Los Dueños del Circo
"El presidente (Obama) ha autorizado el uso de algunos 'Predators' armados y de hecho creo que hoy han realizado su primera misión", dijo Gates en rueda de prensa en el Departamento de Estado.
Los "Predator" armados proporcionarán una capacidad agregada de "mayor precisión" en los ataques a las fuerzas en tierra de Gadafi, señaló por su parte el vicejefe del Estado Mayor Conjunto, el general James Cartwright.
Según explicó, la ventaja de estos aparatos frente a los aviones de combate tradicionales es que permiten reducir los "daños colaterales" sobre todo en áreas urbanas. De acuerdo con el general, un total de dos "Predators" estarán operativos por períodos de 24 horas.
"Su aporte único al conflicto es su capacidad de volar más bajo y por tanto tener mayor visibilidad sobre objetivos particulares ahora que (las fuerzas de Gadafi) han comenzado a atrincherarse en posiciones defensivas", detalló. Hasta ahora, ya se habían utilizado aviones no tripulados para sobrevolar Libia, pero no estaban armados y su principal fin era recopilar información de inteligencia, continuó Cartwright.
El plan de presupuesto que impulsan en la Cámara de Representantes destina 7,5 billones de dólares en los próximos 12 años, sin contar los gastos de las actuales guerras, subraya el periódico en un editorial.
Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Pentágono gastó sin límites y en algunos casos sin sentido, comenta el rotativo
Según la publicación, los presupuestos anuales del departamento de Defensa, ajustados por inflación, han crecido en un 50 por ciento en la última década. Y es que aparte de los más de mil millones de dólares empleados en las operaciones en Iraq y Afganistán.
Ante esa situación, el diario llama a la Casa Blanca y al Congreso a "imponer cierta racionalidad en este proceso".
The New York Times comenta que los pagos al personal y los beneficios representan casi la mitad de la base del presupuesto del Pentágono.
En Medio Oriente abundan los rumores de conspiraciones y turbias intervenciones y montajes de agentes de inteligencia para alterar el devenir de los acontecimientos.
El servicio de inteligencia de Israel, Mossad, tiene varios antecedentes en su haber y es conocido como una de las agencias de espionaje más avanzadas.
Al Mossad se atribuye el asesinato el año pasado en Dubai de un dirigente del movimiento palestino Hamás (acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica), que controla la franja de Gaza.
Organizaciones relacionadas con Israel estuvieron detrás de los asesinatos del británico Lord Moyne, cometido en El Cairo en 1944, y del mediador de la Organización de las Naciones Unidas, Folke Bernadotte, tras la división de Palestina, en 1948.
También se atribuye al Mossad la muerte de varios científicos, árabes y de otros orígenes, que colaboraban en programas nucleares en Medio Oriente.
"No estamos trabajando para socavar a ese gobierno", dijo el lunes 18 el portavoz del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos, Mark Toner, en respuesta a un artículo del diario The Washington Post sobre financiación estadounidense secreta a grupos opositores libios, como un canal de televisión satelital con sede en Londres que ha llamado a derrocar a Al Assad.
El mandatario "debe responder a las aspiraciones legítimas de su pueblo", dijo Toner, y mencionó que el propio Al Assad en su discurso del sábado 16 se había referido a implementar "lo necesario para levantar el estado de emergencia y aplicar amplias reformas; por cierto que estamos observando cómo esas palabras se convierten en hechos".
El sábado, el presidente sirio invistió a un nuevo gabinete encabezado por el ex ministro de Agricultura, Abdel Safar, y prometió entre otras cosas poner fin a la ley de emergencia, que ya dura 48 años, en el "plazo de una semana", medida adoptada este martes.
En un discurso notable por las diferencias de contenido y tono respecto de sus declaraciones anteriores, Al Assad también ofreció sus condolencias y plegarias por los "mártires" - más de 200, según organizaciones de derechos humanos - abatidos por fuerzas de seguridad en las manifestaciones contra su gobierno que empezaron en marzo.
20 Abr. 2011 - Al menos 3,200 pozos de hidrocarburos clasificados como activos yacen abandonados en el lecho del Golfo de México, sin un tapón de cemento que impida la amenaza de fugas en las mismas aguas contaminadas el año pasado por el derrame de BP, de acuerdo con una investigación de The Associated Press.
Esos pozos representan en principio un riesgo ambiental incluso mayor que los 27.000 pozos en el golfo que están tapados y clasificados oficialmente como "permanentemente abandonados" o "temporalmente abandonados". Esos pozos sellados fueron por primera vez contados y reportados como una amenaza seria de fuga en una investigación de la AP en julio.
Los pozos expuestos han estado fuera de operación por al menos cinco años, y no hay planes para volver a ponerlos a producir, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos. Las autoridades no le han pedido a las empresas operadoras que los taponen porque siguen vigentes las concesiones oficiales.
