Bienvenido a Sott.net
vie, 01 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Dollars

Los complejos industriales del siglo 21 - Parte 1: Fascismo y el Führer™, Marcas de Corporativismo

La primera de una serie de entregas ocasionales que exploran la amalgama de intereses políticos y financieros entre legisladores del gobierno y las industrias más grandes del mundo.
Para saber lo que realmente es el Fascismo y por qué debemos luchar contra él y destruirlo aquí en EEUU, debemos antes que nada saber qué es aquello contra lo que estamos luchando, qué son realmente los regímenes fascistas y qué hacen, quién pone el dinero y apoya al fascismo en cada país (incluyendo a EEUU en este mismo momento), y quienes son dueños de los países bajo tales regímenes, y por qué los nativos de todos los países fascistas deben ser llevados a trabajos más duros, a tener menos dinero, a la reducción del estándar de vida, a la pobreza y la desesperación para que los hombres y corporaciones que financian, subsidian, y son dueños del fascismo, puedan ser increíblemente ricos.

~ George Seldes, 1943
Corporatism
© SoTT.net
Ahora más que nunca en la historia somos la involuntaria carne de cañón en el despiadado crecimiento de los conglomerados corporativos. Tácitamente aceptados y habitualmente defendidos como un ingrediente necesario para el 'progreso de la civilización', la globalización del capitalismo corporativo actual es algo que los Padres Fundadores en la Italia y Alemania de los años 30 solo podían soñar. Mientras que es debatible que las grandes empresas capitalistas sean necesarias para proveer productos y servicios accesibles y esenciales para una creciente población, la incesante fusión de intereses políticos y financieros entre los legisladores de los gobiernos y las industrias más grandes del mundo es uno de los problemas más graves que la humanidad encara hoy en día. Ha conducido a una corrupción, codicia, nepotismo y 'riesgo moral' a una escala absolutamente colosal. Ha producido niveles obscenos de prosperidad a la minoría de ricos cercanos al poder mientras que la mayoría de los habitantes del planeta han caído víctimas de la disparidad económica, pobreza extrema, desintegración cultural, catástrofe medioambiental, contaminación, enfermedad y una plétora de derivados problemas sociales negativos.

Quizás Francis Fukusyama estaba en lo cierto acerca del capitalismo de 'libre mercado' como mensajero del fin de la historia (tal como la conocemos), excepto que no hay nada libre al respecto porque los mercados están arreglados.

Sherlock

Resumen Sott 3

Escuche el resumen de las principales noticias de la 1ra semana de julio del 2013.  Dedique unos pocos minutos a la semana para estar al tanto de las noticias más actuales, con un enfoque inteligente e inquietante.


Airplane

Bolivia: Hay pruebas que EEUU empujó a bloquear avión de Evo Morales

Imagen

Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia.
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el miércoles por la noche, en una entrevista con CNN, que varios hechos demuestran que Estados Unidos empujó a Italia, Portugal, Francia y España, a negar el uso de sus espacios aéreos al avión del presidente Evo Morales, cuando regresaba de Moscú a La Paz.
"Hay países europeos involucrados, está Francia, Portugal, España, Italia, que teniendo permiso el presidente Evo, tramitado con anterioridad y autorizaciones le quitan ese permiso de vuelo. Quiero mostrarle una serie de declaraciones y documentos que prueban fehacientemente que quien tomó la decisión de bloquear el paso del avión del presidente Evo (Morales) fue Estados Unidos", explicó.
El pasado 2 de julio, el avión del presidente Evo Morales se vio forzado a aterrizar de emergencia en Austria después que Francia, Italia, España y Portugal cancelaron abruptamente los permisos para que el avión sobrevuele su espacio aéreo.

El Vicepresidente boliviano se refirió como una primera prueba a la entrevista a la congresista Ileana Ros-Lehtinen, también transmitida por CNN, en la que señaló que 'Estados Unidos envió este mensaje bien duro, bien directo, esta vez fue a Evo Morales'.

Bizarro Earth

Paraguay: Ya Cartes, presidente de Paraguay, asume el papel orientado por Washington

Aunque recién asumirá su cargo el 15 de agosto próximo, Horacio Cartes ya asumió una operación estratégica diseñada por Washington en función de una embestida imperialista contra América Latina.
Imagen

Horacio Cartes
"Si asume Venezuela de nada servirá todo lo conversado", declaró el futuro mandatario.
Más explícito fue el ministro de Relaciones Exteriores:
"Paraguay no retornará al Mercosur si Venezuela asume la presidencia pro témpore" dijo José Fernández.
A nombre de la Casa Blanca las autoridades de Paraguay están operando como instrumento destinado a trabar la reunión del Mercosur el próximo viernes 12 en Montevideo. El plan consiste en potenciar los conflictos internos que aquejan al bloque. Para ello el Departamento de Estado utiliza a Cartes como palanca y, como punto de apoyo, la excusa de la presidencia pro tempore y el retorno pleno de Paraguay, tras la suspensión provocada por el golpe de Estado que un año atrás derrocó a Fernando Lugo.

Eye 1

Venezuela, Colombia y México, objetivos de la Inteligencia de EEUU

Imagen
La Inteligencia estadounidense ha realizado labores de espionaje en gran parte de los países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Argentina, Colombia y Ecuador, según ha desvelado este martes el diario 'O Globo' que cita informes confidenciales de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos filtrados por el extrabajador de la NSA Edward Snowden.

El periódico comenzó el domingo a desvelar algunas informaciones sobre el trabajo de la NSA y de la Agencia Central de Información (CIA) de Estados Unidos en Latinoamérica, especialmente en Brasil, donde la Inteligencia norteamericana ostenta una de las 16 estaciones de la red de espionaje global diseñada por sus servicios secretos.

