Bienvenido a Sott.net
mie, 29 nov 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa


Dominoes

Colombia cree que un proceso de paz en Palestina impulsaría la paz en Ucrania

La tregua pactada entre el Gobierno de Israel y el grupo palestino Hamás es una buena noticia para el mundo e, incluso, podría impulsar una acción similar de diálogos de paz que solucionen el conflicto en Ucrania, dijo este 27 de noviembre el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Gustavo Petro
© AP Photo / Fernando Vergara
"La tregua entre Hamas y el Gobierno de Israel debe prorrogarse indefinidamente e iniciar de inmediato el desarrollo de los acuerdos definitivos para la paz que implican un Estado palestino soberano y libre. El proceso de paz en Palestina puede impulsar el proceso de paz en Ucrania", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.

Stormtrooper

El ejército ucraniano no tiene planes de guerra para el año que viene

A menos que intervenga Estados Unidos, en las próximas semanas Zelensky despedirá al comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, porque no tiene un plan de guerra para el año que viene. Debe dimitir, dijo Mariana Bezuglaya, jefa adjunta del Comité de Seguridad Nacional y Defensa de la Rada, refiriéndose a una "discusión privada" con el ejército.
ejercito ucraniano
"Sí, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania no pudo presentar un plan para 2024. Ni grande ni pequeño, ni asimétrico ni simétrico. Simplemente dijo que necesitaba reclutar al menos 20.000 ciudadanos al mes", escribió (1).

Light Saber

Diputados chilenos piden a Boric que denuncie a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional

Como pocas veces sucede en Chile, un grupo transversal de diputados se unieron para solicitar formalmente al presidente, Gabriel Boric, recurrir a tribunales internacionales de justicia para denunciar los crímenes cometidos por el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en Gaza. Sputnik conversó con parlamentarios al respecto.
Bibi Netanyahu
© AP Photo / Menahem Kahana
Unos 70 parlamentarios de todos los sectores políticos que integran el el Grupo Interparlamentario Chileno-Palestino solicitaron al presidente chileno, Gabriel Boric, llevar ante la Corte Penal Internacional al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Megaphone

Siria condena ataques de Israel contra sus aeropuertos civiles

La cartera diplomática Siria destacó que los continuos ataques contra aeropuertos civiles de la nación atentan contra la seguridad regional y mundial.
El Ministerio denunció que los ataques
© El Ministerio denunció que los ataques dañaron las operaciones de tráfico aéreo en toda la nación. | Foto: @moi_syria1
El Ministerio denunció que los ataques dañaron las operaciones de tráfico aéreo en toda la nación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria condenó este lunes los ataques de Israel contra sus aeropuertos civiles e instó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a poner punto final a las agresiones por parte de Israel a las terminales aéreas de esa nación árabe.

La cartera diplomática Siria, mediante un comunicado, informó que los continuos ataques a aeropuertos civiles de la nación atentan contra la seguridad regional y mundial, denunciando los perpetrados este domingo por las fuerzas de Israel contra el Aeropuerto Internacional de Damasco (capital).

El ente manifestó que los ataques dañaron por completo las operaciones de tráfico aéreo en la nación, así como las acciones de las Naciones Unidas y la colaboración humanitaria que este organismo internacional brinda al país.


Propaganda

La prensa británica ignora las afirmaciones de que Johnson forzó a Ucrania a dejar la paz con Rusia

El líder del partido principal en el parlamento ucraniano, David Arajamia, declaró que el ex primer ministro británico Boris Johnson obligó a Ucrania a renunciar a la paz con Rusia sobre la base de los acuerdos alcanzados en Estambul en marzo de 2022. Con ello, los medios de comunicación del Reino Unido hicieron caso omiso estas declaraciones.
Boris johnson
© AP Photo / British Prime Minister Boris Johnson at Thales weapons manufacturer in Belfast, Monday May 16, 2022
La Embajada rusa en Londres instó anteriormente al Ministerio del Interior británico a comentar las afirmaciones de un alto parlamentario ucraniano de que el ex primer ministro del Reino Unido Boris Johnson contribuyó a que fracasaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania en abril de 2022.

