Los Dueños del Circo
El misil abatido por el fuego antiaéreo ucraniano cayó sobre un edificio de apartamentos en Dnipro, con un saldo de 44 muertos y 75 heridos graves, todos civiles.
Washington afirma que Rusia está preparando una nueva ofensiva y ha enviado al secretario de Defensa, Lloyd Austin, a reunirse el jueves con su homólogo alemán, Boris Pistorius. Ambos van a discutir la antigua reticencia de Berlín a suministrar carros de combate pesados a Kiev, según una noticia publicada en la página web oficial del Departamento de Defensa.
DoD News informa de que Austin ya está en Alemania y se dispone a viajar a la Base Aérea de Ramstein para reunirse con Pistorius, que acaba de ser nombrado en su cargo, para trabajar en el "desbloqueo" de los tanques alemanes Leopard 2 para Ucrania.
La reunión es el preludio de una cumbre del llamado Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, prevista para finales de esta semana, en la que los ministros de Defensa de toda Europa se reunirán para debatir nuevas ayudas militares a Kiev.
La propuesta del expresidente uruguayo José Mujica de crear un himno y una bandera que identifique a toda América Latina no es algo menor y podría ser crucial para consolidar la integración latinoamericana, según coinciden analistas consultados por Sputnik.
Según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) publicado esta semana, el Ejército de EE.UU. representa casi dos tercios de los activos totales del Gobierno federal, pero hace un pésimo trabajo a la hora de llevar la cuenta de ellos, especialmente de los bienes entregados a los contratistas.
La GAO examinó elementos como "municiones, misiles, torpedos, piezas de componentes" y artículos relacionados, que el departamento de defensa proporciona a los contratistas para su mantenimiento, modificación o revisión. El valor de esta "propiedad amueblada por el gobierno" (GFP) se estimó en más de 220.000 millones de dólares en 2014, pero actualmente es "desconocido", informó la GAO.
El Departamento de Defensa ha intentado rastrear todos estos activos, emitiendo un memorando con "orientación detallada" sobre cómo hacerlo en mayo de 2019. Según la GAO, sin embargo, el memorando no se distribuyó adecuadamente, su terminología era confusa, la dirección no le dio seguimiento y las agencias subordinadas experimentaron "luchas logísticas para identificar y proporcionar los datos solicitados."
En su último informe financiero, el Pentágono declaró activos por valor de 3,2 billones de dólares, cerca del 65% del total del gobierno federal. También suspendió la auditoría anual el pasado noviembre, por quinta vez consecutiva.
Comentario: ¿Recuerdan los 2,3 billones de dólares desaparecidos? Pues las cosas no han hecho más que empeorar desde entonces:
- La solución para los billones desaparecidos: Las normas de auditoría del gobierno de EE.UU. serán "modificadas" bajo el pretexto de la "seguridad nacional".
- El Pentágono fracasa en una auditoría multimillonaria (¡otra vez!)
- Después de 3 fracasos, el Pentágono dice ahora que no podrá presentar una "auditoría limpia" hasta 2027
- Una locura total: La primera auditoría del Pentágono en sus 71 años de historia no arroja nada sobre los 21 BILLONES de dólares perdidos
La agenda también podría contemplar alianzas a nivel militar o económicas, como por ejemplo, el establecimiento de una moneda común.
Comentario: Vea también: Todo el mundo debería ser prudente antes de precipitarse a juzgar lo que acaba de ocurrir en Brasil
Europa se encuentra sumida en una "crisis sin precedentes" por el conflicto de Ucrania, ha declarado este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron. Añadió que el continente tiene que elegir si quiere ser libre o convertirse en totalmente dependiente de Estados Unidos o China.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante una ceremonia de entrega de premios, en el Palacio Presidencial del Elíseo, en París, el 17 de enero de 2023.
En términos económicos, el mundo se define por la "polaridad" entre EEUU y China, y Europa aún tiene que decidir si quiere "convertirse en vasallo de uno de los dos" o seguir el camino de la libertad y la solidaridad, dijo Macron.
Aunque Europa ha sido incapaz hasta ahora de responder plenamente a esta pregunta, la respuesta es "una Europa soberana desde el punto de vista económico, tecnológico y militar". En otras palabras, una Europa verdaderamente poderosa", subrayó el presidente francés.
"Espero que recobren su cordura. Al menos, haremos todo lo posible para que nuestros colegas de la OTAN y la UE vuelvan a sus cabales lo antes posible", declaró Serguéi Lavrov en Minsk después de una conversación con su homólogo de Bielorrusia, Serguéi Aléinik.
Carla del Ponte, ex fiscal jefe para los crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia, ha desatado una tormenta de recriminaciones con acusaciones de comercio de partes de cuerpos humanos en Kosovo y Albania tras el bombardeo de Serbia por la OTAN en 1999.
Del Ponte afirma, basándose en lo que describe como informes y testigos creíbles, que guerrilleros albanokosovares transportaron a cientos de prisioneros serbios al norte de Albania, donde fueron asesinados, y sus órganos "extraídos" y traficados desde el aeropuerto de Tirana.
Comentario: Sólo podemos imaginar lo que está ocurriendo hoy en Ucrania, donde los círculos de extracción de órganos han sido una realidad durante al menos la última década, en el contexto de una guerra que es mucho mayor en escala que la de la OTAN-Serbia en 1999.
Vea tambien: Terrible hallazgo en la Cruz Roja de Ucrania con el posible tráfico de órganos de niños

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, y miembros de su gabinete escuchan el discurso de Yelena Zelénskaya ante el Foro Internacional de Davos, desde el despacho presidencial en el Palacio Mariinski, Kiev, 17 de enero de 2023.
Comentario: Tal vez el conflicto en Ucrania está llegando a su fin, y ahora Kiev busca la ayuda de China, ¿tal vez con intenciones de mejorar su posición para negociar con Rusia?
El empresario Elon Musk volvió a criticar en sus redes sociales la actividad del Foro Económico Mundial que se desarrolla estos días en Davos, Suiza.
Comentario: Vea también:
Rusia explica el "verdadero trasfondo" del impacto de un misil en un edificio residencial en Ucrania