Los Dueños del Circo
"Mis pensamientos y mis plegarias están con los pozos de petróleo iraquíes". Lo acaba de declarar Dick Cheney, ex vicepresidente de EEUU bajo George W. Bush. Textualmente dijo que: "My thoughts and prayers are with the Iraqi oil wells." (fuente)
Cheney es un criminal de guerra que junto a su jefe, George W. Bush, invadió a Irak, destruyó una de las más antiguas civilizaciones del planeta, provocó la muerte de más de un millón de personas y el desplazamiento de varios millones más, y alteró definitivamente, para mal, el delicadísimo equilibrio político que había hecho posible la convivencia de distintas ramas del Islam en un sólo país.
Comentario: Si están realmente indignados por cómo han tratado TODOS los medios de comunicación españoles la proclamación de Felipe VI, les recomendamos este debate de RT que, al menos, hacen un buen intento por informar y comentar de forma objetiva la actual situación en España. También les recomendamos la tertulia de La tuerka, al final del artículo.
Periodistas tratan en el tema abierto de RT el futuro de la monarquía española el día que comienzan los actos de proclamación de Felipe VI como nuevo rey del país tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I.
Comentario: Programa de La Tuerka del jueves 19 de junio sobre la proclamación de Felipe VI:
De acuerdo con el informe titulado 'Inventando terroristas: La guerra legal de la Acusación Preventiva' ('Inventing Terrorists: The Lawfare of Preemptive Prosecution'), el 95% de las detenciones relacionadas con el terrorismo supuso una persecución injusta de los musulmanes estadounidenses por parte del FBI en el marco de la llamada 'guerra contra el terrorismo' después de los atentados del 11-S.
"Estamos listos para enviar 300 asesores militares" para enfrentar las agresiones de los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), señaló Obama, durante una alocución especial sobre la situación en Irak.
"Las fuerzas estadounidenses no invadirán Irak, pero vamos a ayudar a proporcionar seguridad", añadió.
Comentario: Ahí está el problema, querido Obama, que cada vez que tu especie depradadora decide proporcionar seguridad en un país, los seres humanos normales nos echamos a temblar.
Comentario: Lo irónico de este nuevo conflicto en Irak es que los yihadistas de EIIL han sido entrenados por EE.UU. y la OTAN:
Testigos: Estados Unidos entrenó en Jordania a los yihadistas del EIIL que hoy atacan Irak
Washington y su proyecto en Irak: El impulso irrefrenable de invadir y destruir
En fin, lo de siempre, ellos crean al enemigo y luego se ofrecen como salvadores. ¿Hasta cuándo va a estar la gente cayendo en esta trampa?
El intercambio se produjo de madrugada en la ciudad de Karlivka, en las afueras de Donetsk. Portando un trapo blanco a modo de bandera, las fuerzas de autodefensa de la República Popular de Lugansk, que vestía ropa de camuflaje y pasamontañas, se encontraron en medio de un camino con los militares ucranianos, que también portaban una bandera blanca con un lazo negro sobre ella.
Los milicianos de Lugansk recogieron 9 cadáveres y 12 heridos, y las fuerzas ucranianas, por su parte, recuperaron los cuerpos de más de cien soldados fallecidos, más los 49 de quienes murieron el pasado fin de semana cuando los prorrusos derribaron un avión de transporte. Los cuerpos han sido trasladados ya a la ciudad de Dnepropetrovsk para una autopsia.
Las consecuencias del guión que EE.UU ha creado para Irak, pueden ser "mucho peor que los acontecimientos del 11 de septiembre", según el presidente del Instituto de los Países de Oriente Próximo, Yevgueni Satanovski, citado por el diario 'Vzglyad'.

Largas colas y horas de espera en el Senado para recoger las acreditaciones de prensa de la proclamación.
A pesar de que los medios de comunicación habían tenido que enviar correos electrónicos con todos los datos requeridos de los periodistas, técnicos y cámaras, la mayoría de las acreditaciones no estaban hechas. Eran unas mil y pocos la consiguieron a la primera. Una gran parte tuvo que volver varias veces durante el día para intentarlo de nuevo. La media de espera llegó a ser de cuatro horas. El retraso hizo que muchos no pudieran realizar sus conexiones en directo porque no llegaron a tiempo al acto de la abdicación en el Palacio Real.
Comentario: ¿Es casual o había un interés en complicar el acceso a los periodistas?
Para aquellos que consideren esta pregunta una provocación merecedora de ser ignorada, les invito a que hagan un ejercicio fácil de hacer: léanse, durante el día de hoy, los editoriales de todos los principales rotativos escritos del país y escuchen los editoriales de las principales cadenas televisivas y radiofónicas que cubren la abdicación de Juan Carlos y la coronación de su hijo Felipe, y analicen lo que dicen, escriben o proyectan.
Estoy escribiendo este artículo el día anterior, miércoles 18, a la coronación del nuevo Rey, Felipe VI, y le puedo predecir, lector, con toda seguridad que, en base a la experiencia acumulada durante todos estos años desde que ocurrió la Transición, mañana, día 19 (hoy, cuando usted esté leyendo este artículo), día de la coronación, no habrá ningún rotativo escrito en España entre los más importantes del país, ni ningún canal de televisión, ni ninguna radio pública o privada (repito, ni uno) que editorialice a favor de que haya en este país una República, el sistema político que existía en España hasta que fue interrumpido por un golpe militar en el año 1936, instaurando una Monarquía.
La Casa Real, el Gobierno de Mariano Rajoy y el Ayuntamiento de Ana Botella no saben cuánto va a costar a los españoles la proclamación de Felipe VI, que desde las 00.00 horas de este jueves ejerce como nuevo rey de España. Dicen no conocer las cifras, aseguran no estar dispuestos a dar números "hasta que sean definitivos", o directamente dudan de que estas cantidades vayan a ponerse en conocimiento de los ciudadanos.

El rey Juan Carlos y el príncipe Felipe, durante la ceremonia de sanción y promulgación de la ley que hace efectiva la abdicación, este miércoles en el Palacio Real.
Comentario: Para muestra de otra sátira realista, en este caso sobre Henry Kissinger, ver aquí.