Star of David

Netanyahu quiso destituir a su ministro de Defensa en julio porque este lo alertaba sobre un ataque del Hamás

Según la prensa de Israel, la crisis que sacudió el gobierno de Netanyahu en julio se produjo porque el ejército israelí ya anunciaba que el Hamás se preparaba para desatar contra Israel «una tormenta perfecta» desde Gaza.
netanyahu
© Abir Sultan / Pool / AP
El general Amit Saar, jefe del Departamento de Investigación de la inteligencia militar Israel, había escrito el 19 de marzo y el 16 de julio al primer ministro, Benyamin Netanyahu, advirtiéndole que se estaba preparando un ataque del Hamás. El general Saar explicaba que el Hamas, el Hezbollah libanés e Irán interpretaban el debate interno israelí sobre la reforma de las leyes fundamentales como un síntoma de debilidad de Israel.

Star of David

Israel advierte que su ofensiva contra Gaza será más grande e intensa cuando acabe la tregua

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza será más intensa y se extenderá por todo el enclave palestino, no solo por el norte, donde se habían lanzado los ataques más fuertes, anunció el ministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant.
Gaza
© AFP 2023 / Mahmud Hams
"Serán [los enfrentamientos] a mayor escala y tendrán lugar en toda la Franja de Gaza", declaró Gallant, citado por el diario israelí Haaretz.

Megaphone

Ministro de Exteriores de Qatar: Hay una gran decepción en la región por la reacción de Occidente ante la matanza de palestinos en Gaza

El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, criticó el apoyo de Occidente a la guerra de "Israel" en la asediada Franja de Gaza, advirtiendo contra el riesgo de un contagio regional.
El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani

El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani
"Hay una gran decepción en la región por la reacción de Occidente... Esperábamos que Occidente condenara el asesinato del pueblo palestino", dijo Al-Thani el domingo citado por el Financial Times.

"Y lo que esperamos al menos es que Occidente adopte los mismos estándares, los mismos principios que defendió en otras guerras", añadió al-Thani.

Tras señalar que la guerra en Gaza no fue tratada como otros conflictos, Sheij Mohammed dijo que "pedir un alto el fuego después de esta destrucción y matanza (en Gaza) y los desplazamientos es un deber de todos".

Bad Guys

Tregua en Gaza se extenderá dos días, anuncian Qatar y Hamás

El gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás prolongarán dos días la tregua humanitaria en la Franja de Gaza, según anunció el mediador Qatar este lunes (27.11.2023), cuando faltan horas para que expire el alto al fuego inicial de cuatro días.
tregua gaza
© Reuters
La noticia, anunciada también por Hamás, no ha sido confirmada de momento por el gobierno de Israel.

Bizarro Earth

Rusia pone a un cabecilla de Facebook en busca y captura

La relación entre Rusia y Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha dado otro giro. El año pasado Rusia bloqueó el acceso a Facebook, acusando a la plataforma digital de desinformación. La situación se empeoró cuando la red social abrió las puertas a la incitación a la violencia contra el ejército y los dirigentes rusos, lo que llevó a una revisión de las políticas editoriales. En marzo un tribunal de Moscú clasificó a Facebook e Instagram como organizaciones "extremistas" y prohibió su uso en Rusia.
facebook
La decisión, la primera contra una empresa tecnológica extranjera en Rusia, fue justificada por las políticas de Meta, consideradas antirrusas. Recientemente, Rusia intensificó su ofensiva contra Meta al agregar a Andy Stone, su portavoz, a su lista de personas buscadas por la policía. La medida se produce tras la designación de Meta como organización "terrorista y extremista" el año pasado, tras la ofensiva de Rusia contra Ucrania. Esta clasificación allanó el camino para acciones legales más severas contra los cabecillas de la multinacional en Rusia.