que evitara enviar a los jóvenes ucranianos a morir en el campo de batalla.
Zelenski
© AP Photo / Efrem Lukatsky
Durante una entrevista con el podcaster estadounidense Lex Fridman publicada el 10 de noviembre, se le preguntó a Elon Musk si consideraba que Zelenski debería entablar conversaciones de paz con el presidente ruso Vladímir Putin.

SOTT Logo

Israel sentencia: "Están con nosotros o en nuestra contra" - SRN en español

Continúa la masacre perpetrada por Israel en Gaza, a pesar de lo fácil que sería reducir todo lo ocurrido a un conflicto religioso o ideológico, lo que se hace evidente con las declaraciones por parte de los dirigentes del Estado de Israel es que su crueldad es algo inhumano, la cual se escuda detrás de una ideología y una religión.
radio sott
© SOTT.net
Los bombardeos continúan mientras más de un millón de personas se encuentran desplazadas de sus hogares, cualquier crítica a las acciones de Israel en Occidente es castigada como un crimen, los valientes que deciden no abandonar sus hogares, son considerados como terroristas y aniquilados sin piedad alguna.

Todo es justificado por lo ocurrido hace más de un mes, pero cuanto más tiempo transcurre, más evidencia se hace visible sobre la participación directa de Tel Aviv en la coordinación de dichos eventos, los autos y personas calcinadas más probablemente murieron a causa de bombardeos israelíes, la presencia de fotógrafos en el lugar de los hechos indica conciencia de los eventos con antelación.

Mientras todo esto transcurren, tal vez en un aire de desesperación por parte de quienes buscan mantener al mundo bajo el orden actual, Ucrania empieza a pasar a segundo y tercer plano, Washington anuncia el fin de la ayuda financiera y Polonia les cierra las fronteras, uno de los más cercanos asesores de Zelenski muere asesinado en circunstancias sospechosas.

El hombre que fuese persona del año hace un año, hoy es tildado de iluso y de ser un abnegado de la realidad sobre su derrota frente a Rusia. En menos de un mes, la retórica cambio sin que nos diésemos cuenta.


Bullseye

"Las ratas abandonan el barco": el autor de 'El Cisne Negro' comenta las críticas de Macron a Israel

"Nadie quiere estar del lado de los criminales contra la humanidad", escribió Nassim Taleb en X, después de que el presidente francés criticara en la BBC la muerte de bebés, mujeres y ancianos en Gaza.
Macron Nassim Taleb
© Thierry Monasse / Andreas Rentz / Gettyimages.ru
Nassim Taleb y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El respetado matemático e inversor estadounidense Nassim Taleb, famoso por anticipar la crisis global de 2008 en su libro 'El Cisne Negro', ha arremetido contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a raíz de unas declaraciones sobre el conflicto palestino-israelí con las que — asegura — intentar marcar distancias con "los criminales contra la humanidad".

Chess

Rusia y China abren un "nuevo frente" en el Ártico y "hacen saltar las alarmas en la OTAN"

La creciente presencia de Rusia y China en el Ártico preocupa a Occidente, declaró al diario 'Financial Times' Kristina Spohr, catedrática de Historia Internacional de la Escuela de Economía de Londres.
base rusa artico
© Ministerio de Defensa ruso
Tras la entrada de Finlandia en la OTAN, Rusia se encontró rodeada por la alianza en el oeste, el norte y el este. Sin embargo, el país euroasiático afirma su "primacía geoestratégica en el Ártico, combinando su inmensa fuerza militar con el control de la creciente actividad comercial en la Ruta Marítima del Norte", indicó Kristina Spohr.

Light Sabers

The Sunday Times: Crecen las tensiones entre Ucrania y las agencias de espionaje occidentales

"Kiev no es completamente transparente acerca de sus planes ni está dispuesto a responder a las preocupaciones de sus aliados", considera un politólogo británico.
CIA EEUU
© David Goldman / AP
Escudo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU.
Las tensiones entre Ucrania y las agencias de inteligencia de EE.UU. y el Reino Unido están creciendo, pese a que las partes afirman que mantienen "interacciones estrechas y fructíferas", expuso Mark Galeotti, politólogo británico y autor de libros sobre Rusia, en un artículo para The Sunday Times.