En consecuencia, poco se hace para evitar que fugas considerables lleguen a la superficie. Incluso los pozos agotados pueden volver a tener un aumento de presión por obras en pozos o tiros cercanos en capas subterráneas de petróleo o gas, advierten ingenieros petroleros. Pero nadie está atento para evitar que eso ocurra.
Ayer publicamos filmaciones desde una ciudad presuntamente destruida por cohetes de Gaddafi: Rebeldes libios arriesgan morir para trarle este video.
Pero hasta si Gaddafi comete atrocidades, los rebeldes están involucrados en la misma violencia. Y Washington mira para otro lado.
Recibimos el siguiente correo con quejas por cobertura tendenciosa. El lector enlaza una docena de videos que muestran las atrocidades cometidas por los rebeldes libios.
Advertencia, los videos son extremadamente gráficos.
Querido Señor,
Estoy sorprendido con su titular... Me parece que no habría riesgo porque cada día los rebeldes libios publican videos en You Tube tomados desde sus teléfonos celulares de lo que ellos hacen a los soldados y civiles que no quieren seguir sus creencias...
Estos videos usted no los muestra a su público. Usted está desesperado en mostrar solo el lado bueno pero desafortunadamente para la gente que no cree en los medios occidentales, buscan en la internet y encuentran muchos videos de los llamados por ustedes rebeldes "arriesgando sus vidas" todos los días para traer videos de cómo Gaddafi supuestamente ha masacrado a su gente... aquí hay unos enlaces que puede ver por usted mismo.
El canciller italiano, Franco Frattini, sostuvo que para triunfar rápidamente en el aspecto militar en esa nación norafricana, son necesarios aún muchos instrumentos rechazados por la comunidad internacional.
Se requiere "una intervención terrestre y bombardeos selectivos también en zonas urbanas", precisó el funcionario italiano al término de una reunión celebrada en esta capital con el líder rebelde libio Mustafa Abdel Jalil.
Frattini anunció que Roma será sede el próximo 2 de mayo de una conferencia internacional que debatirá la situación en territorio libio, bombardeado desde el pasado 19 de marzo con la anuencia de la ONU.
Aunque las cortes suspendieron la entrada en vigor de las cláusulas más polémicas de la iniciativa, entre ellas la facultad de detener a una persona sospechosa de ser indocumentada, su implementación en julio pasado ha tenido un impacto tremendo, no solo en la economía del estado, sino también en la vida cotidiana de las familias inmigrantes, quienes han tenido que cambiar su rutina diaria y hábitos para evitar ser deportados.
"Esto se convierte en un tremendo desgaste mental", sostuvo la socióloga Cecilia Menjivar.
Se calcula que unas 100 mil personas han salido de Arizona producto del miedo. El Centro de Inmigración de Phoenix estima que en 2008 había unos 560,000 indocumentados en el estado de Arizona, frente a los 460,000 que habría actualmente.
¿Qué opina Barack Obama de todo esto?
El presidente piensa que el contenido racista de la SB1070 no es el problema de fondo, sino el de la "inconstitucionalidad
Obama sostiene que Arizona violó la ley de supremacía de la Constitución al buscar aplicar la política migratoria de Estados Unidos, cuando se trata de una prerrogativa federal y no estatal.

La gasolina más barata se acerca a los 1,4 euros el litro mientras que el gasóleo no baja de 1,33.
Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea actualizado por última vez el pasado día 11 de abril, el precio medio del litro de gasolina en España es de 1,356 euros por litro, mientras que el gasóleo alcanza un valor medio de 1,308 euros. No obstante, el mercado de combustibles sigue al alza y en estos diez días desde la última actualización del Boletín los precios han seguido subiendo.
Una media realizada entre veinte gasolineras de las provincias de Madrid, Barcelona y Murcia arroja que el litro medio de gasolina de 95 octanos se vende a 1,377 euros, con lo que se acerca cada vez más a los 1,4 euros de media. Un precio que sí supera holgadamente la gasolina de 98, que ronda en este caso el euro y medio por litro en la inmensa mayoría de las estaciones de servicio consultadas.
El precio de este metal precioso se ha disparado desde el inicio de la crisis, superando los 1.000 dólares en varias ocasiones entre 2008 y 2009. Sin embargo, ha roto ahora la barrera histórica de los 1.500 dólares por una combinación de factores como la debilidad de la divisa estadounidense; la subida del precio del petróleo, a 122 dólares el barril; las preocupaciones sobre la solvencia de la eurozona y la posible pérdida de la máxima calificación fiscal de Estados Unidos.
La debilidad del 'billete verde' ha provocado que el euro se revalorice a niveles de enero de 2010, superando así los 1,45 dólares.
Los lingotes se encarecieron por segundo día consecutivo porque los inversores se han resguardecido en ellos después de que Standard & Poor's situase la nota de EEUU en perspectiva negativa por la indecisión de la administración Obama para hacer frente al alto endeudamiento del país.
"La recuperación de los precios del petróleo y la fortaleza del euro combinados han impulsado al oro al nivel de los 1.500 dólares", explica James Steel, analista jefe de materias primas del banco HSBC.