USA

(AUDIO) James Petras: "Los poderes de un presidente (Obama) son poderes de un dictador"

Imagen
09-07-13.-"Con el Patriotic Act, Obama ha acumulado enormes poderes que Nixon ni imaginaba. Tiene derecho de asesinar cualquier persona sospechosa en cualquier parte del mundo". Así dramático resume James Petras, profesor universitario estadounidense, periodista y escritor, conocido por toda la izquierda latinoamericana, el panorama político en Estados Unidos en la siguiente entrevista en AUDIO. - Tenemos (en EE.UU.) varias agencias de espionaje, incluyendo las

tradicionales como FBI. Pero ahora con NSA (National Security Agency), espionaje con la nueva tecnología, pueden intervenir en todas las comunicaciones. Junto con el Patriotic Act, que elimina Habeas Corpus, es decir, la policía no necesita una aprobación judicial para entrar en cualquier oficina o casa para encarcelar a las personas, como han hecho con miles de musulmanes críticos del gobierno. Cualquier persona con posición crítica, criticando Israel o la política del Medio Oriente, cae en la categoría de "Riesgo de Seguridad".

Attention

Embajador de Estados Unidos convocado en Brasil por espionaje

Imagen
Thomas Shannon, embajador de Estados Unidos en Brasil, sería convocado por pedido de una comisión del Congreso brasileño para que explique las denuncias de espionaje de los organismos estadounidenses en Brasil.

"Tenemos que verificar la veracidad de las informaciones que han sido publicadas en la prensa [...] si fueran confirmadas, se trata de algo gravísimo" declaró Ricardo Ferraco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño.

Ricardo Ferraco se refiere a las denuncias hechas el domingo por el diario local O Globo.

Star of David

Algunas aldeas palestinas se convierten en campos de entrenamiento del ejército israelí

Imagen
© Desconocido
El ejército israelí podría construir fácilmente un pueblo ficticio en algunas dunas de mala muerte en el Negev para fines de capacitación. Pero entrenarse en un pueblo palestino tiene otro (oculto) objetivo: demostrar quién manda.

Los aldeanos de Imatin fueron sorprendidos al final de mayo de 2013, cuando una unidad de envergadura del ejército israelí -la evidencia muestra que parecía ser del tamaño de una empresa- invadió su pueblo en la noche, con las tropas diseminándose entre las casas y conduciendo como lo que aparentemente era la práctica de un combate en un terreno poblado.

Los soldados, por supuesto armados hasta los dientes, se movían de patio a patio por todo el pueblo simulando un campo de batalla. Todo el incidente fue muy estresante para las mujeres, los ancianos y los niños de la aldea. Al día siguiente, el espectáculo se repitió: un convoy de vehículos del ejército de Israel se juntó en el centro del pueblo a la caída del sol, bajaron unos 100 soldados armados hasta los dientes y comenzó un simulacro de batalla.

Yesh Din cuenta con varios casos similares documentados. En el año 2007, un palestino de Tel Rumeida, en Hebrón, se quejó de que su casa eligieron su casa como lugar de entrenamiento. Cuando dijeron a los soldados que el entrenamiento podía asustar al hermano pequeño del hombre le respondieron "no es de tu incumbencia." ¿Y por qué lo sería? Es sólo su casa.

Ese mismo año, el ejército israelí entrenó en el pueblo de Beit Lid, donde los soldados tomaron las casas en la noche mientras disparaban y gritaban. En 2012, en el pueblo de Deir Astia, soldados presuntamente entrenados en el pueblo lanzaron (por malicia o accidente) granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos dentro una casa habitada. En ese momento, el ejército afirmó, en respuesta a la queja de Yesh Din, que no se había llevado a cabo un entrenamiento propiamente dicho sino que fue más bien un incidente de "ondear la bandera." En el año 2009, informaron a Yesh Din de que el Abogado Militar General ( MAG) estaba revisando el incidente, aunque la organización no ha recibido respuesta desde entonces y la práctica claramente continúa.

Map

La red de espionaje de EE.UU. se extendió por casi toda Latinoamérica (vídeo)


Una nueva información del diario brasileño 'O Globo' revela nuevos casos de espionaje de EE.UU. en Latinoamérica. Venezuela, México y Colombia también fueron víctimas de la vigilancia norteamericana.

Attention

Un rapero se somete al horror de la alimentación forzosa de Guantánamo (vídeo)

Imagen

Captura de pantalla, Youtube.
Un video difundido en Youtube, muestra al rapero Mos Def sometiéndose al proceso que practican por la fuerza a los reclusos de Guantánamo que se encuentran en huelga de hambre.

La huelga de hambre de Guantánamo alcanzó los 150 días el pasado 5 de julio, con 45 de los 106 huelguistas de hambre siendo alimentados por la fuerza. En un esfuerzo por crear conciencia sobre el tema, Mos Def se ofreció a mostrar, experimentándolo en carne propia, el doloroso procedimiento al que someten a los presos de Guantánamo día tras día.

El vídeo, de cuatro minutos de duración, muestra al rapero norteamericano ataviado con una indumentaria similar a la que visten los presos de Guantánamo. Posteriormente le colocan grilletes en los pies y las manos y le atan la cabeza al respaldo del asiento. A continuación le introducen una sonda nasogástrica para alimentarlo.

Con gemidos, gritos y expresiones de dolor, Def pide que detengan el proceso. Tres hombres comienzan a forcejear con el rapero de nuevo en la silla mientras grita y trata de resistirse. "No puedo hacerlo", dice Mos Def, justo antes de que alguien pida que se detenga la simulación y de que su protagonista rompa a llorar.